
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
El Gobierno actualizó el impuesto que pesa sobre las naftas y el gasoil. La suba en el precio final rondaría entre el 8 y el 10%. Será a partir del 1 de junio.
28/05/2024El Gobierno dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde el 1 de junio, por lo que hubo versiones que indicaban que el sábado los precios de la nafta y el gasoil subirían considerablemente.
Si bien según algunos medios porteños y agencias de noticias los combustibles podrían subir un 20% dependiendo de la decisión que tomaran las petroleras, el presidente de la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines de Mendoza, Isabelino Rodríguez, dijo que la suba rondaría entre el 8% y el 10%.
El referente de los estacioneros mendocinos explicó que en el sector recién están haciendo los cálculos tras conocer el texto de la resolución aprobada por el Ministerio de Economía.
Entre las preocupaciones de los expendedores, además de la suba de los costos, está la caída de las ventas, la que se acrecentó aún más en las zonas de frontera.
En mayo, el gobierno nacional había decidido retrasar esos incrementos, en un intento por conseguir cifras de inflación más bajas en el promedio de la economía. Pero ahora, la suba de los impuestos -que representan $116,01 en cada litro de nafta y $78,95 por cada litro de gasoil- volverá a mover el tablero. Si a eso se le suma que las empresas quieren recuperar márgenes y actualizarse por inflación, el panorama del ajuste termina de delinearse.
Aumento de los combustibles
Tras postergar el aumento de los tributos en mayo, el Ejecutivo determinó aplicar las actualizaciones de los periodos pendientes con un nuevo cronograma de gradualidad, fijado mediante el Decreto 466/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial.
La normativa estableció que “los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme a un cronograma de gradualidad, cuyo último tramo, referido a la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023, resultaría aplicable a partir del 1° de junio de 2024, inclusive”.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.