
Un robo a mano armada se produjo en la “Finca del Este”, ubicada en la intersección de la Ruta 7 y la calle Míguez, en Santa Rosa.
Las tres personas que estaban afectadas con síntomas compatibles con un cuadro de encefalomielitis equina fueron dadas de alta. Se esperan los resultados para saber si fueron casos de esa enfermedad
Santa Rosa09/01/2024El Senasa informó que murieron dos de los tres caballos con de encefalomielitis equina que fueron detectados la semana pasada en La Dormida, Santa Rosa, con el brote de este enfermedad que se esparce por todo el país.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar había dado a conocer los resultados positivos con alphavirus -Encefalomielitis Equina del oeste en animales de La Dormida.
Este lunes, las tres personas afectadas con síntomas compatibles con un cuadro de encefalomielitis equina de Santa Rosa fueron dadas de alta mientras esperan los resultados de los estudios para determinar si fueron casos de esa enfermedad, informaron desde el Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza.
La encefalitis equina del oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales, detalló días atrás el Ministerio de Salud de la provincia.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa) aseguró que los casos clínicos de encefalomielitis equina del oeste, que fueron detectados en caballos en Argentina, se caracterizan por presentar fiebre, anorexia y decaimiento. En casos más graves puede evolucionar a ceguera, ataxia, postura tumbada, convulsiones y muerte.
Ya están en de alta las personas que estuvieron internadas con síntomas
Fueron dadas de alta las personas con síntomas compatibles con la enfermedad en Santa Rosa, se trata de dos niñas, de 2 y 7 años, y un hombre, de 56, que habían sido internados con síntomas que podrían corresponder a Encefalomielitis Equina y quienes, tras el alta médica, continuarán en vigilancia epidemiológica.
Se espera que lleguen los resultados de la toma de muestras realizadas para confirmar si se trató o no de casos de encefalitis equina, que estiman que se conocerán el viernes.
La mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general, que se resuelven espontáneamente entre 7 y 10 días, informaron.
Como medidas de prevención, se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos, y, ante la presencia de síntomas, realizar una consulta médica.
Control, prevención y recomendaciones
-El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el Senasa.
-La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
-Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
-Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.
-Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
-Completar el calendario de vacunación de los equinos.
-Se convoca a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina a fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad, evitando el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos y aplicar medidas de higiene y desinfección con especial atención al manejo de artrópodos como posibles vectores de la enfermedad.
Fuente: Uno
Un robo a mano armada se produjo en la “Finca del Este”, ubicada en la intersección de la Ruta 7 y la calle Míguez, en Santa Rosa.
Este lunes, Santa Rosa amaneció con un clima festivo y especial. El sol y el cielo despejado acompañaron el inicio de una nueva jornada de celebraciones en honor a su santa patrona.
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recién llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
El escenario se enciende en la plaza 25 de Mayo, para recibir a artistas locales, provinciales y nacionales para rendir homenaje a Santa Rosa de Lima.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este, alrededor de las 18:30, en el kilómetro 934 de la Ruta Nacional 7, en la localidad de La Dormida, departamento de Santa Rosa. El siniestro involucró a un colectivo de larga distancia y a una camioneta tipo traffic, resultando en varias personas con politraumatismos.
Un joven de 23 años fue víctima del robo de su vehículo Fiat Uno en la madrugada del sábado.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.