
Dentro de su plan de reconversión integral del departamento, la Municipalidad de Maipú continúa inaugurando nuevos espacios para los vecinos y vecinas. En este caso fue en el B° Jardín de Rodeo del Medio.
Para esta edición se ha duplicado el monto dispuesto por la municipalidad para financiar los proyectos. Se estima que se presentarán más de 150 propuestas y habrá 7 categorías.
Maipú 22/07/2023El intendente maipucino Matías Stevanato encabezó el lanzamiento de la edición 2024 del Presupuesto Participativo maipucino, para el cual se destinaron 320 millones de pesos, una suma que duplica la del año anterior. En total, se estima que el programa de Participación Activa Responsable 2024 (PAR) concretará más de 150 proyectos en todo el departamento.
En la edición 2023, se ejecutaron 130 proyectos entre más de 200 proyectos presentados, y el monto destinado en la edición anterior fue cercano a los 160 millones de pesos. En total, participaron más de 14 mil personas eligiendo los proyectos ganadores.
“La participación ciudadana para nosotros es vital en la gestión, ya que son los vecinos y vecinas de Maipú los protagonistas al momento de tomar decisiones acerca del futuro de todo el departamento”, señaló Stevanato.
El Presupuesto Participativo de Maipú es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el cual la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales. El ciudadano ya no limita su participación a votar cada cuatro años, sino que también toma decisiones y controla la gestión del gobierno haciendo de Maipú un gobierno abierto
Se pone en valor la participación y la solidaridad de los vecinos de las distintas zonas del departamento y contribuye a su organización como comunidad. Así como también la responsabilidad y la transparencia. En Maipú el Presupuesto Participativo se aplica desde el año 2007 a través del programa PAR, el cual ha concretado casi 1000 proyectos en todo el departamento.
El PAR 2024 se dividirá en siete categorías: Comunidad Educativa, Niñez, Deportivo, Vecinal, Joven, Rural y Organizaciones Comunitarias. Los vecinos y vecinas podrán presentar sus proyectos en las respectivas categorías y luego elegir los que deseen que sean realizados.
La votación de los proyectos continuará siendo de forma mixta: se podrá hacer tanto de forma virtual a través de la web www.par.maipu.gob o bien concurrir a algunos de los puntos de votación que se dispondrán en diferentes lugares de todo Maipú y hacerlo con el sistema de boleta
Dentro de su plan de reconversión integral del departamento, la Municipalidad de Maipú continúa inaugurando nuevos espacios para los vecinos y vecinas. En este caso fue en el B° Jardín de Rodeo del Medio.
Cada 24 de septiembre, nuestro departamento celebra su Fiesta Patronal y venera a la Virgen de la Merced con una serie de eventos tradicionales que enriquecen la fe de la comunidad. Este año los festejos centrales comenzarán el día 30, y en la previa, habrá una propuesta distinta.
Cientos de alumnos del nivel superior recibieron controles oftalmológicos en el Auditorio Marciano Cantero. Además, esta semana continúan los operativos territoriales en distintos puntos de Maipú.
El viernes 4 de agosto, de 16 a 18.30, se realizará en la Estación Gutiérrez del Metrotranvía una feria de emprendedores florícolas y viveristas. Maipú es el principal productor en este rubro y la propuesta es generar un espacio de venta directa al público y a los turistas.
A las 15:30 un policía fue víctima de una banda de delincuentes en Fray Luis Beltrán. Los sujetos le sacaron el arma al efectivo y lo golpearon brutalmente para darse a la fuga a los tiros.
Como parte de una actividad organizada por el Día provincial del Árbol, el intendente Matías Stevanato participó junto a cientos de niños y jóvenes de una acción a favor del ambiente en el Bosque de Eucaliptos, en Gutiérrez.
Una calle céntrica de Junín estuvo cortada esta mañana y vecinos que se acercaron frente a la Comisaría 19º se encontraron con la triste noticia.
Finalizó la investigación del hecho ocurrido en septiembre del año 2022, que terminó con la vida de Lucas Miranda a la salida de un boliche bailable ubicado en el centro de Rivadavia.
El efector tiene una gran demanda de personas que asisten de distintos puntos de la zona, y los profesionales deben compartir algunos espacios para poder brindar la atención médica.
Con la presencia destacados representantes del mundo de la gimnasia y medios de comunicación, se realizó la conferencia de prensa en el Polideportivo Gustavo Rodríguez, para dar inicio al Torneo Argentino de Aeróbica.
Los hechos delictivos son frecuentes en la zona rural. En horas de la madrugada del viernes sustrajeron diversos elementos de una finca ubicada en el callejón Oyola, Montecaseros.