Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Establecieron las carreras prioritarias de Nivel Superior 2025

Es un trabajo en conjunto, realizado con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, sectores educativos y productivos de la provincia que proponen un plan de desarrollo estratégico de nuestra región.

Mendoza21 de agosto de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
estudiante

La Dirección General de Escuelas (DGE) pone a disposición la Resolución 4515 para las carreras de formación docente prioritarias correspondientes al ciclo lectivo 2025, destinadas a instituciones de educación superior de gestión estatal y privada, donde quedan establecidos los profesorados de Educación Primaria, Educación Especial, Inglés, Informática, Lengua y Literatura y Matemática.

También el gobierno escolar declaró carreras prioritarias de Formación Técnico-Profesional a las tecnicaturas superiores en construcciones, petróleo y gas, minería, metalmecánica y recursos renovables. Además, las relacionadas con informática y, como subsector, software y servicios informáticos, y las que acompañen a los planes estratégicos de desarrollo regional, homologadas y debidamente justificadas por las instituciones.

Cabe destacar que son consideradas como “ofertas de formación continua prioritarias” aquellas que atiendan el campo de la salud, recursos renovables, las nuevas tecnologías aplicadas a la industria, la certificación de saberes y prácticas para diferentes servicios, y las que se focalizan en la mejora de los aprendizajes en Matemática y Lengua. También, la alfabetización inicial y el acompañamiento a las trayectorias escolares en la enseñanza obligatoria, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, las didácticas específicas y las que se correspondan con el plan estratégico jurisdiccional.

Mariela Ramos, directora de Educación Superior de la DGE, sostuvo que las carreras prioritarias orientan a los estudiantes y les permiten insertarse rápidamente en el ámbito laboral. “Las carreras docentes son aquellas que el sistema educativo está necesitando de acuerdo a algunos parámetros que el gobierno escolar detectó, como por ejemplo cantidad de egresados, jubilaciones y cantidad de cursos o suplencias de las carreras docentes prioritarias. Por su parte, las técnicas están vinculadas con las que el sistema socioproductivo va necesitando. Estas carreras prioritarias determinan el subsidio que se otorga a los institutos de educación superior”.

Esta acción y decisión educativa se desarrolló en base a encuentros que se han mantenido con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, junto a los sectores productivos de la provincia y sus regiones, que aportaron datos relevantes sobre las áreas de vacancia y los perfiles requeridos.

En ese sentido, el gobierno escolar entiende que la clave reside en las prácticas de los docentes y en mejorar las estrategias de enseñanza. Por esta razón, se trabajará fuertemente con el Nivel Superior para mejorar la formación y capacitación docente.

Por ejemplo, como acción específica, debido a los bajos resultados en las diferentes evaluaciones de Matemáticas, la DGE ha generado una propuesta de acciones y estrategias en Educación Superior que se inicia con la declaración del Profesorado de Matemática como carrera prioritaria. Asimismo, habrá un sistema de incentivos para la elección de la carrera (becas), práctica rentada para estudiantes avanzados con rendimiento académico notable y un postítulo en la actualización de la enseñanza de Matemática.

Es importante destacar que para la determinación anual de las áreas de vacancia en la formación docente inicial, la Provincia de Mendoza cuenta con los datos proporcionados por el Sistema de Planificación de la Formación Docente (PLAFOD) 2018-2019, con proyección a cinco años.

Este sistema se sostiene con bases de datos jurisdiccionales provenientes de Gestión Educativa Mendoza (GEM) y de las juntas calificadoras de mérito de todos los niveles y modalidades del sistema obligatorio de enseñanza dependiente de la DGE, así como los de las bases nacionales de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece), del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y de universidades que implementan carreras de formación inicial docente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.14

CONOCÉ LAS ZONAS QUE SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA DEL 14 AL 18 DE JULIO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza15 de julio de 2025

La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.

Captura de pantalla 2025-07-14 112039

ELECCIONES 2025: MENDOZA VOTARÁ CARGOS PROVINCIALES Y NACIONALES EL 26 DE OCTUBRE

Mega Noticias Mendoza
Mendoza14 de julio de 2025

El Gobierno de Mendoza oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, lo que permite un ahorro considerable para las arcas de la Provincia. Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra para cargos nacionales. Con esta disposición también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.

JOSE-PIPO-ALVAREZ-951x1024

JOSÉ “PIPO” ÁLVAREZ DE CLERTIC: DESAFÍOS ENERGÉTICOS Y TECNOLÓGICOS EN AMÉRICA LATINA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza12 de julio de 2025

América Latina enfrenta hoy un escenario energético complejo, pero también lleno de oportunidades. En la mayoría de los países de nuestra región, los problemas estructurales se repiten: una insuficiente capacidad de generación, redes de transmisión que requieren modernización urgente y una demanda creciente impulsada por el desarrollo tecnológico, el crecimiento urbano y la electrificación de nuevas áreas rurales.

Lo más visto
jaulas

RIVADAVIA: DECOMISAN CARNE EN MAL ESTADO Y RESCATAN AVES SILVESTRES PROTEGIDAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia14 de julio de 2025

Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.14

CONOCÉ LAS ZONAS QUE SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA DEL 14 AL 18 DE JULIO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza15 de julio de 2025

La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.