
TRÁGICO ACCIDENTE: ÁRBOL CAE SOBRE VEHÍCULO CAUSANDO UNA MUERTE EN MAIPÚ
Fatalidad por Causa del Viento. La tarde de este viernes se vio empañada por un trágico accidente en Maipú.


El Cine Teatro Imperial será sede de la Muestra de Cine del Mercosur 2023 (Festival de Cine Latinamericano) el cual se proyecta en solo 5 salas de todo el país. Habrá entradas gratuitas para la exhibición de dos películas.
Maipú26/05/2023
Mega Noticias Mendoza






En el marco de los festejos por los 10 años del Cine Teatro Imperial, Maipú Municipio inicia su celebración siendo sede de la Muestra de Cine del Mercosur 2023, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación en forma conjunta con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en colaboración con la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM). 


El evento que se llevarà a cabo del 25 al 28 de mayo, es parte de la gestión del primer semestre de 2023, en el que Argentina se encuentra transitando la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, y tiene como objetivo promover las obras audiovisuales creadas en la región y poner en valor el talento y la diversidad de producciones cinematográficas que se generan en el bloque. Se proyectarán contenidos actuales de producción regional, muchos de ellos reconocidos en festivales internacionales de cine. La propuesta promueve el equilibrio entre los países que integran el MERCOSUR, la paridad de género y las temáticas que difundan la identidad de la región.
El cine de los maipucinos fue seleccionado entre 80 salas INCAA del país y será el único de la provincia de Mendoza en recibir el cine de latinoamericano, junto a Capital Federal, Oberá Misiones, Villa María Córdoba, y Ushuaia Tierra del Fuego.
Los días 26 y 27 de mayo se proyectarán a las 21:30 las películas JUBENTÚ de Ricardo Morinigo (representante de la República del Paraguay) y EL VISITANTE de Martín Boulocq (representante del Estado Plurinacional de Bolivia), en forma totalmente GRATUITA, siendo una excelente oportunidad para que el público local tome contacto con el Cine Latinoamericano que se está produciendo.
El 26 de mayo a las 21:30, se proyecta “El visitante”, una película dramática boliviana dirigida por Martín Boulocq. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, Estados Unidos donde obtuvo el premio a Mejor Guión. Se trata del cuarto largometraje del destacado realizador boliviano que además obtuvo galardones en el Festival de Cine de Lima, Perú , Festival de Cine de Antalya, Turquía y en la sección oficial (competencia latinoamericana) de la 37.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
El 27 de mayo a las 21.30, será el turno de “Jubentú”, filmada íntegramente en el popular Barrio “Las Lomitas”, de la ciudad Paraguaya de Ñemby, Jubentú es una película ciento por ciento paraguaya, única e irrepetible. El nombre es precisamente un homenaje a la gran cantidad de personas jóvenes que buscan salir adelante en un contexto social de pocas oportunidades, El filme se enfoca en la lucha diaria de los jóvenes de las barriadas populares, una más de las tantas que abundan en el Paraguay y los temas tratados tienen mucho de la vida cotidiana como la inseguridad, los problemas familiares, las drogas donde se mezclan los dramas y la comedia con aspectos de la vida real, trama que narra las necesidades, dudas y locuras de los jóvenes, retratando aspectos únicos de la cultura paraguaya en un entretejido, colorido, satírico, irreverente y surreal relato.
Ambas serán con entrada gratuita hasta agotar las localidades del Cine Teatro Imperial que comienza su mes de festejos tras una década restaurado para que siga siendo el cine de los maipucinos.





Fatalidad por Causa del Viento. La tarde de este viernes se vio empañada por un trágico accidente en Maipú.

Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.

Un motociclista falleció este sábado por la tarde luego de un accidente en el departamento de Maipú.

Una mujer y un menor de 14 años perdieron la vida esta mañana en una vivienda ubicada en la intersección de la Calle Avellaneda y Los Álamos, en Maipú, a causa de una presunta intoxicación con monóxido de carbono. Las autoridades investigan el trágico suceso que también dejó a un hombre en grave estado.

Las acciones realizadas en Maipú forman parte del Plan Integral Estratégico de Prevención de Abigeatos para frenar el comercio ilegal y proteger la salud pública. En los operativos se detectaron productos cárnicos en condiciones no aptas para el consumo.

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio 6 de Enero, donde se incautaron 830 gramos de cocaína listos para su comercialización.







El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).

La madrugada de este miércoles trajo consigo un fenómeno temido por los productores vitivinícolas y agropecuarios de Mendoza: las heladas tardías. El ingreso de una masa de aire polar provocó temperaturas mínimas inusuales para esta época del año, con consecuencias visibles y, en algunos casos, devastadoras para los cultivos.










