
Un alerta meteorológico emitido por Defensa Civil de Mendoza a las 18:50 horas de este lunes informa sobre la continuidad de las tormentas que afectan a diversas regiones de la provincia.


El calendario académico comenzará este jueves 6 de febrero con el regreso de las autoridades a los IES, y durante todo el mes habrá diferentes actividades, consultas, prácticas, talleres y mesas. El cursado comenzará el 17 de marzo.
Mendoza07/02/2025
Mega Noticias Mendoza






Con diversas novedades de relevancia, la Dirección de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas estableció las fechas más importantes para este 2025.


Después de la presentación de los lineamientos políticos y pedagógicos, a cargo del Ministro Tadeo García Zalazar, el pasado lunes, en Tunuyán, Educación Superior comenzará este jueves con las actividades académicas y la exposición de los equipos de gestión en los institutos.
Luego, el lunes 10, será el turno de la presentación de docentes y no docentes en los institutos y del inicio de las horas de consulta para mesas examinadoras y tribunales para el primer llamado correspondiente al turno de febrero-marzo. Asimismo, a partir del martes 11 serán los talleres nivelatorios y/o de ingreso institucional, y a las Prácticas Profesionalizantes en entornos formativos institucionales y/o en ámbitos socio productivos externos.
Ese mismo día, también comenzará la preparación y planificación para la continuidad de las instancias presenciales para las Prácticas Profesionalizantes Docentes IV en escuelas asociadas; tendrá lugar la inscripción a las mesas examinadoras y tribunales para el primer llamado del turno febrero-marzo, e iniciará tanto la segunda etapa de la inscripción de aspirantes al ciclo lectivo 2025, como la segunda etapa de inscripción de mayores de 25 años sin nivel secundario, que se prolongará hasta el 18 de febrero.
Por otro lado, el viernes 14 finalizarán las horas de consulta para las mesas examinadoras y tribunales del primer llamado de febrero, mientras que entre el lunes 17 y el viernes 28 se desarrollarán las mesas examinadoras y tribunales para el primer llamado del turno febrero-marzo.
Educación Superior culminará el lunes 24 de febrero con la inscripción a las mesas examinadoras y tribunales para el segundo llamado del turno febrero-marzo, y la organización y publicación de aquellas mismas, y el viernes 28, con el inicio del proceso de reubicación y reasignación de docentes con toma de posesión en marzo-abril de 2025, y el comienzo de las horas de consulta para mesas examinadoras y tribunales para el segundo llamado del turno febrero-marzo.
Ya durante marzo, el martes 4 de ese mes será la presentación de los Proyectos de Modalidad Combinada ante la Dirección de Educación Superior, mientras que el miércoles 5 se realizará el examen jurisdiccional para mayores de 25 años sin nivel secundario cursado, y comenzarán las mesas examinadoras y tribunales para el segundo llamado del turno febrero-marzo, que se extenderán hasta el jueves 13, día en el cual, además, finalizarán las instancias de nivelación y los cursos de ingreso 2025.
Cabe destacar que el viernes 14 de marzo será momento de la inscripción y la matriculación de estudiantes de todas las carreras, y que entre el lunes 17 y el martes 25 iniciará el cursado regular del primer cuatrimestre de todas las carreras.
En su momento correspondiente se informará sobre las demás fechas de relevancia a lo largo de 2025, no obstante recordar que entre el 7 y el 20 de julio será el receso escolar de invierno, y que el 21 de noviembre concluirán las clases, con la finalización del cursado del segundo cuatrimestre de todas las carreras.





Un alerta meteorológico emitido por Defensa Civil de Mendoza a las 18:50 horas de este lunes informa sobre la continuidad de las tormentas que afectan a diversas regiones de la provincia.

La estructura recuperará y reforzará un cruce vital para la producción agrícola de la zona.

Lunes 03 de Noviembre: Calor, Zonda y Riesgo de Granizo. La jornada de este lunes estará marcada por el viento y las altas temperaturas, con una máxima que alcanzará los 31°C en el llano.

Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.

El tiempo en Mendoza presentará importantes variaciones a lo largo de la semana, con el ingreso de un frente frío, descenso marcado de la temperatura y posteriores mejoras hacia el fin de semana.







Un trágico hecho se registró este viernes en la localidad de Chapanay, departamento de San Martín, donde un joven identificado como Rodrigo Salafia, trabajador de seguridad del Hospital Perrupato, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.

Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

Un accidente vial ocurrido en la mañana de este domingo dejó como saldo dos personas con heridas leves en la zona de Medrano, departamento de Junín.

Una mujer de 38 años fue víctima de un intento de robo durante la mañana de este domingo en el corazón del departamento de San Martín.

La estructura recuperará y reforzará un cruce vital para la producción agrícola de la zona.










