
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
La actividad, coordinada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) y el Gobierno de Mendoza, está dirigida a estudiantes de cuarto y quinto año del secundario.
Mendoza06 de septiembre de 2024Este miércoles, en las instalaciones de la Escuela 4-001 José Vicente Zapata, ubicada en Ciudad, comenzó el ciclo de charlas sobre violencia de género en la adolescencia y ciberviolencia, organizado a partir de un convenio de AMJA con el Gobierno de Mendoza y la Dirección General de Escuelas. La jornada inaugural contó con la presencia de los jueces responsables de cada una de las rondas: Silvina Miquel, coordinadora de AMJA; la jueza Fabiana Martinelli, a cargo de la disertación; Adriana Yenarópulos, coordinadora general de Políticas Educativas de la DGE, y el titular de Nivel Secundario, Emilio Moreno.
El objetivo de estas charlas pensadas para estudiantes de años superiores del ciclo secundario es acercarse a los jóvenes con un lenguaje claro y generar un espacio no solo de información respecto de estos tipos de violencia, sino de diálogo, para despejar las dudas e inquietudes que pudieran llegar a presentar.
Sobre el ciclo
En lo referido a violencia de género y adolescencia, específicamente se tratarán los conceptos generales de este tipo de conductas, como también los estereotipos y roles de género; tipos de violencia según la Ley 26485; el círculo de la violencia de género y los mitos de la violencia. Sobre violencia virtual se abordarán temas como los efectos de las redes sociales y TIC, violencia de género digital, ciberviolencia, grooming y la Ley Olimpia.
Calendario y horarios
El ciclo se llevará a cabo durante septiembre, octubre y noviembre y cada charla será abordada por destacados profesionales designados por la AMJA. El horario, en cada una de las exposiciones, será a las 9.30.
Septiembre
Viernes 13: Escuela 9-002 Normal Tomás Godoy Cruz. Dirección: Rivadavia 350, Ciudad de Mendoza.
Lunes 16: Escuela 4-204 Ing. Miguel Natalio Firpo. Dirección: Constitución y Paz, San Carlos.
Viernes 20: Escuela 4-133 Abelardo Vázquez. Dirección: Pedernera 1226, Guaymallén.
Lunes 23: Escuela 4-129 Ana Enriqueta Guyot de Calzada. Dirección: Coronel Plaza y P. Bufano 546, San Rafael.
Octubre
Jueves 3: Escuela 4-155 Ernesto Pérez Cuesta. Dirección: S. Rodríguez esq. Corrientes, B° Santa Ana, Guaymallén.
Viernes 4: Escuela 9-003 MT de San Martín De Balcarce. Dirección: Barcala 14, San Rafael.
Lunes 7: Escuela 4-097 Prof. Gilda Cosma De Lede. Dirección: Leanez y Pezzutti, B°Canciller, Maipú.
Jueves 10: Escuela 4-088 Mario Casale. Dirección: Dr. Moreno 1420, Las Heras.
Martes 15: Escuela 9-006 Prof. Francisco H. Tolosa. Dirección: San Martín 562, Rivadavia.
Jueves 17: Escuela 4-041 Alicia M. De Justo. Dirección: Ruta 34 y Centenario, Lavalle.
Lunes 21: Escuela 4-084 Libertador Simón Bolívar. Dirección: French 870, San Martín.
Jueves 24: Escuela 4-079 Domingo F. Sarmiento. Dirección: Av. Güemes 125, Tupungato.
Noviembre
Viernes 1: Escuela 4-091 Martin Güemes. Dirección: Viedma 524, B° 13 de Diciembre, Luján de Cuyo.
Martes 5: Escuela 4-087 Manuel Ignacio Molina. Dirección: Juan A. Maza 37, San Rafael.
Miércoles 6: Escuela 9-001 Gral. José De San Martin. Dirección: 9 de Julio y Chacabuco, San Martín.
Martes 12: Escuela 4-148 Escuela de Comercio Manuel Belgrano. Dirección: Av. San Martín 1276, Godoy Cruz.
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza ha comunicado que este martes 1 de julio, los turnos tarde, vespertino y nocturno desarrollarán sus actividades escolares con total normalidad en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia. La medida abarca todos los niveles y modalidades de enseñanza.
El pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza anticipa una semana marcada por bajas temperaturas, heladas intensas y posibles nevadas en la cordillera. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones ante el frío.
La medida alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Este 1 de julio, de 9 a 16 hs., el Auditorio Municipal de Villa Cabecera será sede de la Expo Educativa 2025, un evento pensado especialmente para jóvenes que buscan conocer su próximo paso en el mundo académico y profesional.
A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.
Durante la jornada de hoy, la Reserva de Biósfera Ñacuñán recibió un llamado de un poblador de la localidad de Pichi Ciego, alertando sobre la presencia de un ejemplar de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como "Oso melero", en las cercanías de la Ruta 153.
Un automóvil Nissan Versa que había sido robado en la calle Mucarsel de Junín fue recuperado horas después en Palmira, y un joven de 18 años fue aprehendido en relación con el hecho.