
UNA ADOLESCENTE DISPARÓ UN ARMA Y ESTUVO MÁS DE CINCO HORAS ATRINCHERADA EN UNA ESCUELA DE LA PAZ
La alumna, de 14 años, es hija de un comisario y habría sufrido bullying. La Justicia de Menores no la detendrá, pero investigará los hechos.
Fernando Ubieta y cuatro de sus funcionarios recibieron sanciones económicas de parte del Tribunal de Cuentas debido a irregularidades administrativas
La Paz09/04/2024Fernando Ubieta está cumpliendo su segunda gestión como intendente de La Paz. El año pasado el Tribunal de Cuentas lo había multado con $60.000. Esta vez le aplicó una multa de $30.000.
Por segundo año consecutivo, el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, recibió una multa del Tribunal de Cuentas y debió pagar $30.000 debido a "procedimientos administrativos irregulares", según dictaminó el organismo de control público. A su vez, cuatro de sus funcionarios durante su primera gestión de gobierno municipal también fueron sancionados.
Al igual que el jefe comunal, también fueron multados por $30.000 el secretario de Hacienda y Economía, Exequiel Vespa, y el secretario de Gobierno, Franco Albano Gil. Mientras que la multa fue mayor para el contador general del municipio, Juan Manuel Espin, y el director de Compras y Suministros, Pablo Alcaraz, ambos tuvieron que pagar la suma de $120.000.
El fallo del Tribunal de Cuentas de la Provincia tiene fecha del 21 de febrero y se publicó este martes en el Boletín Oficial. Las irregularidades administrativas halladas remiten a la rendición de cuentas de la gestión administrativo-financiera y patrimonial correspondiente al ejercicio 2022.
Lo expuesto por el Tribunal de Cuentas cita, entre otros puntos, deficiencias en liquidaciones de haberes, en el arqueo de fondos y valores; la falta de un inventario permanente de bienes adquiridos, inconsistencias en las cuentas por cobrar del sistema de contribuyentes respecto de las cuentas por cobrar; la falta de la totalidad de las declaraciones juradas y el análisis de incompatibilidades de cargos públicos de la planta municipal; y falencias en expedientes de contratación para Vendimia y eventos artísticos.
En algunos casos es "salvado" en la misma resolución con advertencias o irregularidades administrativas que fueron subsanadas el año pasado al término de la primera gestión de gobierno paceño de Fernando Ubieta. Ahora el peronista va por su segundo mandato comunal.
Las fallas más resonantes que advirtió el Tribunal de Cuentas
Una contratación directa que encendió la alarma en el órgano control fue la que benefició a la Asociación Mendocina de Profesionales de la Danza por $5.000.000 para un evento artística en octubre de 2022. Ese presupuesto incluyó la producción, idealización, puesta en escena, provisión de sonidos, luces, estructuras y techos, generador de corriente, pantalla Led, carpas, gazebos, mesas y sillas, servicio de catering para 500 personas, servicio de movilidad y de emergencias del evento.
Una de las anomalías que detectó la auditoría fue que todos los presupuestos solicitados correspondían a fechas posteriores a la adjudicación y a la firma del contrato.
Otra irregularidad del Municipio de La Paz apuntó a la contratación y pago de artistas para la realización de la fiesta departamental de la Vendimia de ese año. Según se destaca en el fallo, se adjudicó la oferta alternativa de la Asociación Mendocina de la Danza por un valor de $39.722.000 y no la oferta más económica de $38.400.000, sin fundamento alguno.
En su descargo, las autoridades municipales explicaron que se adjudicó la oferta alternativa "por ser conveniente desde el punto de vista financiero". Además, "porque el oferente disponía de material eléctrico que de otra forma el municipio debía adquirirlos en expediente aparte", además del escaso tiempo que se disponía por la proximidad del evento en ese entonces.
Por otro lado, el documento de 20 páginas del Tribunal de Cuentas evaluó cómo se desarrolló la construcción de cámaras frigoríficas del Matadero Municipal. El fallo remarca que en la convocatoria a la licitación pública, "la Municipalidad se basó en el presupuesto presentado por la firma Friolatina S.A. con una cotización de $2.098.670 (sin IVA)".
Ya con la propuesta de la firma, el intendente Ubieta llamó a la contratación directa y días más tarde la declaró desierta, autorizando una nueva presentación de ofertas en la que Friolatina elevó una cotización de 3.795.300 (sin IVA). Un mes después, la Secretaría de Hacienda autorizó la contratación directa con la empresa para la construcción de cámaras frigoríficas del matadero Municipal por la suma de $4.193.806,50 millones, abonando el 40% de manera anticipada.
Frente a esta situación, el Tribunal de Cuenta detectó fallos en la fabricación de las cámaras frigoríficas como de la falta de construcción de un galpón que fue solicitado en la licitación. Tampoco se dio cumplimiento a los plazos previstos en los pliegos licitatorios para la entrega de las mismas.
Por Carolina Baroffio (Uno)
La alumna, de 14 años, es hija de un comisario y habría sufrido bullying. La Justicia de Menores no la detendrá, pero investigará los hechos.
El operativo, llevado a cabo por la Policía de Mendoza a través de la Dirección General de Investigaciones, contó con la colaboración de efectivos de la Policía Rural y de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque. Durante el allanamiento en Desaguadero, se secuestraron armas largas y más de 70 proyectiles.
Fue en el marco de maniobras operativas realizadas por las Policías de Mendoza y San Luis, junto a Gendarmería Nacional. En total, se verificaron más de 500 personas y 289 vehículos.
Operativo de la Policía Rural culmina con el arresto de tres individuos que practicaban la caza furtiva. Se secuestraron animales muertos, armas blancas y una carabina.
En el marco del plan integral para desarticular la comercialización de bienes robados y cortar la cadena delictiva, implementado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, la Policía de Mendoza detuvo a un hombre que intentaba salir de la provincia con más de diez teléfonos sustraídos.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.