
Un repaso de las noticias más relevantes de la Zona Este de Mendoza correspondiente del 12/10 al 17/102025 Conducción: Roberto Manzanares
La Provincia de Mendoza cuenta con una importante oferta educativa que propone el Nivel Superior caracterizada por su gran vinculación a los sectores socio-productivos de la región y a las vacancias y necesidades de profesionales que presentan las instituciones como el sistema educativo.
Mendoza27/01/2025La Dirección de Educación Superior gestiona, acompaña y fortalece, a través de los institutos de gestión estatal y privada, los 18 profesorados y más de 50 tecnicaturas de formación profesional. Además de estas carreras, se avanzó en otro tipo de propuestas como las formaciones profesionales acordes a las necesidades. Durante el ciclo lectivo 2024 se inició el cursado de Encargado Consciente Cannabis Sativa, y para el 2025 comenzará a dictarse Guía Náutico Andino y Maestro Cervecero.
También se propusieron novedosas carreras para el sector tecnológico como las tecnicaturas de tres años que empezarán a dictarse en el 2025 como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Redes y Ciberseguridad, mientras que la carrera troncal Desarrollo en Software renovará su plan de estudios en el próximo ciclo lectivo.
El gobierno escolar trabaja sobre nuevas propuestas para diversificar la oferta educativa en diferentes puntos de la provincia. San Rafael contará, a partir del ciclo lectivo 2025, con las tecnicaturas en Gastronomía, Servicios Básicos y Construcciones Livianas, Recursos Renovables, y Recursos Humanos. Además se dará apertura del Profesorado en Educación Especial en Las Heras y Guaymallén y el Profesorado de Matemática en General Alvear.
En este sentido se establecieron las carreras prioritarias correspondientes al ciclo lectivo 2025 que serán los Profesorados de Educación Primaria, Educación Especial, Inglés, Informática, en Lengua y Literatura y en Matemática. En cuanto a la Formación Técnico Profesional, se estableció como prioritarias las Tecnicaturas Superiores en Construcciones, Petróleo y Gas, Minería, Metalmecánica, Recursos Renovables. También las relacionadas con la familia de carreras denominadas Informática, Subsector Software y Servicios Informáticos.
Cabe destacar que, para incentivar el estudio de estas carreras, se lanzó el Programa Provincial Becas 2025, que ofrecerá un incentivo económico para jóvenes y adultos que elijan, en primera instancia el Profesorado de Matemática, Física o Química.
Formación Continua y Desarrollo Profesional
Otra de las líneas de trabajo que mantiene el nivel es ofrecer formación continua a quienes ya son profesores y técnicos. Durante el 2024 se desplegaron más de 100 propuestas de capacitaciones y más de 50 postítulos. Unos 12.000 profesionales eligieron formarse en algunas de estas instancias.
Las temáticas son tan variadas como la misma oferta de las carreras del nivel. Para los profesionales docentes, se encuentran las formaciones en nuevas tecnologías, IA, metodologías de enseñanza y enfoques pedagógicos. Para los profesionales técnicos ocurre lo mismo, por ejemplo, para los enfermeros se ofrecen diferentes especializaciones como geriatría, clínica quirúrgica y otras. Otros ejemplos son los postítulos técnicos en áreas como las de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Contextos Mineros, en Calidad y Medio Ambiente, en Enoturismo, en Turismo, en Eficiencia energética.
Para el 2025 se redobla la apuesta, dado que la jurisdicción proyecta realizar unas 200 instancias de capacitación.
La educación a distancia también forma parte de las propuestas que ofrece el nivel. En 2025 se ofrecerán 23 tecnicaturas, 4 formaciones profesionales de nivel III y 15 postítulos docentes.
Un repaso de las noticias más relevantes de la Zona Este de Mendoza correspondiente del 12/10 al 17/102025 Conducción: Roberto Manzanares
Defensa Civil informa sobre condiciones meteorológicas significativas para este miércoles, destacando la presencia del viento Zonda y un posterior cambio de masa de aire con el ingreso de viento Sur.
El sector vitivinícola de la Zona Este mendocina atraviesa un momento crítico, calificado como una "crisis terminal" por los productores y los contratistas.
El pronóstico del tiempo en Mendoza para los próximos días anticipa cambios en las condiciones meteorológicas, con descenso de la temperatura, vientos del sur y posibles tormentas aisladas en algunas zonas de la provincia.
Fue el marco del 30° aniversario de la Institución. Encabezado por José Orts, presidente de ISCAMEN, el encuentro contó con la presencia del intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el Intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el Intendente de San Martín, Raúl Rufeil y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, entre otras autoridades
Todo lo que sucedió en la Zona Este de Mendoza en un resumen que reúne lo más destacado de la semana con la conducción de Roberto Manzanares. Por Mega Noticias Mendoza, información multiplataforma.
La empresa de transporte público Dicetours se vio involucrada en dos accidentes viales distintos durante la misma jornada del jueves en el departamento de Junín.
Vecinos de un barrio de Mundo Nuevo lograron atrapar a un hombre que, según se presume, había estado cometiendo ilícitos en la zona.
La Municipalidad de Rivadavia informa que, tras haberse declarado no conveniente la licitación pública anterior, se abre un llamado a cotización de precios para la explotación comercial de la Hostería del Lago, uno de los espacios turísticos más emblemáticos del departamento.
Desde hace 3 meses, la comunidad rural de Colonia Lambaré, en el distrito de Montecaseros, quedó abandonada a su suerte cuando la empresa Dicetour dejó de prestar el servicio de transporte, que llegaba a las 6 frecuencias diarias.
Un repaso de las noticias más relevantes de la Zona Este de Mendoza correspondiente del 12/10 al 17/102025 Conducción: Roberto Manzanares