
Está ubicado en el Barrio Antártida II, en donde no solo se construyó una cancha de césped sintético, sino que también se realizó una reconversión urbana en la zona para comodidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
En este departamento se celebra el Día Mundial Medio Ambiente destacando datos sobre la expansión forestal realizada, y con cifras que reflejan una buena cantidad de metros cuadrados de espacios verdes en relación a la cantidad de habitantes.
Maipú 05/06/2023Durante la gestión de Stevanato, se han plantado más de 14 mil árboles en todo el departamento. El balance forestal indica que se han plantado 4 árboles por cada uno que se ha erradicado, ya que en ocasiones ha sido necesario debido a la falta de cuidado o riego que ha llevado a su deterioro.
En el día del Medio Ambiente, Stevanato destaca: "Nuestro compromiso es continuar trabajando y desarrollando políticas de sostenibilidad ambiental. Estamos conscientes de que esto se traduce en una mejor calidad de vida para nuestros vecinos. Trabajamos para que Maipú siga creciendo no solo en términos de desarrollo, sino también en su compromiso con el ambiente".
De esta manera se reafirma la decisión de todos los maipucinos para proteger y reservar el entorno. Juntos, se trabaja para construir un futuro más sostenible que garantice un legado positivo a las generaciones venideras.
Equilibrio entre número de espacios verdes por cantidad de habitantes.
Con 265 hectáreas de áreas verdes, entre plazas, parques y paseos, en Maipú el índice de disponibilidad de áreas verdes es de 12,35 metros cuadrados por vecino, alcanzando un estándar óptimo en comparación con otras jurisdicciones. El último censo nacional estableció que en Maipú habitan alrededor de 214 mil personas. Las Naciones Unidas recomienda la relación de 10 metros cuadrados de espacios verdes por habitante.
"Estos números nos sitúan en un rango similar al de las ciudades argentinas con mayor cantidad de áreas verdes por habitante, lo cual nos llena de satisfacción. Sin embargo, consideramos que el desafío es continuar superándonos" agregó Stevanato.
En este momento crucial de la historia, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en una política central para los gobiernos contemporáneos. En la gestión municipal del intendente Matías Stevanato, se viene trabajando incansablemente para otorgarle cada vez más importancia a la agenda ambiental.
Comprometerse con el cuidado del ambiente implica trabajar pensando en el departamento y el mundo que dejaremos a las próximas generaciones. Cuando plantamos un árbol, lo regamos y lo cuidamos, invertimos mucho esfuerzo en algo que dará frutos en el futuro. Esta lógica de planificación y pensamiento a largo plazo es un compromiso ya asumido.
Celebración
En el día mundial del Medio Ambiente, Maipú realizará desde las 16 una celebración en el Parque Canota de Luzuriaga. Allí, niños y adolescentes plantarán árboles en el Paseo Canota, y en la previa habrá una obra de teatro sobre la concientización sobre la preservación forestal.
Está ubicado en el Barrio Antártida II, en donde no solo se construyó una cancha de césped sintético, sino que también se realizó una reconversión urbana en la zona para comodidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
El Parque Metropolitano fue la sede del tradicional encuentro religioso. Cientos de familias se congregaron junto a las comunidades católicas en honor a la Virgen del Rosario.
Familias que viven en la zona de la Ruta 60 y Callejón Prado, Isla Grande, San Roque, no tienen luz desde el día viernes cuando sopló viento Zonda.
El intendente Matías Stevanato continúa con la presentación y colocación de estos sistemas de seguridad comunitaria. Este fin de semana fue en el barrio Canciller y en los próximos días será en el Procrear. Está previsto cubrir 100 barrios maipucinos.
Como parte de las políticas a favor de la educación que viene implementando la Municipalidad de Maipú, el intendente Matías Stevanato entregó incentivos a jóvenes que se encuentren cursando en el nivel terciario y universitario.
Ocurrió la noche de este sábado en el barrio Brandi. Los investigadores siguieron una pista que en el lugar se comercializaban estupefacientes. El sospechoso fue detenido.
Una aeronave experimental tuvo un aterrizaje de emergencia el sábado en una finca ubicada al sur de la calle Pascual Sosa, La Libertad, Rivadavia.
Tres hombres se encontraban terminaron su tarde de pesca ayer a las 20:25 en el río, a metros del Acceso Este, y cuando iban a retirarse fueron asaltados.
Los agresores fueron trasladados a la comisaría para ser entregados luego a sus padres, y la persona asaltada fue asistida en el nosocomio local.
A las 6 de la mañana aproximadamente se produjo el incidente vial en la calle Isidoro Bousquet, a metros de las vías férreas de La Colonia.
El conductor manejaba con 2,0 g/l de alcohol en sangre.