
En el despacho del intendente de San Martín, Raúl Rufeil, se firmó el contrato para la construcción de la esperada rotonda en ruta 50 y calle Miguez.
El presidente llegó a Mendoza y brindó su discurso en la estación de Palmira por la vuelta del tren.
San Martín 22/03/2023Alrededor de las 13.30 el presidente Alberto Fernández aterrizó en la Provincia para encabezar el acto en Palmira por la vuelta del tren. El jefe de Estado llegó acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, recién salido de la reunión con los banqueros tras anunciar que el Gobierno obligará a que todos los organismos públicos nacionales canjeen sus tenencias de bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos públicos nuevos en pesos.
Hoy fue la última prueba antes de la puesta en marcha del servicio en abril próximo, luego de que pasaran 30 años desde que dejó de funcionar.
Esperaba la "Marcha Blanca" un grupo de militantes peronistas.
Estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández, su comitiva, el gobernador Rodolfo Suárez y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil.
El discurso
El Presidente hizo un repaso de la gestión ferroviaria y envió un mensaje referido a la unidad, en plena interna dentro del Frente de Todos y con la grieta profundizándose día tras día con la oposición.
“Desde el primer día me propuse que Argentina se federalice. Es un tren que nos está uniendo, le da conectividad a miles de argentinos. Para que esta Argentina la podamos hacer, necesitamos de todos y de todas”, insistió Fernández durante su alocución.
Además, en tono electoralista, el jefe de Estado continuó con el repaso de su gestión vinculada a los trenes: “Hoy estoy viendo como el tren llega a Mendoza, lo que para muchos era imposible e impensado. Muchos creyeron que estábamos vendiendo una idea que nunca íbamos a concretar”.
“Es una ironía, pero es el tren de la línea San Martín, con lo cual, como tantas veces en la historia, San Martín vuelve una vez más a Mendoza en nombre de tren”, añadió.
Por otra parte, el mandatario habló de la política que viene llevando adelante y pidió a los ciudadanos que sean “capaces de elegir adecuadamente, recordar y tener memoria”.
El Presidente añadió que está “peleando día a día por recuperar la Argentina en un presente muy complejo” y destacó que “en cualquier rincón de la patria está el Estado presente”.
“No me dejen solo soñando con la utopía de la igualdad”, concluyó.
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, también se refirió al regreso del tren: “Planificar un país significa pensar en el desarrollo, no solo en términos sociales sino en términos productivos culturales. Después de 30 años, este tren vuelve a conectar a los mendocinos con San Luis, Córdoba, Santa fe y Buenos Aires. Hemos vuelto a dar vida ferroviaria, volvemos a ver renacer las localidades con la llegada del tren”.
En tanto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, también brindó unas palabras: “Estamos poniendo en este momento a Palmira y a la provincia de Mendoza en el mapa ferroviario y eso es un hito que tenemos que celebrar”.
En el despacho del intendente de San Martín, Raúl Rufeil, se firmó el contrato para la construcción de la esperada rotonda en ruta 50 y calle Miguez.
Financiada con recursos municipales, la Comuna inició la ampliación de la red de distribución de agua potable en el carril San Pedro. Se trata del tramo que va desde la variante de ruta provincial 50 hasta el Acceso Este. Esta importante obra, que se lleva a cabo utilizando tuberías de PVC de 110 milímetros de diámetro, abarcará una longitud total de 1.100 metros.
ProMendoza, junto al Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Mendoza, realizarán rondas de negocios con importadores de Brasil en los cuatro oasis provinciales. El lunes 24 de julio, es el turno de la zona Este y se llevará a cabo en el Templo del Vino.
La obra se realizó en las calles Vior y Baudrel. Responden a un viejo pedido de la comunidad de la zona. Colaboración de los vecinos.
Con la instalación de seis nuevos semáforos en distintas esquinas de la ciudad, la comuna de Gral. San Martín busca mejorar la seguridad vial y el flujo vehicular. Tres de esos equipos ya están operativos y los otros tres entrarán en funcionamiento en los próximos días.
Las remodelaciones en la terminal de ómnibus de San Martín se encuentran con un notable avance.
Una aeronave experimental tuvo un aterrizaje de emergencia el sábado en una finca ubicada al sur de la calle Pascual Sosa, La Libertad, Rivadavia.
Tres hombres se encontraban terminaron su tarde de pesca ayer a las 20:25 en el río, a metros del Acceso Este, y cuando iban a retirarse fueron asaltados.
Los agresores fueron trasladados a la comisaría para ser entregados luego a sus padres, y la persona asaltada fue asistida en el nosocomio local.
A las 6 de la mañana aproximadamente se produjo el incidente vial en la calle Isidoro Bousquet, a metros de las vías férreas de La Colonia.
El conductor manejaba con 2,0 g/l de alcohol en sangre.