
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Mendoza se prepara para días infernales, con máximas que alcanzarán los 40°C y mínimas elevadas que dificultarán el descanso nocturno.
Mendoza05 de febrero de 2025Las temperaturas irán progresivamente en aumento.
A continuación, se detallan las previsiones para los próximos días:
Miércoles 5 de febrero de 2025
La jornada comenzará calurosa, con cielos mayormente despejados y vientos leves provenientes del sudeste. Se espera una máxima de 35°C y una mínima de 20°C, lo que promete una jornada soleada pero algo más templada en comparación con los días siguientes.
Jueves 6 de febrero de 2025
El calor se intensificará, alcanzando los 38°C durante las horas pico. Los vientos serán moderados desde el noreste y la nubosidad será escasa durante el día. Sin embargo, hacia la noche, se prevé que las condiciones se vuelvan inestables, lo que podría generar algunos cambios en el clima.
Viernes 7 de febrero de 2025
La situación se agravará, con un día muy caluroso y una máxima que llegará a los 40°C. Habrá nubosidad variable y tormentas aisladas, acompañadas de vientos moderados del noreste. La noche traerá temperaturas mínimas de 24°C, lo que continuará con la tendencia de noches poco frescas.
Sábado 8 de febrero de 2025
La ola de calor continuará con temperaturas que rondarán los 39°C y cielos parcialmente nublados. Se esperan vientos moderados del sector sur, lo que podría generar algunas variaciones en la sensación térmica a lo largo del día. La mínima será de 27°C, lo que indicará una noche sofocante.
Domingo 9 de febrero de 2025
El calor extremo persistirá, con cielos parcialmente nublados y tiempo inestable. Se espera que los vientos moderados del noreste continúen durante el día. La máxima alcanzará nuevamente los 39°C, y la mínima será de 26°C, manteniendo las noches incómodas por el calor.
Lunes 10 de febrero de 2025
El inicio de la nueva semana traerá condiciones similares, con temperaturas máximas de 40°C. Habrá tormentas aisladas y vientos variables, lo que podría generar algunos cambios temporales en las condiciones. La mínima de 27°C dejará pocas posibilidades de alivio durante la noche.
Se sugiere a la población tomar precauciones frente al calor extremo: mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación (entre las 11 y las 16 horas), y protegerse adecuadamente con ropa liviana, sombrero y protector solar. Las autoridades recomiendan también estar alertas a posibles cambios climáticos como tormentas aisladas que podrían generar ráfagas de viento y precipitaciones en ciertos sectores.
La ola de calor en Mendoza se extenderá durante toda la semana, por lo que es importante que los habitantes del área tomen todas las medidas necesarias para cuidar su salud frente a las altas temperaturas.
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza ha comunicado que este martes 1 de julio, los turnos tarde, vespertino y nocturno desarrollarán sus actividades escolares con total normalidad en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia. La medida abarca todos los niveles y modalidades de enseñanza.
El pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza anticipa una semana marcada por bajas temperaturas, heladas intensas y posibles nevadas en la cordillera. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones ante el frío.
La medida alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Este 1 de julio, de 9 a 16 hs., el Auditorio Municipal de Villa Cabecera será sede de la Expo Educativa 2025, un evento pensado especialmente para jóvenes que buscan conocer su próximo paso en el mundo académico y profesional.
A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.
Un automóvil Nissan Versa que había sido robado en la calle Mucarsel de Junín fue recuperado horas después en Palmira, y un joven de 18 años fue aprehendido en relación con el hecho.
Un comerciante de Rivadavia fue víctima de un violento asalto en su local, ubicado en la intersección de calles Belgrano y Lobos, durante la noche del jueves.