
El martes 25 de noviembre se llevará a cabo una COLECTA DE SANGRE en Junín, organizada por la Municipalidad y otras instituciones, con el apoyo del Centro Regional de Hemoterapia.


En la Casa del Bicentenario de La Colonia, se llevó a cabo la 3ra edición de la Capacitación sobre Donación y Ablación de Órganos y Tejidos, organizada por el Concejo Deliberante de Junín.
Junín23/08/2024
Mega Noticias Mendoza






La misma se destinó a estudiantes y profesionales de la salud y público en general. El principal objetivo de estas periódicas capacitaciones, es la necesidad de formar y concientizar a nuestra comunidad sobre la importancia de la donación y ablación de órganos y tejidos.


Estuvieron presentes el Presidente del Concejo Ricardo Morcos y los Ediles Florencia Coria, Gabriela Guiñazú y Santiago Roldán. La disertación estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Quiroga, terapista representante del INCAIMEN, el Dr. Federico Soulergues, Cirujano Cardiovascular y la Dra. Ludmila Morcos, Cardióloga especialista en insuficiencia cardíaca, hipertension pulmonar y trasplante intratorácico, del Hospital Italiano.
¿En qué casos se pueden donar órganos y tejidos?
La donación depende de las características del fallecimiento. Para poder donar órganos, una persona debe morir en la terapia intensiva de un hospital, ya que allí existen los medios para la preservación de los órganos que pueden ser trasplantados. Llegado el momento, los médicos determinan cuáles son los órganos aptos para el trasplante. En caso de los tejidos, no es necesario que la muerte se produzca en una terapia intensiva.
Justamente por estas condiciones es que la posibilidad de ser donante de órganos se da en 4 de cada 1000 fallecimientos.
¿Cómo es la donación de órganos en vida?
Es posible donar en vida riñón e hígado, y debe existir un vínculo familiar entre donante y receptor de acuerdo a la legislación vigente. La donación de órganos en vida está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el receptor.
¿Cómo se distribuyen y asignan los órganos y tejidos?
Existe una lista de espera única en todo el país para cada tipo de órgano controlada y fiscalizada por el INCUCAI. La distribución y asignación de órganos y tejidos se realiza mediante un sistema informático sobre la base de criterios médicos preestablecidos que tienen en cuenta principalmente: la gravedad del paciente, la compatibilidad entre donante y receptor, el tiempo en lista de espera. Este sistema asegura la equidad y la transparencia en la distribución.
¿La donación de órganos modifica la apariencia de la persona fallecida?
Los órganos se extraen mediante un procedimiento quirúrgico que no altera el aspecto externo del cuerpo.
¿Cuál es la posición de las religiones en relación a la donación de órganos?
La mayoría de las religiones se han pronunciado a favor de la donación de órganos y tejidos como un acto de solidaridad con la comunidad.
https://www.argentina.gob.ar/donar-organos/preguntas-frecuentes/donacion





El martes 25 de noviembre se llevará a cabo una COLECTA DE SANGRE en Junín, organizada por la Municipalidad y otras instituciones, con el apoyo del Centro Regional de Hemoterapia.

Patinadores de toda la provincia se dieron cita en el Polideportivo N° 2 para el evento que puso el broche de oro al calendario 2025 de la FEMPA.

Un adolescente de 17 años fue aprehendido este sábado por la noche luego de intentar evadir a la Policía mientras circulaba en una motocicleta robada en la zona de la rotonda de Mundo Nuevo.

Durante la tarde del viernes, alrededor de las 19:10, un patrullaje de prevención permitió esclarecer un caso de sustracción de mercadería en Ruta 60, pasando el cementerio de Los Barriales.

Un violento intento de robo ocurrió este viernes por la mañana en jurisdicción de Los Barriales, donde un efectivo policial fue sorprendido por tres delincuentes armados dentro de su domicilio. Luego dos hombres con heridas de bala ingresaron al Hospital Metraux y quedaron bajo investigación, ya que tendrían vinculación con el ataque.

La ceremonia, encabezada por el H.C.D., reconoció la labor de seis pilares de la comunidad, desde la industria hasta el deporte, en una noche de emociones y reconocimiento histórico.







En un control de tránsito rutinario realizado por la Policía de Seguridad Vial de la Delegación Zona Este, una mujer de 44 años fue detenida por conducir su vehículo bajo los efectos del alcohol, cometiendo una infracción a la Ley 9099.

El Autódromo Ciudad de San Martín se prepara para recibir una multitud este fin de semana para el Gran Premio Coronación Copa Olca Rental del Turismo Nacional (TN) y la esperada final del Turismo Carretera 2000.

Patinadores de toda la provincia se dieron cita en el Polideportivo N° 2 para el evento que puso el broche de oro al calendario 2025 de la FEMPA.

La rápida intervención de los Bomberos Municipales evitó una tragedia mayor, aunque los daños materiales son significativos. No se reportaron heridos.

Este martes 25 de noviembre de 2025, alrededor de las 13:10, se registró un siniestro vial en la intersección de Álvarez Condarco y Paso de los Patos, San Martín. Vecinos afirman que es el cuarto accidente en esa esquina durante este mes.










