
EN TERAPIA INTENSIVA TRAS EL DRAMA OCURRIDO HOY EN EL JUZGADO DE RIVADAVIA
Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.


El normal abastecimiento de agua potable en el distrito de Buen Orden, continúa siendo un tema de trabajo diario, informó la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, como así también la Unión Vecinal Buen Orden.
08/02/2025
Mega Noticias Mendoza






Mientras que el servicio se encuentra garantizado entre la Ruta Nacional N° 7 y la Ruta Provincial 50, hacia el norte persisten problemas de caudal y baja presión, especialmente en viviendas que dependen del agua a nivel y no logran llenar sus tanques. El barrio Buen Orden es el más afectado debido a la topografía del mismo, como así también el material de construcción de los caños de redes son viejos y pueden soportar roturas a mayores presiones. Allí se ha puesto foco en resolver estos impedimentos que permiten caudal normal.


El presidente de la Asociación Civil de Servicios Públicos Rurales Alto Verde Castelli, Federico Vanin, explicó que se están realizando ajustes en la red para mejorar la distribución: "En estos días estamos regulando la presión y ajustando las llaves para enviar la mayor cantidad de agua posible. Sin embargo, las obstrucciones en la cañería de abastecimiento aún no han sido solucionadas, ya que esto requeriría un corte total del servicio por varias horas y representaría un riesgo de mayores pérdidas debido a la antigüedad de las tuberías".
Desde la Comuna de San Martín aseguraron que están trabajando en una solución definitiva para garantizar el acceso al agua potable en Buen Orden. Si bien la responsabilidad del servicio no recae directamente en el municipio, el intendente Raúl Rufeil ha dispuesto el envío de camiones cisterna para inyectar agua a la red y distribuirla casa por casa entre los vecinos afectados.
La distribución del agua fue recientemente delegada, por decisión de la Unión Vecinal y las gestiones del intendente Rufeil, a la Cooperativa de Agua Castelli, que ha incrementado el caudal habitual para hacer frente al mayor consumo provocado por la ola de calor. "Estamos inyectando una cantidad superior a la necesaria en condiciones normales, pero el consumo sigue siendo elevado, probablemente debido a los días en que no se contó con el servicio", indicó Vanin.
A pesar de los esfuerzos, la situación se ha resuelto de manera parcial. Por ello, se solicita la colaboración de los vecinos para moderar el consumo, especialmente aquellos que cuentan con mayor presión, con el fin de garantizar un suministro más equitativo para toda la comunidad.











Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

La suerte parece haber elegido una dirección definitiva: el Este de Mendoza. Apenas una semana después de que el Casino del Tótem entregara un récord histórico de $22 millones, la fortuna volvió a estallar… ¡pero esta vez por partida doble!

Un importante incendio se desató en las instalaciones del Camping Club Shangri-La (ex YPF), ubicado en la margen este de El Carrizal, Dique Medrano Rivadavia.

Un trágico hecho se registró este viernes en la localidad de Chapanay, departamento de San Martín, donde un joven identificado como Rodrigo Salafia, trabajador de seguridad del Hospital Perrupato, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.










