
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
Tal cual lo adelantó en su momento el gobernador Rodolfo Suárez, la obra permitirá la ampliación de la frontera productiva en estos departamentos y generará más de mil puestos de trabajo, “creando desarrollo económico, turístico y empresarial en los tres departamentos”.
Mendoza29/09/2022Mario Abed, vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo; Héctor Ruiz, intendente de Junín; Miguel Ángel Ronco, intendente de Rivadavia; Raúl Rufeil, intendente de San Martín; senadores Mario Ana, Jorge Carvallo y Martin Kerchner, Mario Isgro, ministro de Planificación e Infraestructura Pública; y Osvaldo Romagnoli, titular de la Dirección Provincial de Vialidad; participaron en Casa de Gobierno de los tres sobres con ofertas, correspondientes a la licitación pública para la construcción de la I etapa de la Doble Vía de acceso a Rivadavia – Junín – San Martín, en el tramo comprendido entre calle Falucho y Ruta Nacional 60, con un presupuesto estimado de 2.264.082.270 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.
Las ofertas presentadas para construir la obra fueron las siguientes: Laugero, Vialmani y la UTE integrada por Aifra y Constructora San José SA, y Genco SA.
El convenio para la construcción de dicha obra fue celebrado en 2012, para dar inicio al desarrollo de un proyecto doble vía de acceso a las ciudades cabeceras de los tres departamentos. Entre sus objetivos, destacan la mejora en la accesibilidad a los conglomerados urbanos y mayor seguridad vial a quienes a diario recorren la zona.
“Es una obra fundamental para nosotros, porque ofrece conectividad con la Ruta 7 y generará muchos puestos de trabajo directos para la zona. Al crear infraestructura básica de accesibilidad vial, la obra sienta bases para la radicación de industrias y barrios, apuntando al desarrollo de la zona Este de la provincia. Además, permitirá incrementar en el valor de las tierras adyacentes”, explicó Ruiz.
“Con esta obra, generas una integración de los departamentos, ampliando el potencial que tiene la zona en cuanto a producción y empleo. Vamos a evaluar las propuestas y tomaremos la decisión respecto de la oferta más conveniente. Estimamos que el inicio de la obra será en el mes de noviembre. El proyecto contempla un recupero económico en un periodo corto, en función de lo que generan los departamentos al contar con la misma”, aportó Romagnoli.
Tal como confirmaron desde el gobierno provincial, el proyecto ha sido dividido en dos etapas. La primera etapa contempla una intervención de 4 kilómetros por traza nueva entre calle Falucho y Ruta provincial 60; con zona de camino de 70 metros de ancho, construcción de cordones, cunetas y defensas, colocación de alumbrado público, traslado y reubicación de tendidos de servicios públicos y señalización y demarcación horizontal y vertical.
La segunda etapa de la obra unirá la Ruta Provincial 60 con la Ruta Nacional 7, por traza totalmente nueva, con una longitud de 8 km, previendo la construcción de un puente sobre las vías del ferrocarril San Martín, además del resto de las intervenciones proyectadas.
Un proyecto con visión estratégica
La Doble Vía del Este está planificada sobre una extensión total de 12 km desde la ciudad de Rivadavia hasta la Ruta Nacional 7, con un doble objetivo. Por un lado, cumplir la función de ser un acceso fácil, directo y expedito para los sectores económicos, condición que redundará a futuro en un mayor y más próspero desarrollo de un polo productivo del Este. Por otro, aliviar y agilizar el traslado y transporte de personas, lo que impactará para los residentes del Este en un fuerte ahorro en combustible, insumos, mantenimiento de vehículos y, sobre todo, en tiempo de viaje, que se verá reducido en más de la mitad entre Rivadavia y la RN7.
Además, tendrá un aporte crucial a la prevención de accidentes de tránsito, ya que la Doble Vía elevará los estándares de seguridad vial, que actualmente se ven amenazados por un trazado de rutas, carriles y calles angostas de poca visibilidad.
Su construcción generará 300 puestos de trabajo directos y 900 indirectos que absorberán en salarios y pagos por servicios aproximadamente 35% del presupuesto de la obra, dinero que se volcará directamente a la economía regional.
El proyecto de la Doble Vía del Este cuenta con un estudio que ha formulado un Informe de Justificación Económica, en el que, a través de dos índices -la Tasa de Inversión de Retorno (TAR) y Valor Actual Neto (VAN)-, se pueden probar sus beneficios.
La TIR acredita que en 15 años se habrá recuperado en su totalidad el costo de la doble vía gracias a sus prestaciones, y el ahorro que supondrá para el Estado y para los habitantes de la región. El VAN, en tanto, demuestra que los réditos que se conseguirán superarán holgadamente el costo de la obra.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
EDESTE informa a sus usuarios sobre los cortes de energía programados que se llevarán a cabo desde el lunes 15 hasta el viernes 19 de septiembre, con motivo de tareas de mantenimiento preventivo.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
El viernes se presenta con viento y cielos despejados.
El presidente de ISCAMEN, José Orts, destacó que la iniciativa forma parte del proceso de fortalecimiento institucional para ampliar la producción de bioinsumos desde la Bioplanta.
Se trata del Bº Brisas del Sauce, de 122 viviendas, que se ejecutó en 24 meses y demandó una inversión de más de $11.400 millones. Esta obra fue financiada por el Gobierno Provincial a través del programa Mendoza Construye Línea 1.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.