
EMOCIONANTE ACTO Y BINGO EN LA ESCUELA EDUARDO JENNER DE LA DORMIDA
La comunidad educativa ha crecido debido a la entrega de viviendas en la zona, y gracias al apoyo municipal la institución tiene mejores servicios.
El 6 de agosto se llevará a cabo la tercera edición del trail de Ñacuñán en la reserva de biósfera homónima, ubicada en el departamento de Santa Rosa. Los amantes de las carreras de aventura tendrán la oportunidad de disfrutar de un entorno salvaje y fascinante mientras corren.
Santa Rosa 20/07/2023Este año, el trail de Ñacuñán se realizará por tercera vez consecutiva, brindando a los amantes de la aventura la oportunidad de correr en un ambiente agreste rodeado de rica flora y fauna autóctonas.
Aunque los circuitos no presentan desniveles considerables, la carrera se destaca por transcurrir en algunos tramos entre dunas y huellas “pesadas” de arena, lo que representa un desafío para las piernas.
En esta edición, “Ñacuñán Ultra Trail”, se introducirá una novedad significativa: la distancia estrella será de 42 kilómetros, además de las clásicas distancias de 21K y 10K.
La cita será el 6 de agosto a las 7:30 de la mañana, frente a la escuela Nuestra Señora del Carmen de Cuyo, en el distrito de Ñacuñán, junto a la reserva homónima. Es importante tener en cuenta que la carrera tiene un límite de participantes, con un cupo establecido de no más de 500 inscritos. Por lo tanto, se aconseja no demorarse en inscribirse si se desea formar parte de esta emocionante aventura.
La reserva Ñacuñán es un área natural protegida desde 1961 y fue declarada biósfera en 1986. Cuenta con una flora muy diversa que incluye algarrobales, jarillales, chañares, llaullines, verbena áspera, zampa, piquillín y atamisqui. La fauna también es abundante, con una variedad de aves como el gallito copetón, la monterita de collar, el yal carbonero, pájaros carpinteros, picapalos sietecuchillos, diucas, chingolos, calandritas y canasteros.
Entre los mamíferos presentes se encuentran los cuises, piches, ratones de campo, vizcachas, maras y tuco-tucos. Además, es posible avistar zorros grises, hurones, zorrinos, gatos monteses y del pajonal.
La reserva Ñacuñán se encuentra a aproximadamente 180 km de la Ciudad de Mendoza. Para llegar, se debe tomar la Ruta Nacional 7 hacia el este por poco más de 90 km hasta llegar a Las Catitas, y desde allí, tomar hacia el sur por la Ruta Provincial 153 otros 90 km aproximadamente.
En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Auditorio Municipal la conferencia de prensa con los detalles de la competencia que se desarrollará el 6 de agosto en las inmediaciones de la Reserva Biosfera de Ñacuñán.
Santa Rosa se prepara para un día a puro deporte donde cientos de deportistas se congregarán para correr la gran maratón. En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Director de Deportes, Matías Aguero encabezó la conferencia y se mostró “feliz de poder realizar una edición más de esta prestigiosa maratón que alberga a deportistas de toda la provincia y que promete ser única. Gracias al trabajo en conjunto del municipio y la organización de MLT Eventos, la tercera edición será posible”
Por su parte, el referente de MLT Eventos Edgardo Torres agradeció a la Intendenta y mencionó “tenemos la confirmación de gente de San Juan, San Luis y Córdoba, están entusiasmados ya que es un lugar ideal para realizar un proyecto deportivo. En Ñacuñán ya hemos trabajado y en esta oportunidad, el circuito será más extenso y complicado, ya que es el único en la provincia que cuenta con una superficie del 80% en médanos.”
La Intendenta Municipal, Flor Destéfanis estuvo presente y dijo “gracias a todos los medios de comunicación y a las personas que van a participar. Por tercer año consecutivo vamos a realizar este desafío y hemos ido superando expectativas y sumando experiencias, es por eso que creo que es esta maratón funciona como una política pública deportiva de gran importancia para nosotros y para toda la provincia.” “Hay más de 350 inscriptos hasta el momento, gracias a todos los que siguen apostando por el deporte en Santa Rosa.”
Carrera: “Ñacuñán Ultra Trail”.
Horarios 42K: concentración a las 07:30, largada a las 08:00.
Horarios 21K: concentración a las 08:05, largada a las 08:30.
Horarios 10K: concentración a las 08:35, largada a las 09:00.
Importante: los primeros 350 inscritos recibirán una remera, el resto obtendrá pañuelos buff.
Acreditaciones: en Mendoza el jueves 3 de agosto (lugar y hora por confirmar) y en Santa Rosa el viernes 4 de agosto en el auditorio municipal de San Rosa de 16:00 a 19:00.
Las categorías por edad estarán divididas cada 10 años en la distancia de 10K, y cada 5 años en las distancias de 21K y 42K.
La comunidad educativa ha crecido debido a la entrega de viviendas en la zona, y gracias al apoyo municipal la institución tiene mejores servicios.
En medio de las vacaciones, la diversión continúa para toda la familia con una emocionante agenda cultural llena de actividades diseñadas para grandes y chicos. Durante este fin de semana, se llevaron a cabo proyecciones de películas y se presentaron obras de teatro en diversas zonas.
La Expo Educativa 2023 tiene fecha el próximo 28 de julio en Santa Rosa. Será un espacio vibrante donde docentes, estudiantes y profesionales del ámbito educativo se reunirán para explorar nuevas oportunidades y compartir conocimientos.
El camión que transportaba productos de la empresa Arcor volcó esta mañana a las 7:15 en la Ruta 7 a la altura de la calle Gomez, Santa Rosa.
Por primera vez, el departamento de Santa Rosa se llenará de emoción y destreza canina con la llegada de la 5° Fecha del Torneo Nacional y Regional del Perro Ovejero Alemán.
En el marco de la Escuela de Vendimia que posee el departamento el viernes cerró el primer ciclo de capacitaciones con el taller: Patrimonio e Historia de la Vendimia. Fueron 4 los talleres que se dictaron por reconocidos profesionales de vendimia central.
Una aeronave experimental tuvo un aterrizaje de emergencia el sábado en una finca ubicada al sur de la calle Pascual Sosa, La Libertad, Rivadavia.
Tres hombres se encontraban terminaron su tarde de pesca ayer a las 20:25 en el río, a metros del Acceso Este, y cuando iban a retirarse fueron asaltados.
Los agresores fueron trasladados a la comisaría para ser entregados luego a sus padres, y la persona asaltada fue asistida en el nosocomio local.
A las 6 de la mañana aproximadamente se produjo el incidente vial en la calle Isidoro Bousquet, a metros de las vías férreas de La Colonia.
El conductor manejaba con 2,0 g/l de alcohol en sangre.