
LAS VENDIMIAS DEPARTAMENTALES Y LOS FESTIVALES YA TIENEN FECHAS PREVISTAS
Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:


A medida que se acerca el ciclo lectivo 2025, la Dirección General de Escuelas lanza una campaña de concientización sobre el Último Primer Día (UPD), una celebración clave para los estudiantes del último año de secundaria.
Mendoza19/02/2025
Mega Noticias Mendoza






Con el objetivo de promover un acompañamiento responsable y evitar situaciones de riesgo, la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE) ofrece recomendaciones y estrategias para que familias, docentes y alumnos atraviesen esta transición de forma segura.



El UPD es una tradición estudiantil que marca el inicio del último año escolar, generando un fuerte impacto psicológico, emocional y social en los adolescentes. "Es fundamental que docentes y familias reflexionen sobre este momento y brinden un acompañamiento significativo", destaca Carina Gannam, directora de la DAE.
Lejos de ser solo una fiesta, el UPD refuerza la identidad y el sentido de pertenencia de los jóvenes. Aunque no es organizado por las escuelas, involucra a toda la comunidad educativa, convirtiéndose en una oportunidad para fortalecer vínculos, fomentar la responsabilidad y garantizar una celebración saludable.
Para abordar esta tradición de manera integral, la DAE se enfoca en tres dimensiones esenciales:
El rol fundamental de los adultos
"Acompañar no es prohibir", enfatiza Gannam. El diálogo, la confianza y el apoyo son esenciales para que las familias y los docentes orienten a los jóvenes en esta transición. Algunas recomendaciones incluyen:
Consejos para un UPD seguro y responsable
La DAE impulsa talleres de reflexión con estudiantes para promover formas responsables de celebrar, además de protocolos de acción ante situaciones de intoxicación o consumo problemático.
Transformar el UPD en una experiencia positiva
Lejos de enfocarse solo en los riesgos, la DAE invita a repensar el UPD como una oportunidad para celebrar de manera saludable. "Se trata de construir un entorno donde los jóvenes se sientan seguros, valorados y capaces de tomar decisiones responsables", concluye Gannam.
La comunidad educativa, familias y docentes juegan un papel clave en transformar este ritual en una experiencia positiva que resalte el valor de la amistad, la celebración de la vida y el inicio de un nuevo futuro para los adolescentes.





Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:

Un alerta meteorológico emitido por Defensa Civil de Mendoza a las 18:50 horas de este lunes informa sobre la continuidad de las tormentas que afectan a diversas regiones de la provincia.

La estructura recuperará y reforzará un cruce vital para la producción agrícola de la zona.

Lunes 03 de Noviembre: Calor, Zonda y Riesgo de Granizo. La jornada de este lunes estará marcada por el viento y las altas temperaturas, con una máxima que alcanzará los 31°C en el llano.

Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










