
COLOCARON UNA PLACA EN LA TERMINAL DE RIVADAVIA EN MEMORIA DE JONY
Jonatan Terrera era una persona muy querida que pasaba sus días en la terminal de Rivadavia. Le limpiaba los vidrios a los micros para ganar dinero y jugaba a ser colectivero.
La inversión realizada por el hospital y el ministerio fue de 11 millones de pesos, el proyecto y la dirección técnica estuvo a cargo del equipo de Planificación Urbana del municipio.
Rivadavia 03/10/2022El intendente Miguel Ángel Ronco junto al vicegobernador Mario Abed; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal y la Directora Ejecutiva del hospital Carlos Dr. Carlos Saporiti, Carina Copparoni, dejaron inaugurada la nueva sala de kinesiología y rehabilitación.
Atendiendo las necesidades de los vecinos y con el firme propósito de mejorar los servicios para la comunidad, este moderno sector cuenta con equipamiento de última generación: magnetoterapia, electroanalgesia, ultrasonido, radiofrecuencia y kinesio respiratoria para niños y adultos; en una superficie cubierta de 107 m² distribuida en un gimnasio, tres boxes de rehabilitación motora y un box de kinesioterapia respiratoria infantil.
El gimnasio incluye elementos que facilitan la movilidad articular y la musculación del paciente. La tecnología permite realizar diagnóstico y evolución del tratamiento con la incorporación del sistema Human Motion que se utiliza para rehabilitación tanto traumatológica como neurológica; incorporado por primera vez al sistema de salud pública provincial.
"Es una alegría enorme poder cortar nuevamente una cinta e inaugurar una obra tan importante; superamos una pandemia de más de dos años y en esta gestión siempre trabajamos de manera articulada con el hospital y el sector privado, con un objetivo en común: fortalecer el sistema de salud para los vecinos y vecinas no sólo de Rivadavia, sino de la zona Este", subrayó Miguel Ronco.
Antes del tradicional corte de cinta, la directora del nosocomio brindó detalles del proceso para concretar el proyecto y destacó el compromiso y colaboración de toda la comunidad y el apoyo tanto del gobierno provincial como del municipio.
“Esta ampliación significa un beneficio para todas las personas que necesitan rehabilitación. Es un ámbito más adecuado para que cada paciente pueda estar cómodo durante su tratamiento, con una mirada de inclusión y reinserción”, expresó Carina Copparoni.
En la actualidad se atiende un promedio de 40 personas diariamente. Esta sala de kinesiología y rehabilitación permitirá, en forma progresiva, aumentar el número de pacientes, reducir las demoras y mejorar la calidad de atención. En este sentido, se incluirá el turno vespertino para rehabilitación cardiopulmonar. Además, se comenzará con el programa PIM (Preparación Integral Maternal).
Por su parte, la ministra de Salud Ana María Nadal, remarcó la transformación que ha llevado a cabo la directora Carina Copparoni en el hospital desde que asumió en su cargo. La funcionaria, recordó que el 17 de octubre se realizará la apertura de sobres de la licitación correspondiente a la obra de infraestructura para la instalación de un tomógrafo en el Saporiti.
Estuvieron presentes el presidente del HCD Rivadavia, Hernán Amat; legisladores provinciales Jorge Carballo y Mario Ana; los intendentes Héctor Ruiz y Raúl Rufeil, de Junín y San Martín respectivamente; Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Roberto Campos; profesora Silvana Francese; presidente de la Cooperativa Eléctrica de Rivadavia, Javier Fornasari; el director General de OSEP, Carlos Funes; integrantes de IRID; funcionarios, ediles, personal del nosocomio y público en general.
Jonatan Terrera era una persona muy querida que pasaba sus días en la terminal de Rivadavia. Le limpiaba los vidrios a los micros para ganar dinero y jugaba a ser colectivero.
La Municipalidad de Rivadavia convoca a quienes deseen inscribirse como candidatas distritales para participar en la Vendimia departamental 2024.
Elvin Tejerina, de 22 años y nacionalidad boliviana, circulaba en un Gol Trend por la calle La Legua a 200 mts. al sur de calle Los Sauces cuando chocó contra una arboleda.
Esta mañana, policías acudieron a la calle Alaniz para sacar del cauce a una persona de 34 años que era arrastrada por la corriente.
Como ya había alertado Defensa Civil de la provincia, en horas de la tarde precipitó en la zona Este. En algunos lugares fue lluvia, pero en otros granizo.
Organizada por el Área Sanitaria Rivadavia y la Universidad Juan A. Maza (Sede Este), se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre, en la plaza departamental de Rivadavia, de 9:00 a 12:30 h.
Las víctimas, de 49 y 53 años, se encuentran internados en el Hospital Central por las múltiples mordeduras en todo el cuerpo. Ocurrió ayer en Maipú.
El siniestro se produjo esta mañana en la Ruta 60 y Miguez, frente al Monumento del Agua y el Trabajo. Una joven resultó con lesiones.
El hombre recibió un impacto de bala en la calle Los Correas cuando abría la tranquera, y el agresor sería un conductor ofuscado que circulaba por la calle a alta velocidad.
Minutos después de las 21 h, Zaira Ailén Reyes Ledesma falleció en Chapanay. Habría estado jugando con otros niños cuando ocurrió lo peor.
Nicolás Matias Gallardo se encontraba trabajando en la estructura del nuevo polideportivo, en el Complejo Deportivo Municipal de Rivadavia.