
La Dirección Provincial de Defensa Civil mantiene el monitoreo ante la llegada de tormentas con posible caída de granizo y el incremento de la temperatura en el llano. El sábado, se espera viento Zonda en Malargüe y zonas cordilleranas.


Personas con enfermedades graves denunciaron largas demoras en la entrega de medicación y falta de prioridad en la atención en el Hospital Central. Esta mañana había una cola de más de 200 personas y 3 horas de demora.
Mendoza27/02/2025
Flor Consoli Caballero






Según relataron algunos de los afectados, de los cuales varios poseen Certificado Único de Discapacidad (CUD), la espera se extiende por más de tres horas, lo que pone en riesgo su salud.


Además, los pacientes señalan fallas en el sistema de turnos online, que supuestamente permite gestionar la entrega de medicación, pero que en la práctica no responde o lo hace con excesiva demora. “En mi caso, me contestan cuando ya fui personalmente a retirar la medicación”, explicó uno de los denunciantes.
Otro de los reclamos recurrentes es el trato recibido por parte del personal de seguridad. Los pacientes aseguran que son ignorados o reciben respuestas inadecuadas cuando buscan información. “La cola es eterna, no hay prioridad y el trato es pésimo. Mientras tanto, los presos pasan sin problema”, comentó uno de los damnificados.
La situación no es nueva. Desde hace tiempo, los pacientes vienen exigiendo mejoras en la atención y el cumplimiento de sus derechos. “¿Hasta cuándo vamos a tener que seguir reclamando algo que nos corresponde por derecho? ¡Basta de falta de respeto!”, expresaron a Mega Noticias Mendoza.
Ante estos reclamos, se espera una respuesta de las autoridades sanitarias para garantizar condiciones dignas en la atención de quienes requieren tratamientos urgentes y prioritarios.





La Dirección Provincial de Defensa Civil mantiene el monitoreo ante la llegada de tormentas con posible caída de granizo y el incremento de la temperatura en el llano. El sábado, se espera viento Zonda en Malargüe y zonas cordilleranas.

Se busca controlar enfermedades fúngicas y bacterianas. El beneficio abarca a productores de San Martín, Guaymallén, Junín, Lavalle, Santa Rosa y Maipú que sufrieron daños en los cultivos por la tormenta granicera del pasado 6 de noviembre.

Coordinado por la Dirección Provincial de Defensa Civil, el ejercicio permitió poner a prueba los protocolos de evacuación y asistencia ante un sismo. La iniciativa buscó consolidar la preparación institucional y la cultura preventiva. Más de 1.600.000 personas fueron capacitadas en gestión de emergencias en toda la provincia.

Pronóstico Extendido: Del Miércoles 12 al Sábado 15 de Noviembre

El Gobierno de Mendoza informó que la apertura de sobres para la licitación del Tren de Cercanías del Este se prorroga para el 3 de diciembre de 2025.

Tras una jornada extensa de coloquios realizada en el Espacio Cultural Julio Le Parc, el jurado del concurso público decidió que la Fiesta de la Vendimia 2026, en el año de su 90 aniversario, será llevada adelante por el equipo liderado por Pablo Perri como director general.







El paradero de la menor, cuya ausencia había motivado su busqueda, fue confirmado este martes.

El operativo, realizado en el marco del Plan Estratégico contra el Abigeato, fue encabezado por la Policía Rural junto a las áreas de Bromatología y Ganadería en un local de Los Campamentos donde se detectaron productos cárnicos sin trazabilidad sanitaria.

Una discusión de pareja en el distrito de Los Campamentos, Rivadavia, terminó con un grave incidente de incendio intencional y la inmediata aprehensión del presunto autor.

La Policía de Mendoza Recupera Rodado Tras Una Ingeniosa Trampa

Operativo exitoso en la Zona Este: Secuestro de cocaína, marihuana y dos detenidos










