
La zona del barrio Libertad (Venier), en la ciudad de Palmira, departamento de San Martín, se ha convertido en un punto crítico para el transporte público de pasajeros.
Durante toda la semana los móviles ginecológico y el odontológico recorrió el departamento, y atendieron la demanda de aquellas personas que no poseen obra social.
San Martín10 de octubre de 2023Se hicieron estudios preventivos y atenciones primarias. Desde el inicio de la gestión del intendente Raúl Rufeil, este servicio se ha incrementado ostensiblemente y debido a la accesibilidad se ha convertido en un espacio de atención que descomprime la demanda de los centros asistenciales de alta complejidad.
En esta oportunidad los móviles atendieron los distritos de Alto Salvador, El Ramblón, Buen Orden, Chapanay, El Espino y cerró su circuito en el microcentro. Se realizaron mamografías, tomas de PAP, testeos de VPH, entrega y colocación de métodos anticonceptivos y vacunación del calendario. Paralelamente se realizó atención de piezas dentales, limpiezas, intervenciones, uso de cepillos y consejería. “Los resultados demoran aproximadamente un mes, llegan a la comuna quienes son los que avisan la metodología de retiro”, comentó Pablo Pérez, quien comanda el camión ginecológico del ministerio de Salud de Mendoza.
Esta semana los móviles realizaron 280 atenciones ginecológicas y 140 odontológicas. En todos los casos los servicios fueron gratuitos y, en casos de necesidad, se derivaron a otros centros. “Lo fundamental es realizar promoción. La mayor prevalencia es la carie y la enfermedad periodontal. La higiene y el cuidado es el pilar fundamental para una buena salud bucal” expresó Federico Sánchez, jefe de Odontología del ministerio de Salud de Mendoza.
“Trabajamos fuertemente con el municipio brindando la parte logística de este móvil porque queremos estar siempre del lado de las mujeres. Hemos logrado buenos indicadores en la Provincia y en eso hay que tener en cuenta la detección precoz. Se ha trabajo mucho en esto. Como municipio, debemos colaborar siempre con prevenir y salvar vidas”, expresó Elisabeth Crescitelli, secretaria de Hacienda de San Martín. Cabe destacar que el área de Municipio Saludable fue la responsable de atender la logística de este servicio de salud móvil.
La zona del barrio Libertad (Venier), en la ciudad de Palmira, departamento de San Martín, se ha convertido en un punto crítico para el transporte público de pasajeros.
Según los testigos, el hombre se habría colocado alcohol en la boca con la intención de pulverizarlo y encenderlo en el aire.
A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta mañana se llevó a cabo una importante reunión en la intendencia municipal por el tema del arreglo integral que amerita la Ruta Nacional 7 y sus colectoras, en el tramo que corresponde al departamento de Gral. San Martín.
Ante la ola polar que azota a la región con temperaturas bajo cero, distintas instituciones de San Martín se han unido para dar respuesta inmediata y solidaria a quienes más lo necesitan.
Un joven de 23 años, fue detenido anoche en la intersección de Calle Castro y Avenida Libertador de Palmira, en el departamento de San Martín. El hecho ocurrió alrededor de las 23:50 horas, cuando personal de la Comisaría 28° lo interceptó a bordo de una motocicleta que presentaba irregularidades.
Una grave denuncia por abuso sexual con acceso carnal ha conmocionado a la comunidad de Rivadavia. El hecho, registrado este sábado a las 19:00 horas, involucra a un joven, de 16 años, quien es imputado por el abuso de sus dos hermanas menores.
Un conductor en estado de ebriedad impactó de frente contra un móvil policial esta madrugada en la calle Chañar, dejando a dos efectivos con politraumatismos leves. El hecho ocurrió cerca de las 3:00 horas, cuando el patrullero 3829 circulaba por la mencionada arteria.
El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables tiene por finalidad aliviar el bolsillo y garantizar el derecho de acceso de quienes no tienen gas de red.
Una mujer y un menor de 14 años perdieron la vida esta mañana en una vivienda ubicada en la intersección de la Calle Avellaneda y Los Álamos, en Maipú, a causa de una presunta intoxicación con monóxido de carbono. Las autoridades investigan el trágico suceso que también dejó a un hombre en grave estado.
El pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza anticipa una semana marcada por bajas temperaturas, heladas intensas y posibles nevadas en la cordillera. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones ante el frío.