
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Provincia de Mendoza cuenta con una importante oferta educativa que propone el Nivel Superior caracterizada por su gran vinculación a los sectores socio-productivos de la región y a las vacancias y necesidades de profesionales que presentan las instituciones como el sistema educativo.
Mendoza27 de enero de 2025La Dirección de Educación Superior gestiona, acompaña y fortalece, a través de los institutos de gestión estatal y privada, los 18 profesorados y más de 50 tecnicaturas de formación profesional. Además de estas carreras, se avanzó en otro tipo de propuestas como las formaciones profesionales acordes a las necesidades. Durante el ciclo lectivo 2024 se inició el cursado de Encargado Consciente Cannabis Sativa, y para el 2025 comenzará a dictarse Guía Náutico Andino y Maestro Cervecero.
También se propusieron novedosas carreras para el sector tecnológico como las tecnicaturas de tres años que empezarán a dictarse en el 2025 como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Redes y Ciberseguridad, mientras que la carrera troncal Desarrollo en Software renovará su plan de estudios en el próximo ciclo lectivo.
El gobierno escolar trabaja sobre nuevas propuestas para diversificar la oferta educativa en diferentes puntos de la provincia. San Rafael contará, a partir del ciclo lectivo 2025, con las tecnicaturas en Gastronomía, Servicios Básicos y Construcciones Livianas, Recursos Renovables, y Recursos Humanos. Además se dará apertura del Profesorado en Educación Especial en Las Heras y Guaymallén y el Profesorado de Matemática en General Alvear.
En este sentido se establecieron las carreras prioritarias correspondientes al ciclo lectivo 2025 que serán los Profesorados de Educación Primaria, Educación Especial, Inglés, Informática, en Lengua y Literatura y en Matemática. En cuanto a la Formación Técnico Profesional, se estableció como prioritarias las Tecnicaturas Superiores en Construcciones, Petróleo y Gas, Minería, Metalmecánica, Recursos Renovables. También las relacionadas con la familia de carreras denominadas Informática, Subsector Software y Servicios Informáticos.
Cabe destacar que, para incentivar el estudio de estas carreras, se lanzó el Programa Provincial Becas 2025, que ofrecerá un incentivo económico para jóvenes y adultos que elijan, en primera instancia el Profesorado de Matemática, Física o Química.
Formación Continua y Desarrollo Profesional
Otra de las líneas de trabajo que mantiene el nivel es ofrecer formación continua a quienes ya son profesores y técnicos. Durante el 2024 se desplegaron más de 100 propuestas de capacitaciones y más de 50 postítulos. Unos 12.000 profesionales eligieron formarse en algunas de estas instancias.
Las temáticas son tan variadas como la misma oferta de las carreras del nivel. Para los profesionales docentes, se encuentran las formaciones en nuevas tecnologías, IA, metodologías de enseñanza y enfoques pedagógicos. Para los profesionales técnicos ocurre lo mismo, por ejemplo, para los enfermeros se ofrecen diferentes especializaciones como geriatría, clínica quirúrgica y otras. Otros ejemplos son los postítulos técnicos en áreas como las de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Contextos Mineros, en Calidad y Medio Ambiente, en Enoturismo, en Turismo, en Eficiencia energética.
Para el 2025 se redobla la apuesta, dado que la jurisdicción proyecta realizar unas 200 instancias de capacitación.
La educación a distancia también forma parte de las propuestas que ofrece el nivel. En 2025 se ofrecerán 23 tecnicaturas, 4 formaciones profesionales de nivel III y 15 postítulos docentes.
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza ha comunicado que este martes 1 de julio, los turnos tarde, vespertino y nocturno desarrollarán sus actividades escolares con total normalidad en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia. La medida abarca todos los niveles y modalidades de enseñanza.
El pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza anticipa una semana marcada por bajas temperaturas, heladas intensas y posibles nevadas en la cordillera. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones ante el frío.
La medida alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables tiene por finalidad aliviar el bolsillo y garantizar el derecho de acceso de quienes no tienen gas de red.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y a problemas de transitabilidad en las rutas y los accesos.
Una grave denuncia por abuso sexual con acceso carnal ha conmocionado a la comunidad de Rivadavia. El hecho, registrado este sábado a las 19:00 horas, involucra a un joven, de 16 años, quien es imputado por el abuso de sus dos hermanas menores.
Un conductor en estado de ebriedad impactó de frente contra un móvil policial esta madrugada en la calle Chañar, dejando a dos efectivos con politraumatismos leves. El hecho ocurrió cerca de las 3:00 horas, cuando el patrullero 3829 circulaba por la mencionada arteria.
El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables tiene por finalidad aliviar el bolsillo y garantizar el derecho de acceso de quienes no tienen gas de red.
A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
Según los testigos, el hombre se habría colocado alcohol en la boca con la intención de pulverizarlo y encenderlo en el aire.