Rivadavia inicia el calendario de actividades de Vendimia 2025
La Municipalidad de Rivadavia invita a la Vía Blanca y Bendición de los Frutos, que darán el punto inicial de las actividades de Vendimia 2025 denominada “Rivadavia te enamora”.
El intendente Ricardo Mansur participó del Acto Inaugural de la nueva edición de la Feria Agro Industrial, que se realizó durante dos jornadas en el Anexo de la Universidad Tecnológica Nacional, en el Teatro Luis Encio Bianchi y en el Paseo del Lago.
Rivadavia30/09/2024Mega Noticias MendozaLos Alumnos de 4° año de las escuelas secundarias del departamento tuvieron su actividad en la mañana del viernes 27 de septiembre con el "Laboratorio de juventudes" a cargo del grupo Método Che.
Luego, continuó con los "Foros sobre la ampliación de la matriz productiva", tratando temas relacionados al turismo, las industrias y las alternativas en el uso del suelo.
El día 1, culminó con "Experiencias relevantes" donde, empresarios locales, compartieron sus experiencias locales de crecimiento e innovación en el mercado local.
El sábado 28 tuvo como protagonista a tres expertos, donde se debatió acerca del Proyecto de Código de Aguas presentado por el Departamento General de Irrigación.
Productores, inspectores de cauces, y público en general, escucharon la postura de los disertantes en el Teatro Luis Encio Bianchi.
El punto en común de los tres, es que se debe avanzar con un plan hídrico que señale cuáles son las obras y acciones que realizará el Poder Ejecutivo de la Provincia de Mendoza, antes de discutir acerca de la modificación al Código de Aguas, que data desde 1884.
DISERTANTES:
Mauro Sosa
“El tema central es que hay que dejar constancia de que podemos dar nuestro apoyo al código, o decir que estamos en contra. Pero sin un plan hídrico, no podemos pensar ni siquiera en discutir”.
Antes de llevar éste proyecto a la Legislatura debería haber una prórroga de al menos 6 meses para discutir”.
Arturo Lafalla
“Tenemos que seguir manteniendo el oasis que supimos conseguir, ese es el gran desafío que tenemos los mendocinos. Ese viejo pero sabio sistema de distribución del agua, nos ha llevado a tener la provincia que tenemos. Hoy, eso cambió. Necesitamos un plan hídrico de manejo eficiente de este recurso que es tan importante para nosotros. Tenemos empadronadas 415 mil hectáreas, que tienen derecho a riego, pero solo 200 mil la reciben.
¿Cuál es el oasis que queremosconservar? ¿cuál es su prioridad? y ¿cuál es su importancia? Mendoza necesita sí o sí un plan hídrico para los próximos 50 años y, con eso, actualizar la legislación vigente”
Miguel Mathus Escorihuela
“La comisión está haciendo un relevamiento integral del mal llamado Código de Aguas. Lo que nos ha proporcionado Irrigación, tiene falencias y artículos que son violatorios al mismo código. Ya es hora de cambiar y actualizar lo que hoy nos rige. Han pasado muchos años y hay tecnología para el uso eficiente del agua”.
El cierre fue con el evento “Noche en el Lago”, donde emprendedores y artesanos tuvieron su lugar para mostrar y comercializar sus productos. Uno de los objetivos fue promover el desarrollo de la economías regionales, permitiendo el desarrollo local, generando empleo y la producción sostenible. Además, sobre el escenario, se presentaron: Quimey, El Ensamble Juvenil y La Merembé.
La Municipalidad de Rivadavia invita a la Vía Blanca y Bendición de los Frutos, que darán el punto inicial de las actividades de Vendimia 2025 denominada “Rivadavia te enamora”.
Rivadavia Canta al País se renueva con una experiencia única en el Parque Urbano, ubicado en la cancha de fútbol del Centro Deportivo Rivadavia, también dentro del Polideportivo Municipal.
Esta mañana un hombre de 38 años ingresó con múltiples heridas cortopunzantes a la guardia del hospital Saporiti.
Se trata de Juan Alfredo Echegaray de 84 años de edad, quien falleció trágicamente en el barrio Bermejo de El Mirador.
La motociclista llegó fuera de sí a la dependencia policial a denunciar a su expareja, pero ante las preguntas de rutina de los efectivos, se ofuscó debido a su estado de ebriedad y quedó demorada en la dependencia de Los Campamentos.
Niños y niñas de 5 y 13 años, adultos y personas con discapacidad practican natación, fútbol, vóley y caminatas que tienen como ejes fundamentales la recreación y el esparcimiento.
La Municipalidad de Rivadavia invita a la Expo Vendimia Solidaria que se realizará el domingo 19 de enero en la Casa de la Cultura, ubicada en Belisario Gil y San Isidro, desde las 20 horas.
La Policía de Seguridad Rural en el marco de una exhaustiva investigación, con la colaboración del personal de la Municipalidad de Rivadavia, llevó a cabo esta mañana un allanamiento que permitió desmantelar un establecimiento clandestino de acopio de carne y elaboración de productos cárnicos en Rivadavia.
Se trata de Juan Alfredo Echegaray de 84 años de edad, quien falleció trágicamente en el barrio Bermejo de El Mirador.
Más de 40 mil personas vivieron la segunda noche del XXI Encuentro de las Naciones, con una fiesta única, llena de sabores, colores y ritmos que reflejaron la diversidad cultural del mundo.
Esta mañana un hombre de 38 años ingresó con múltiples heridas cortopunzantes a la guardia del hospital Saporiti.
Los organizadores decidieron trasladar la fiesta más importante del departamento para hoy domingo, tras una fuerte tormenta que se desató el sábado, tres minutos antes de que la misma diera inicio.
Médicos del Servicio de Emergencias Coordinado trasladaron al Hospital Central a la mujer de 43 años. Su acompañante y los otros involucrados tuvieron lesiones leves.