
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
En la Legislatura se aprobó un nuevo mecanismo que agilizará procesos y que pone a la provincia una vez más a la vanguardia para dar lucha al abuso de menores y estafas virtuales.
Mendoza01/02/2024 David Saez - Senador provincialEn un contexto signado por las nuevas tecnologías y, en el que inherentemente, se crea un marco propicio para la comisión de delitos virtuales, la provincia de Mendoza ha decidido dar un paso fundamental y que nos pone una vez más a la vanguardia en la lucha contra el delito.
Se trata específicamente de la aprobación de la ley que crea la figura del “Agente Encubierto Digital", una herramienta concreta para la prevención o resolución de delitos cometidos en la modalidad virtual.
La iniciativa se aprobó por mayoría de votos y establece modificaciones al Código Procesal Penal brindando una herramienta concreta, para que la justicia y la policía, logren luchar contra los delitos digitales, contra el abuso de menores y contra las estafas, como fue en su momento, otra de las herramientas como el de la reincidencia, que terminó con la puerta giratoria en Mendoza.
De esta manera, con la aprobación de la figura del "Agente Encubierto Digital" desde la Cámara de Senadores los mendocinos nos ponemos a la saga de las Convenciones Internacionales en política de seguridad virtual, adaptando nuestro Código Procesal Penal a un contexto signado por las nuevas tecnologías.
Además, a través de esta herramienta, se crea la posibilidad de blindar a la comunidad contra actos delictivos perpetrados a través de las redes sociales y otros formatos virtuales, que atentan contra nuestras niñeces y adolescencias, y la vida y bienes económicos de toda la ciudadanía.
A través del espíritu del nuevo articulado de la ley, las tecnologías de la información se ponen al servicio de los principios de prevención especial contra el delito, impidiendo su consumación, encubrimiento, y facilitación.
Por ello, sin lugar a dudas, estamos ante un nuevo capítulo en el proceso de transformación de la Justicia de Mendoza, iniciado en la primera gestión del actual gobernador Alfredo Cornejo; y que busca agilizar, modernizar y hacer más efectivo y eficiente al servicio de Justicia.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
EDESTE informa a sus usuarios sobre los cortes de energía programados que se llevarán a cabo desde el lunes 15 hasta el viernes 19 de septiembre, con motivo de tareas de mantenimiento preventivo.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
El viernes se presenta con viento y cielos despejados.
El presidente de ISCAMEN, José Orts, destacó que la iniciativa forma parte del proceso de fortalecimiento institucional para ampliar la producción de bioinsumos desde la Bioplanta.
Se trata del Bº Brisas del Sauce, de 122 viviendas, que se ejecutó en 24 meses y demandó una inversión de más de $11.400 millones. Esta obra fue financiada por el Gobierno Provincial a través del programa Mendoza Construye Línea 1.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.