
Los motociclistas se desplazaban sin casco y realizaban una conducción peligrosa.


Tras la Fiesta de la Vendimia departamental que coronó a Celeste Rocamora como su nueva reina para este 2025, la 38° edición del festival congregó a miles de personas que disfrutaron las propuestas artísticas.
Rivadavia03/02/2025
Mega Noticias Mendoza






El viernes que fue la primera jornada, desde la mañana tuvo a los primeros "erbakeros" aguardando la apertura de los portones del Complejo Deportivo ubicado en la calle Dr. Mussino. La noche contó con la presentación de varios grupos de renombre como Lázaro Caballero en el sector del Patio Cuyano y en el escenario principal Les Alfajores de la Pampa Seca, Javier Cantero, Airbag, Gauchito Club.


Luego, el sábado con una propuesta completamente folclórica, fue el el turno de Ahyre, Caldenes, Algarroba.com y el Chaqueño Palavecino.
El cierre espectacular fue el día domingo con toda la fiesta de la mano de nuestros queridos Santos Guayama, Mendukos, Valentino Merlo y el cierre de La Konga.
Cada una de las noches tuvo un condimento especial:
El viernes trancurrió el exclusivo show de Airbag que fue el plato fuerte, donde los fanáticos siguieron cada uno de sus rituales como el pogo cerca del escenario, la exclusividad que la producción de la banda obliga prohibiendo la transmisión del mismo y el acercamiento de la prensa o seguidores a los cantantes para mantener la mística en torno a la fuerza de la propuesta que solo puede comprenderse al vivirla en carne propia, o finalmente cuando sonó la canción "La Colombiana", donde las "erbakeras" más entusiastas se quitaron remeras, tops y corpiños para mostrar sus pechos, como viene ocurriendo en los últimos shows de la banda. Si bien este último ritual solo se produce en las primeras filas, alguna imagen rápida se coló en las pantallas.
El sábado folclórico, por su parte, no tuvo desperdicio. Si bien muchos esperaban que Lázaro también participara de esa jornada, debido a la agenda repleta del cantante no puedo formar parte de esa grilla, sino de la del día viernes cuando fue el número principal del Patio Cuyano. Volviendo al sábado, sin más que decir, cada propuesta de los escenarios fue aplaudida de pie. Los pañuelos, balets y el público bailando entre las familias trajo al festival el color y la alegría de nuestras raíces, con el cierre del Chaqueño que expresó "Esto es maravilloso, defiendan este festival que es del pueblo".

Para finalizar, el domingo se desarrolló la propuesta popular que nunca falla. Pilusos por todos lados, familias completas que se acercaron por primera vez a ver en vivo a Valentino Merlo, niños, carteles y el gran cierre de La Konga.
Un festival que volvió con todo, con cosas para aplaudir, con cosas para mejorar, pero volviendo a ser parte de la grilla nacional junto a los más importantes del país.





Los motociclistas se desplazaban sin casco y realizaban una conducción peligrosa.

El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".

Una discusión de pareja en el distrito de Los Campamentos, Rivadavia, terminó con un grave incidente de incendio intencional y la inmediata aprehensión del presunto autor.

El operativo, realizado en el marco del Plan Estratégico contra el Abigeato, fue encabezado por la Policía Rural junto a las áreas de Bromatología y Ganadería en un local de Los Campamentos donde se detectaron productos cárnicos sin trazabilidad sanitaria.

La Escuela Técnica N.º 4-119 Santa María de Oro recibió una generosa donación por parte de la Cooperativa Electrica y Anexos Popular de Rivadavia, marcando un día de verdadero festejo para la comunidad educativa.

En el marco de los operativos dispuestos dentro del Plan Estratégico de Seguridad, la Jefatura de Rivadavia organizó anoche una gran maniobra de control vehicular que resultó en el secuestro de catorce motocicletas y la identificación de casi 50 personas.







El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".

Un robo se produjo en una finca de Junín, bajo jurisdicción de la Subcomisaría de Medrano, durante la siesta de este viernes.

Fueron detectados merodeando en varios puntos del departamento y, tras ser detenidos, se les encontró una pequeña cantidad de estupefacientes.

Los motociclistas se desplazaban sin casco y realizaban una conducción peligrosa.

Un hombre de 84 años fue aprehendido en la noche de este domingo luego de ser detectado conduciendo de forma peligrosa y en evidente estado de ebriedad en el departamento de San Martín.










