Estaban con sus hijos, robaron, pero fueron detenidos en San Martín
Tres adultos iban acompañados de dos niños cuando sustrajeron elementos de un comercio céntrico de San Martín. Fueron interceptados a poco andar por la Policía.
La plataforma de mensajería tiene una manera sencilla de recuperar el control de la cuenta en caso de ser vulnerada o comprometida. Después de notificar el hecho por email, es necesario registrarse de nuevo y esperar un código de verificación.
18/10/2024Mega Noticias MendozaWhatsApp ya es una herramienta esencial en la vida diaria. No solo es la forma preferida de comunicación online, sino que también la usamos para trabajar, guardar información y consultar a la Inteligencia Artificial de Meta.
Por esta variedad de funciones, y la cantidad de información que atesora, ya sea contactos, chats o datos, perder el acceso a la cuenta puede ser devastador. Que te roben el celular, lo pierdas o te hackeen el acceso a WhatsApp, además de incomunicarte, genera desesperación, ya que implica que la información y los datos privados puedan quedar expuestos.
El robo o hackeo de cuentas es una amenaza real que no para de crecer y que deja a las víctimas en situación de vulnerabilidad y sin saber mucho qué hacer o cómo actuar para recuperar el acceso y evitar que ciberdelincuentes se aprovechen de los datos obtenidos.
Si te roban el celu o te hackean WhatsApp, recordá que no todo está perdido. La plataforma de mensajería tiene una manera sencilla de recuperar al instante el control de tu cuenta en caso de ser vulnerada o comprometida.
¿Qué significa que te hackearon WhatsApp?
Cada día es más común que los usuarios pierdan el control de sus cuentas de WhatsApp a manos de ciberdelincuentes. Con diferentes tácticas, no solo tecnológicas, sino de ingeniería social, los criminales engañan a desprevenidos y consiguen el PIN de acceso, el número único que se genera al instalar WhatsApp en un nuevo dispositivo, o acceden a ver la pantalla de las víctimas por medio de programas maliciosos o cuando la víctima se las comparte sin saber lo que está haciendo.
Así, consiguen apropiarse de las cuentas y lo primero que hacen en la mayoría de los casos es hablar con los contactos más frecuentes para, haciéndose pasar por el usuario, pedirles dinero a través de transferencias, por ejemplo.
Qué hacer si te hackean WhatsApp
Para evitar que el hackeo se propague y se transforme en nuevas estafas digitales que afecten a tus amigos y familiares, lo primero que debés hacer es informar a tus contactos que no respondan mensajes que lleguen desde tu cuenta de WhatsApp. Al menos hasta nuevo aviso y cuando recuperes el acceso. Podés hacerlo a través de otros medios (redes sociales, llamadas telefónicas, etc.).
Luego, cerrá todas las sesiones activas que tengas. Para ello, ingresá desde la computadora a WhatsApp web y hacé click en los tres puntitos de arriba al centro de la pantalla.
Cómo entrar en WhatsApp Web sin la necesidad de escanear el código QR
Esta es una herramienta que permite que vos puedas seguir utilizando el servicio desde una computadora. Como este paso a paso podrás iniciar sesión facilmente.
El primer paso será descargar WhatsApp Web para tu ordenador.
Cuando este instalada, vas abrir la plataforma y en el apartado que en el cual aparece un código QR junto a la indentificación deberás complementar con el siguiente proceso.
Debajo de la parte donde se escanea el código tendrás que darle click a una leyenda que indica la alternativa para ingresar un código.
Más tarde escribirás tu número de teléfono junto al código del país en el que te encuentres.
Inmediatamente van a enviarte un código que tenés que digitar.
Cuando esto haya sucedido ya vas a poder utilizar la plataforma web sin la necesidad de escanear el QR.
Desde Meta explicaron que el correo electrónico puede enviarse en español con el asunto Cuenta clonada/robada y debe contener una descripción con el mayor detalle posible de lo sucedido. Es importante incluir el número de línea en formato internacional (+54 para Argentina, por ejemplo, y luego el número con el código de área, sin el 15). De esa manera, el equipo de WhatsApp podrá contactarse y poner a salvo tu cuenta.
Recién entonces, es recomendable realizar la registración de nuevo en WhatsApp desde algún otro dispositivo.
Es necesario usar un número de teléfono porque a esa línea la plataforma te va a enviar por SMS un código de 6 dígitos para verificar que sos quien verdaderamente pide la recuperación de la cuenta.
En caso de que los delincuentes que tomaron la cuenta no hayan activado la verificación de dos pasos, con ingresar en WhatsApp ese código de 6 números que recibiste, podrás acceder a tu perfil y todas las demás sesiones en las que se haya abierto la aplicación se cerrarán automáticamente.
También es posible que se te pida ingresar un código de verificación en dos pasos. Eso es porque los delincuentes activaron ese método. En ese caso, deberás esperar siete días para poder acceder sin el código de doble autenticación.
De todas maneras e independientemente de si tenés o no el código de verificación en dos pasos, la sesión de la persona con acceso a la cuenta se cerrará en cuanto ingreses el código de 6 dígitos enviado por mensaje SMS.
Recordá que apenas vuelvas a tener el control de cuenta, es vital activar el proceso de doble autenticación en WhatsApp.
Qué es la doble autenticación o verificación de dos pasos
La verificación en dos pasos es una función opcional que añade seguridad a tu cuenta de WhatsApp. Verás la pantalla de verificación en dos pasos después de registrar correctamente tu número de teléfono en la app.
Una vez que actives la verificación en dos pasos, tendrás la opción de ingresar tu dirección de correo electrónico para que WhatsApp pueda enviarte un email con un enlace que te permita restablecer el PIN en caso de que lo olvides y, de ese modo, ayudarte a proteger tu cuenta.
Para ayudarte a recordar el PIN, WhatsApp te pedirá que lo ingreses con regularidad. Lamentablemente, si desactivas esto, también se deshabilita la función de verificación en dos pasos.
Cómo activar la verificación de dos pasos en WhatsApp
En WhatsApp, abrí Ajustes o Configuración.
Pulsá en Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
Ingresá un PIN de seis dígitos y confirmalo.
Escribí una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o pulsá en Omitir si no querés agregar ese email. WhatsApp recomienda añadir una dirección de correo electrónico para que puedas restablecer la verificación en dos pasos y ayuda a proteger tu cuenta.
Tocá en Siguiente.
Confirmá la dirección de correo electrónico y pulsá Guardar u OK.
Tres adultos iban acompañados de dos niños cuando sustrajeron elementos de un comercio céntrico de San Martín. Fueron interceptados a poco andar por la Policía.
A la 1:30 de la madrugada ingresó el lactante junto a su madre a la guardia del hospital Perrupato. Al ser tan pequeño y estar muy mal de salud, le realizaron análisis que evidenciaron las causas de ese estado.
El operativo se activó tras el sistema de lector de patente del Centro Estratégico de Operaciones (CEO), que permitió interceptar el rodado en Santa Rosa.
En horas de la noche de este lunes, un chico de 15 años murió tras recibir un disparo por parte de otro adolescente de su misma edad.
La abuela de Santiago González brindó una entrevista exclusiva a Mega Noticias Mendoza, donde en primera persona explicó la situación de la que fue testigo el hermano menor de Santiago.