
CUARTO ROBO EN PARADAS DE COLECTIVOS EN MENOS DE 10 DÍAS
Esta mañana cerca de las 7 h la víctima se encontraba esperando el micro en el Carril Norte, ingreso al B° Güemes, cuando fue increpada por delincuentes.
Los aprehendidos se encontraban bailando Hip Hop en el ingreso a la sucursal del Correo Argentino, ubicada en la intersección de las calles Soberanía Nacional y Di Paola de Palmira.
San Martín 13/07/2023Un llamado al 911 ingresó a las 17 horas, que denunciaba que un grupo de hombres realizaban grafitis en las paredes del correo. Personal de Infantería concurrió al lugar donde observó a los bailarines y halló en uno de los costados una lata de aerosol color gris.
Personal de Policía Científica concurrió para evaluar si las pintadas existentes son recientes, y trasladaron a los 10 involucrados a la Comisaría 28º para ser individualizados.
Se llama grafiti, graffiti o pintada a un modo de pintura o arte visual callejero, por lo general ilegal o paralegal, que es generalmente realizada en superficies amplias de espacios urbanos: paredes, portones, muros, etc.
Suele oscilar entre ilustraciones más o menos abstractas, hasta mensajes escritos y otras formas de intervención mediante la pintura, generalmente en esténcil o aerosol.
El término graffiti viene del italiano y a su vez del nombre dado a las inscripciones satíricas en espacios públicos hechas durante el Imperio Romano, conocidas como graffito, y que son su más remoto antecedente.
Este término sin embargo se popularizó enormemente a partir de su incorporación a la cultura callejera estadounidense, así como a los movimientos más o menos contraculturales del hip-hop y distintas tribus urbanas, que empleaban este tipo de forma de expresión.
Sin embargo, las pintadas de protesta han formado parte del imaginario político de las naciones contemporáneas desde hace mucho. Suele decirse que lo que callan los medios lo gritan las paredes, queriendo decir que ante los regímenes represivos que censuran la prensa, el graffiti se impone como vía de protesta.
En otros ámbitos, en cambio, se lo puede considerar una forma de contaminación visual, sobre todo los escritos menos armónicos y menos elaborados visualmente.
Por lo general el graffiti se lleva a cabo en paredes elevadas o muy visibles, a veces como un modo de marcaje territorial o de competencia por conquistar los espacios más audaces, de cara a la posible interrupción del dibujo por parte de la policía.
Además, las ilustraciones no suelen ser demasiado duraderas, ya que los espacios públicos son vueltos a pintar.
Existen tres grandes tipos de grafiti, aunque no haya un estudio formal de los mismos, ni reglas demasiado estrictas para su elaboración:
Con información de: https://concepto.de/graffiti/#ixzz87NzVLuot
Esta mañana cerca de las 7 h la víctima se encontraba esperando el micro en el Carril Norte, ingreso al B° Güemes, cuando fue increpada por delincuentes.
La comuna de Gral. San Martín y Vialidad Provincial dejaron inaugurada este miércoles, una ciclovía en el carril Costa Canal Montecaseros, entre la ruta 7 y el carril Zapata.
Ricardo Pérez de 21 años es buscado en San Martín luego que fuera demorado en un control de rutina y trasladado al Destacamento San Pedro, ubicado en el barrio homónimo por tener una medida pendiente con la Justicia.
Nuevamente la Cooperativa Eléctrica Alto Verde y Algarrobo grande fue víctima de delincuentes, y además los productores quedan sin servicio de suministro eléctrico.
Un policía tuvo un conflicto con un obrero, y el obrero sufrió lesiones. Personas que pasaban por el lugar y vieron la situación defendieron al hombre.
Esta semana, la municipalidad de General San Martín comenzó a trabajar en dos frentes nuevos de obras públicas. Se trata de obras de cordón cuneta y banquina de los barrios del Sur: Primavera y Villa Ester González.
Una aeronave experimental tuvo un aterrizaje de emergencia el sábado en una finca ubicada al sur de la calle Pascual Sosa, La Libertad, Rivadavia.
Tres hombres se encontraban terminaron su tarde de pesca ayer a las 20:25 en el río, a metros del Acceso Este, y cuando iban a retirarse fueron asaltados.
Los agresores fueron trasladados a la comisaría para ser entregados luego a sus padres, y la persona asaltada fue asistida en el nosocomio local.
A las 6 de la mañana aproximadamente se produjo el incidente vial en la calle Isidoro Bousquet, a metros de las vías férreas de La Colonia.
El conductor manejaba con 2,0 g/l de alcohol en sangre.