Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Dengue: Salud informó que Mendoza se encuentra en una curva ascendente

La directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, brindó información acerca de la situación epidemiológica del dengue en la provincia.

Mendoza12 de marzo de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
mosquito dengue

La funcionaria informó que Mendoza tiene 370 casos notificados al Sistema Nacional de Vigilancia. Esto es dinámico, porque se están notificando casos en todo horario. De esos casos, hay confirmados 85. De estos, 36 sin antecedentes de viaje. “Si tomamos los casos que se han activado desde el 4 de marzo hasta ahora, tenemos 118 casos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia, lo cual indica que estamos sospechando no solo de personas que han viajado a zonas de endemia, como son el NEA o NOA de la Argentina”WhatsApp-Image-2024-03-12-at-08.21.05

“Hay 36 casos autóctonos de esos 370 casos notificados. Esto va a pasar porque nuestra provincia tiene  el Aedes aegypti  en todos los departamentos de la provincia, que es el mosquito vector de la enfermedad. Nosotros veníamos diciendo que Mendoza no tenía casos autóctonos pero la plasticidad del mosquito y el modo en que se adapta a los cambios climáticos y a la movilidad de las personas hace que poco a poco empecemos a tenerlos”, agregó Falaschi. Y explicó que el dengue no se transmite de una persona a otra como el COVID, sino a través de la picadura del mosquito. “Un mosquito hembra pica a una persona que tiene el virus en la sangre, entre los 5 y 7 días que dura la fiebre. Luego, dos días antes y dos días después, y después de siete días que el mosquito hace el período de incubación, puede picar a otra persona y transmitir la enfermedad”.

La titular de Epidemiología además dijo: “Estamos en una curva ascendente. En las primeras notificaciones que hicimos eran casos importados, y a partir de la primera semana de marzo hemos tenido más producción de casos autóctonos. En todo el país, desde la semana cuarenta están dando casos confirmados todos los días. Nosotros en la provincia hemos tenido el adelantamiento de la curva. En general, el pico ha sido para la semana 13, y estamos en la semana 11. Lo que implica que estamos en un período de ascenso de la curva”.

Falaschi agregó que hay casos en todos los departamentos, pero que se está trabajando sobre brotes activos en los del Gran Mendoza, que es donde hay mayor cantidad de población. Godoy Cruz y Guaymallén son los departamentos con los que se está trabajando con brotes más activos dentro de la provincia, pero también hay casos en San Rafael. Los autóctonos están en Capital, Luján, Maipú y General Alvear.

La vacuna

Si bien la vacuna está disponible para la comercialización, pocos mendocinos se la han colocado. Es una vacuna a virus vivo atenuado, lo que significa que no se le puede colocar a toda la población, como por ejemplo embarazadas o personas inmunocomprometidas. “La vacuna es más efectiva en poblaciones que hayan tenido experiencia con el virus. Lo que se está pensando es colocarla donde hay brotes activos, pero no es el caso de Mendoza, que recién está teniendo una circulación viral. Para decidir en qué lugar se va a vacunar, el sitio tiene que tener la incidencia acumulada, es decir, la cantidad de casos acumulados en períodos epidémicos. Nosotros, en el período 22-23, recién tuvimos los primeros casos notificados, lo cual hace que Mendoza esté lejos de ser una de las provincias candidatas para colocarla”.

En el país se espera uno de los brotes más importantes de dengue de los últimos tiempos. Y por eso se está estudiando la colocación de la vacuna para las jurisdicciones que tengan más de 1.000 casos de incidencia acumulada por 100 mil habitantes. Hasta ahora, Misiones y Salta son las únicas provincias que la están colocando.

dengue-1JUNÍN RECUERDA LAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL DENGUE

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.14

CONOCÉ LAS ZONAS QUE SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA DEL 14 AL 18 DE JULIO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza15 de julio de 2025

La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.

Captura de pantalla 2025-07-14 112039

ELECCIONES 2025: MENDOZA VOTARÁ CARGOS PROVINCIALES Y NACIONALES EL 26 DE OCTUBRE

Mega Noticias Mendoza
Mendoza14 de julio de 2025

El Gobierno de Mendoza oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, lo que permite un ahorro considerable para las arcas de la Provincia. Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra para cargos nacionales. Con esta disposición también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.

JOSE-PIPO-ALVAREZ-951x1024

JOSÉ “PIPO” ÁLVAREZ DE CLERTIC: DESAFÍOS ENERGÉTICOS Y TECNOLÓGICOS EN AMÉRICA LATINA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza12 de julio de 2025

América Latina enfrenta hoy un escenario energético complejo, pero también lleno de oportunidades. En la mayoría de los países de nuestra región, los problemas estructurales se repiten: una insuficiente capacidad de generación, redes de transmisión que requieren modernización urgente y una demanda creciente impulsada por el desarrollo tecnológico, el crecimiento urbano y la electrificación de nuevas áreas rurales.

Lo más visto
jaulas

RIVADAVIA: DECOMISAN CARNE EN MAL ESTADO Y RESCATAN AVES SILVESTRES PROTEGIDAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia14 de julio de 2025

Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.14

CONOCÉ LAS ZONAS QUE SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA DEL 14 AL 18 DE JULIO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza15 de julio de 2025

La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.