
LLUVIA Y GRANIZO AFECTARON DISTRITOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO
La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.


Comenzó la implementación del Programa de Control Biológico de Plagas en plazas y paseos de San Martín.
San Martín21/11/2024
Mega Noticias Mendoza






La actividad tiene el objetivo de desarrollar una herramienta amigable con el ambiente que apunte a la sustentabilidad de los espacios verdes de la comuna y un lugar saludable para las personas.


En la Plaza San Martin correspondiente al departamento, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, y el presidente del Iscamen, José Orts, junto a autoridades y equipos técnicos de ambos organismos, pusieron en marcha el programa con la colaboración de los estudiantes del Colegio 9-001 General José de San Martín, quienes actúan como promotores fundamentales del cuidado y la importancia de estas acciones.
Esta iniciativa, llevada a cabo de forma conjunta entre el Municipio y el Iscamen, consiste en la instalación de refugios para controladores biológicos y liberación de estos insectos benéficos para combatir plagas.
Además, se fomenta la diversificación de especies ornamentales y florales, incluyendo plantas trampa, repelentes y atractivas para la fauna beneficiosa. Los refugios de insectos son espacios diseñados específicamente para promover la multiplicación de estos controladores naturales de plagas.

Durante el encuentro, el intendente Rufeil recordó que vivimos en un departamento con una economía fuertemente apoyada en la agricultura: “Es por eso que todas estas iniciativas de control de plagas que evitan los agroquímicos son tan importantes, en este caso para las plazas, las plantas y las familias que las visitan. Además, participan los chicos de las escuelas, que deben ser voceros de estas acciones saludables con el medio ambiente”.
Por su parte, José Orts explicó: “Mediante el uso de estas herramientas, buscamos controlar plagas como pulgones, mosca blanca y otras de manera ecológica. El objetivo es favorecer la biodiversidad y crear espacios saludables para que las familias puedan disfrutar”. Luego destacó:.
Estas acciones se desarrollarán en cuatro plaz “Es importante que cuidemos y protejamos estos refugios para insectos, ya que representan un beneficio para todos”as del departamento con el objetivo de extenderlo en 2025 a la totalidad de los espacios verdes y paseos de la comuna. Para ello, se recomienda el cuidado de los refugios o “casitas” para insectos benéficos; en este sentido se brindaron detalles de la iniciativa ambiental a los chicos del colegio mencionado, quienes actúan como promotores fundamentales del cuidado y la importancia de estas acciones.
Por su parte, Carina Miñambre, directora del Colegio 9-001 General José de San Martín, sostuvo la importancia de trabajar de manera interdisciplinaria con la comuna y el Iscamen a fin de incentivar este tipo de actividades que tienen que ver con el cuidado y la conservación del ambiente.
El programa promueve el control de plagas utilizando herramientas sostenibles como alternativa a la utilización exclusiva de agroquímicos. Desde el Iscamen se busca ampliar este proyecto a toda la provincia, con el fin de generar espacios saludables para el esparcimiento y la familia.





La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.

La coordinación de Educación de la comuna de Gral. San Martín, invita a participar de las Olimpiadas de Matemática Mentes Brillantes.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Como parte de las actividades de intercambio cultural y científico, en el marco de la Segunda Reunión de Coordinación de Investigaciones Conjuntas FAO/OIEA, organizada por ISCAMEN, el presidente del organismo, José Orts, junto a la Vicegobernadora Hebe Casado y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, recibieron a los especialistas en el Templo del Vino Bonarda, en San Martín.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el torneo internacional FIP Silver y FIP Bronze en Full Pádel San Martín, organizados con el apoyo de la Asociación de Pádel Argentino (APA) y la Federación Internacional de Pádel (FIP).







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










