Captura de pantalla 2024-10-21 210240

UN PRODUCTIVO ENCUENTRO CON DESTACADOS REFERENTES DE LA ECONOMÍA CULMINÓ EN TÓTEM BOULEVARD

El evento se desarrolló luego de la apertura del Foro Agroindustrial PYME que busca discutir y planificar el futuro de la agroindustria en la región.

San Martín27 de junio de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza

Alfredo González, presidente de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Santiago Laugero, presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM), y Graciela Funes, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Gral. San Martín y protesorera de la FEM, junto a importantes empresarios, visitaron la plaza comercial más importante de la zona Este de Mendoza. 

La ocasión permitió que la autoridades conocieran el proyecto que está llevando adelante la empresa Kristich Desarrollos, hoy con el foco puesto en la construcción del hotel cuatro estrellas en Tótem Boulevard.

El Presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Santiago Laugero, encabezó la apertura del Foro Agroindustrial PYME bajo el lema "Sinergia para Crecer. Oportunidades para el Nuevo Cuyo":

El evento, co-organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Gobierno de la Provincia de Mendoza y la FEM, busca discutir y planificar el futuro de la agroindustria en la región.

En su discurso inaugural, Laugero destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para enfrentar desafíos, aprovechar oportunidades y generar sinergias. "Siempre hemos sostenido la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para abordar desafíos, aprovechar oportunidades, contrarrestar amenazas y generar sinergias", afirmó.

El foro se estructura en torno a tres ejes temáticos fundamentales y se complementa con casos empresariales de éxito en la región. Laugero subrayó el esfuerzo y compromiso de las PYMES en la generación de valor, creación de empleo, desarrollo tecnológico y competitividad.

Uno de los puntos clave del discurso fue la necesidad de avanzar en políticas públicas que promuevan la integración de las cadenas de valor. "Las integraciones verticales y horizontales permitirán mayor eficiencia, reducción de costos y mejoras en la competitividad. Fomentar alianzas entre productores, procesadores y distribuidores es esencial para ofrecer productos de mayor calidad, valor agregado, sustentables y competitivos", enfatizó Laugero.

El presidente de la FEM también destacó la importancia de la eficiencia en el uso del agua, un recurso escaso y valioso en la región de Cuyo. Subrayó la necesidad de desarrollar planes de ordenamiento territorial con lineamientos productivos estratégicos para el sector agroalimentario.

Respecto a los nuevos cuadros tarifarios del año 2024, que han provocado un incremento promedio del 159% en las facturas de electricidad para usuarios productivos, Laugero instó a desarrollar políticas energéticas de largo plazo. "Es necesario ir hacia un escenario de reducción del componente impositivo y de promoción de financiamientos acordes para la incorporación de energías renovables", propuso.

La necesidad de generar arraigo en las comunidades rurales también fue un tema central. "Desarrollemos políticas que promuevan incentivos para que los jóvenes expresen su potencial y expectativas en nuestras empresas. Su incorporación junto a la implementación de avances y herramientas tecnológicas son cruciales para la modernización del sector", afirmó.

Además, Laugero resaltó la importancia del desarrollo logístico y de infraestructura adecuada para mejorar la competitividad en el mercado global. "Necesitamos mejorar nuestras rutas viales y ferroviarias, desarrollar centros logísticos y garantizar la conectividad con los principales puertos y mercados", señaló.

Finalmente, Laugero abogó por la previsibilidad y la estabilidad en el sector productivo. "Es imperativo que avancemos hacia políticas de estado permanentes que trasciendan gobiernos y garanticen un marco normativo estable y predecible", concluyó.

El Foro Agroindustrial PYME "Sinergia para Crecer. Oportunidades para el Nuevo Cuyo" representa un paso significativo hacia la construcción de un sector agroindustrial fuerte, sostenible y competitivo, beneficiando a toda la comunidad y asegurando el bienestar de las futuras generaciones.

Te puede interesar
ROBADA (4)

ROBARON UNA CAMIONETA DURANTE LOS FESTEJOS DEL DÍA DE LA BANDERA EN JUNÍN - SAN MARTÍN

Mega Noticias Mendoza
San Martín20 de junio de 2025

Un hombre y su familia vivieron un amargo momento este Día de la Bandera en Junín, San Martín. Tras participar en los actos conmemorativos, regresaron en busca de su camioneta, una Ford Ranger bordó, modelo 99, dominio DAW 631 que habían estacionado en la intersección de las calles Avellaneda y Cuesta del Madero, en San Martín. Sin embargo, al llegar al lugar, el vehículo ya no se encontraba allí.

CAPTURADOS-Esposados1

TRES MENORES APREHENDIDOS POR ROBO EN FINCA DE PALMIRA

Mega Noticias Mendoza
San Martín19 de junio de 2025

Tres adolescentes, de 15, 16 y 17 años, fueron aprehendidos esta tarde tras ser sorprendidos robando en una finca ubicada en la calle El Altillo de Palmira. El hecho ocurrió alrededor de las 16:15 horas, según informaron fuentes de la Comisaría 28ª.

Lo más visto
CAPTURADOS-Esposados1

TRES MENORES APREHENDIDOS POR ROBO EN FINCA DE PALMIRA

Mega Noticias Mendoza
San Martín19 de junio de 2025

Tres adolescentes, de 15, 16 y 17 años, fueron aprehendidos esta tarde tras ser sorprendidos robando en una finca ubicada en la calle El Altillo de Palmira. El hecho ocurrió alrededor de las 16:15 horas, según informaron fuentes de la Comisaría 28ª.

Captura de pantalla 2025-06-20 124450

ROBO EN RIVADAVIA: LA VÍCTIMA RECONOCIÓ A LOS ASALTANTES

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia20 de junio de 2025

Un violento asalto a mano armada tuvo lugar en una vivienda, de un hombre de 71 años, ubicada en Rivadavia. El hecho, catalogado como un robo a mano armada, se encuentra bajo investigación y ya se habrían logrado identificar a los autores.