Captura de pantalla 2024-10-21 210240

UN COMPAÑERO LE DIO UNA GOLPIZA TAN FUERTE QUE TUVIERON QUE HOSPITALIZARLO

Tiene 13 años, y a la salida de la escuela un compañero lo golpeó mientras un grupo observaba y alentaba la violencia. El pequeño es víctima de bullying por sus dificultades de habla y por su peso.

Junín23 de noviembre de 2022Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
bullying ricardo day (1)

Según lo comentado con la familia de la víctima, la tortura que sufre este niño viene desde hace varios años, y ya está terminando 7º grado en la escuela Ricardo Day de Algarrobo Grande, Junín. En la institución hay varias actas solicitadas por los padres, aunque no tuvieron efecto, según manifestaron los mismos a Mega Noticias Mendoza, y explicaron que la violencia se fue acrecentando, desde insultos, escupidas y rotura de elementos, hasta la preocupante golpiza de hoy.

El chico fue diagnosticado con múltiples lesiones en el hospital Saporiti, donde tuvieron que colocarle un collarín debido a las mismas, y aún continúa con náuseas bajo observación por una contusión en la cabeza.

Por su parte, la madre del agresor también se expresó al respecto:

bullying ricardo day

Cabe destacar que nuestro medio se comunicó con un directivo de la escuela para conocer más sobre la situación, sin embargo no hubo respuesta.

BULLYING ¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?

Es una conducta agresiva deliberada y prolongada de maltrato, insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de uno o varios estudiante/s hacia otro/s, que se convierte/n en blanco de reiterados ataques.

Implica un desequilibrio de poder o fuerza, debido a esto, al acosado le resulta difícil o imposible defenderse.

El acoso escolar se repite una y otra vez en el transcurso del tiempo.

El dolor del hostigado es sostenido, no se limita al momento del ataque.

Es fundamental la presencia de testigos que “aprueben” el maltrato activa o pasivamente.

El mayor aliado del bullying es el silencio. Los chicos realizan estas acciones fuera de la mirada del adulto y nadie se anima a denunciarlas.

HAY MUCHAS FORMAS DE MALTRATO:

FÍSICO: Golpear, patear, empujar, romper pertenencias.

VERBAL: Burlarse, poner apodos, insultar.

SOCIAL: Hacer el vacío, aislar al hostigado, ignorarlo, difundir rumores.
Los tres tipos de intimidación (físico, verbal, social) tienen un componente de maltrato psicológico importante, latente en todos y cada uno de ellos.

PREVENCIÓN

Medidas a aplicar antes de que el problema se presente:

a) Observar a los estudiantes dentro del aula y en otros espacios del establecimiento escolar.
b) Intervenir cuando se observen conductas de intimidación y hostigamiento.
c) Abrir canales institucionales de comunicación para promover la expresión y escucha.
d) Escuchar a los padres y compañeros cuando expresen su preocupación acerca de la conducta de un/a estudiante de un grupo hacia su hijo o compañero/a.
e) Generar un tiempo y un espacio en la escuela para pensar el problema. Las acciones a implementar deben ser pensadas, discutidas y planificadas en equipo. La construcción de criterios compartidos, por un lado, potencia la intervención hacia el interior de la escuela y, por otro, se traduce en la transmisión de un mensaje coherente a la comunidad educativa en su conjunto.

Aspectos importantes a tener en cuenta:

– Generar un espacio que les permita expresar su sentir: que se sientan escuchados/as, alojados/as, contenidos/as, cuidados/as.
– Incluir a todos/as estudiantes del aula, dando la posibilidad de hablar entre todos/as de la situación: lo vivido, observado, pensado, permitido, escuchado, sentido, etc. y no suponer que el problema es solo de algunos/as.
– Llamar en forma inmediata a las familias o responsables de los/as estudiantes.
– Diseñar dispositivos de intervención institucional. Se evaluará conjuntamente con las autoridades escolares las estrategias individuales, grupales, áulicas, institucionales, familiares u otras a implementar.
– Trabajar sobre los vínculos como estrategia de prevención del acoso y cualquier otra forma de violencia.
– Reconstruir las normas de convivencia colectivamente, a través de los Acuerdos de Convivencia Escolar.
– Marcar con actos y palabras, que las situaciones de acoso no pueden tener lugar en la escuela.

DETECCIÓN
Para reconocer los signos que identifican la situación de bullying:

Indicadores de que un estudiante pueden estar siendo hostigado (Ningún signo de manera aislada es sinónimo de bullying. Se trata de signos de alerta que nos deben llevar al diálogo y la observación)

• Empieza a faltar a clase en forma continua
• Sale solo de la clase frecuentemente
• Le da vergüenza o se pone muy nervioso al intervenir en clase
• Sus compañeros se ríen de él cuando participa
• Se aísla, prefiere trabajar solo
• Casi siempre llega con el tiempo justo y evita encontrarse con los compañeros
• Sale, frecuentemente, él primero de la clase
• Pide ir al baño en hora de clase habitualmente (no quiere ir en el recreo)
• No quiere ir a las clases de educación física
• No participa de salidas extraescolares


Indicadores de que un estudiante que pueden ser hostigador
• Disfruta riéndose de sus compañeros cuando participan en clase
• Infringe habitualmente las reglas
• Se muestra rebelde, desafiante
• Busca ser el centro de atención (payaso, gracioso del grado)
• Evade responsabilidades
• Se muestra prepotente y poco reflexivo
• Impone su punto de vista y siempre quiere tener razón
• Se muestra dominante en las relaciones con sus iguales
• Se jacta de sus acciones
• Busca la complicidad de los demás y quiere que le festejen sus “gracias”
• No pide disculpas

INTERVENCIÓN

Para solucionar un conflicto ya presente:

CRITERIOS DE INTERVENCIÓN

Estudiantes que están sufriendo de hostigamiento:
• Hablar con ellos/as para determinar el grado de agresión
• Hablar con quien/es ejerce/n la agresión, sin confrontar.
No es recomendable hablar con hostigado y hostigador juntos. El bullying no es un conflicto, es un abuso. En un conflicto, ambos tienen que ceder. En un abuso, no.
• Comunicar la situación al equipo técnico de salud mental trabajando en educación, al servicio de orientación, tutor-orientador-coordinador.
• Reunión con las familias (de ambos, no al mismo tiempo). Derivación. Plan de trabajo.

Si confirmamos que en un grupo existe hostigamiento debemos actuar con rapidez y firmeza. Hay diferentes maneras de encarar la situación, diferentes técnicas de trabajo con estudiantes y familias. Pero es importante adoptar MEDIDAS DE URGENCIA con las cuales estén comprometidos los miembros de la comunidad educativa.

Te puede interesar
514650186_1540275780727040_3257683884415312406_n

APOYO UNÁNIME A LA TAREA DEL INTA JUNÍN

Mega Noticias Mendoza
Junín30 de junio de 2025

El Concejo Deliberante de Junín ha aprobado una resolución de vital importancia, reconociendo la invaluable labor que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desempeña en el departamento. A través de su Estación Experimental Agropecuaria y sus Agencias de Extensión, el INTA ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico de la comunidad regional.

IMG-20250627-WA0032 (1)

VACACIONES DE INVIERNO 2025 EN JUNÍN: ACTIVIDADES EN TODOS LOS DISTRITOS

Mega Noticias Mendoza
Junín28 de junio de 2025

La Municipalidad de Junín presenta el Ciclo Vacaciones de Invierno en Junín 2025, una propuesta cultural gratuita para toda la familia. Entre el 1 y el 17 de julio, habrá funciones de teatro, títeres y circo en escuelas, clubes y salones culturales de todo el departamento.

Lo más visto
incendio (1)

NIÑOS QUEDARON SOLOS Y LA CASA SE PRENDIÓ FUEGO

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.

dos

MÚLTIPLE COLISIÓN DE CAMIONES EN SAN MARTÍN SIN HERIDOS

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.

OSO

RESCATAN OSO MELERO EN LA RUTA 153

Mega Noticias Mendoza
Santa Rosa02 de julio de 2025

Durante la jornada de hoy, la Reserva de Biósfera Ñacuñán recibió un llamado de un poblador de la localidad de Pichi Ciego, alertando sobre la presencia de un ejemplar de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como "Oso melero", en las cercanías de la Ruta 153.