
La Municipalidad de Rivadavia y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) acordaron un nuevo incremento salarial destinado a todo el personal municipal.
El intendente Ricardo Mansur participó del Acto Inaugural de la nueva edición de la Feria Agro Industrial, que se realizó durante dos jornadas en el Anexo de la Universidad Tecnológica Nacional, en el Teatro Luis Encio Bianchi y en el Paseo del Lago.
Rivadavia30/09/2024Los Alumnos de 4° año de las escuelas secundarias del departamento tuvieron su actividad en la mañana del viernes 27 de septiembre con el "Laboratorio de juventudes" a cargo del grupo Método Che.
Luego, continuó con los "Foros sobre la ampliación de la matriz productiva", tratando temas relacionados al turismo, las industrias y las alternativas en el uso del suelo.
El día 1, culminó con "Experiencias relevantes" donde, empresarios locales, compartieron sus experiencias locales de crecimiento e innovación en el mercado local.
El sábado 28 tuvo como protagonista a tres expertos, donde se debatió acerca del Proyecto de Código de Aguas presentado por el Departamento General de Irrigación.
Productores, inspectores de cauces, y público en general, escucharon la postura de los disertantes en el Teatro Luis Encio Bianchi.
El punto en común de los tres, es que se debe avanzar con un plan hídrico que señale cuáles son las obras y acciones que realizará el Poder Ejecutivo de la Provincia de Mendoza, antes de discutir acerca de la modificación al Código de Aguas, que data desde 1884.
DISERTANTES:
Mauro Sosa
“El tema central es que hay que dejar constancia de que podemos dar nuestro apoyo al código, o decir que estamos en contra. Pero sin un plan hídrico, no podemos pensar ni siquiera en discutir”.
Antes de llevar éste proyecto a la Legislatura debería haber una prórroga de al menos 6 meses para discutir”.
Arturo Lafalla
“Tenemos que seguir manteniendo el oasis que supimos conseguir, ese es el gran desafío que tenemos los mendocinos. Ese viejo pero sabio sistema de distribución del agua, nos ha llevado a tener la provincia que tenemos. Hoy, eso cambió. Necesitamos un plan hídrico de manejo eficiente de este recurso que es tan importante para nosotros. Tenemos empadronadas 415 mil hectáreas, que tienen derecho a riego, pero solo 200 mil la reciben.
¿Cuál es el oasis que queremosconservar? ¿cuál es su prioridad? y ¿cuál es su importancia? Mendoza necesita sí o sí un plan hídrico para los próximos 50 años y, con eso, actualizar la legislación vigente”
Miguel Mathus Escorihuela
“La comisión está haciendo un relevamiento integral del mal llamado Código de Aguas. Lo que nos ha proporcionado Irrigación, tiene falencias y artículos que son violatorios al mismo código. Ya es hora de cambiar y actualizar lo que hoy nos rige. Han pasado muchos años y hay tecnología para el uso eficiente del agua”.
El cierre fue con el evento “Noche en el Lago”, donde emprendedores y artesanos tuvieron su lugar para mostrar y comercializar sus productos. Uno de los objetivos fue promover el desarrollo de la economías regionales, permitiendo el desarrollo local, generando empleo y la producción sostenible. Además, sobre el escenario, se presentaron: Quimey, El Ensamble Juvenil y La Merembé.
La Municipalidad de Rivadavia y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) acordaron un nuevo incremento salarial destinado a todo el personal municipal.
La Municipalidad de Rivadavia anuncia la realización de una nueva edición de la Feria Agro Industrial (FAI) 2025, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Teatro Luis Encio Bianchi.
Un incendio se produjo en una vivienda del barrio La Libertad, en el distrito homónimo del departamento de Rivadavia, alrededor de las 16:40 horas de este jueves. Según se presume, la causa del incendio habría sido una falla eléctrica.
La Municipalidad de Rivadavia informa que, tras haberse declarado no conveniente la licitación pública anterior, se abre un llamado a cotización de precios para la explotación comercial de la Hostería del Lago, uno de los espacios turísticos más emblemáticos del departamento.
La angustia terminó: Benjamín, de 14 años, fue encontrado por personal policial en el Barrio La Ramada de Rivadavia. El menor, que padece una discapacidad, se había perdido luego de ser dejado en una plaza por el transporte escolar.
Un rápido accionar de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) permitió recuperar bienes que habían sido sustraídos en la mañana de este martes, luego de que un transeúnte alertara a las autoridades sobre la presencia de individuos con elementos de dudosa procedencia.
La empresa de transporte público Dicetours se vio involucrada en dos accidentes viales distintos durante la misma jornada del jueves en el departamento de Junín.
Un incendio se produjo en una vivienda del barrio La Libertad, en el distrito homónimo del departamento de Rivadavia, alrededor de las 16:40 horas de este jueves. Según se presume, la causa del incendio habría sido una falla eléctrica.
Vecinos de un barrio de Mundo Nuevo lograron atrapar a un hombre que, según se presume, había estado cometiendo ilícitos en la zona.
El Subcomisario Walter Salinas de la P.D.I Zona Este confirmó novedades importantes en relación a una serie de hechos violentos ocurridos en el Barrio Municipal y el Barrio 5º C.E.C de San Martín.
La Municipalidad de Rivadavia y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) acordaron un nuevo incremento salarial destinado a todo el personal municipal.