
En horas de la madrugada de hoy, alrededor de las 4:00, un complejo de departamentos ubicado en calle Italia del departamento de Rivadavia fue escenario de un robo. La víctima, una joven de 24 años, denunció la sustracción de su motocicleta.
Le pido a la obra social, o a quien corresponda, que se pongan la mano en el corazón. La obra social es OSPAV de Rivadavia. Hace tres años que estamos esperando una solución, que aún no llega. expresó la madre de Celeste.
Rivadavia31/03/2025"Virginia, la madre de Celeste, una joven hipoacúsica de la Reducción Rivadavia, dijo:" Mi solicitud es que me ayuden para que mi hija pueda escuchar. Ella necesita sus aparatos, ya que tiene un implante coclear (Un dispositivo que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo). En este momento, estos dejaron de funcionar. Es como si su vida hubiera retrocedido. Los necesita para sus estudios y para poder mantener conversaciones con nosotros; se pierde de todo eso. Necesito que nos ayuden.
En este momento, le pido a toda la sociedad que se ponga la mano en el corazón y ayude para que mi hija pueda salir adelante.
Hicimos el pedido a la obra social hace tres años. La única respuesta que hemos recibido es que mandaron el pedido a Buenos Aires y que debemos esperar una respuesta. En la primera cirugía de mi hija, cuando fue operada y obtuvo el implante coclear, ella esperó cinco años. A través de un abogado, pudimos lograr que la operaran para que pudiera escuchar. Después de esos cinco años, ella estuvo diez años con los aparatos funcionando perfectamente. Hoy, esos aparatos dejaron de funcionar, y volvemos a estar en la misma situación.
Cuando ella comenzó a escuchar, pudo conectarse con nosotros. Al escuchar mi voz, su alegría al decirme "mamá, escucho tu voz" fue todo para mí. Eso me motivó mucho. Fue una lucha tan grande para que ella pudiera escuchar, lo que realmente le cambió la vida. Mi hija pudo estudiar, estar con sus amigos, tener charlas y reír. Ahora verla llorar, porque vuelve a ser una alumna que no escucha nada, me duele profundamente. Ella lee los labios, pero se pone nerviosa porque no puede mantener conversaciones. Ya no puede salir, está encerrada en una habitación, y eso duele mucho.
Respecto a la escuela, hoy fui para asegurarme de que mi hija no quede libre, ya que está en quinto año. Ella es una alumna excelente, no tiene materias pendientes. Es una niña que se esfuerza en todo sentido, y me dijeron que me van a apoyar en todo lo que necesite. Me han ofrecido incluso las fotocopias para que no pierda su último año. Estoy muy agradecida con la escuela por su apoyo.
Por todo esto, le pido a la obra social, o a quien corresponda, que pongan la mano en el corazón. La obra social es OSPAV de Rivadavia. Hace tres años que estamos esperando una solución, que aún no llega. Cuando fuimos los primeros a preguntar si el pedido ya estaba realizado, nos dijeron que sí. Pero cuando volvimos, abrieron una carpeta y encontraron el pedido médico allí, como si lo hubieran dejado de lado.
Es como si nos hubieran abandonado, como si no les importara. Nos sentimos así, como si no les interesara ayudar a una persona con discapacidad.
En horas de la madrugada de hoy, alrededor de las 4:00, un complejo de departamentos ubicado en calle Italia del departamento de Rivadavia fue escenario de un robo. La víctima, una joven de 24 años, denunció la sustracción de su motocicleta.
El Honorable Concejo Deliberante realizará la entrega de distinciones a las “Mujeres Destacadas Rivadavienses 2025”, la cita será el martes 29 de abril a las 19:30 horas en la sala de Sesiones Bandera Nacional Argentina.
En un acto que marca un avance significativo para la infraestructura local, el Coordinador de Vivienda de Rivadavia, Roberto Sosa, anunció la reconversión de más de 3.800 luminarias de sodio a tecnología LED en tan solo un año y cuatro meses. El evento, celebrado en el Barrio La Florida de Los Campamentos, resaltó el esfuerzo y la inversión de más de 500 millones de pesos destinados a modernizar el alumbrado público del departamento.
El Secretario de Desarrollo Humano Andrés Mansur, se refirió a la refuncionalización de diversos espacios comunes con el objetivo de fortalecer el tejido social y brindar mejores servicios a la comunidad. En una reciente entrevista con Mega Noticias Mendoza, Mansur detalló los avances y los proyectos en curso, enmarcados en la celebración del 141° aniversario del departamento.
El secretario de Gobierno de Rivadavia Lucio Gutiérrez resaltó que este proyecto surgió de una necesidad imperante tras los problemas de seguridad que afectaron a la comunidad el año pasado. "Hoy tenemos la buena noticia de que hay un sistema de cámaras, de videovigilancia, de alarma comunitaria, que une a los vecinos de Medrano con un costo más bajo que empresas nacionales, un servicio de conectividad de internet competitivo a nivel regional que realmente nos enorgullece a los dos municipios", afirmó con satisfacción.
Vandalismo en Rivadavia: Atacan espacios clave para la educación y la comunidad a poco de su inauguración
En el marco de la inauguración de la Casa de Encuentro, un nuevo espacio de protección para mujeres y diversidades en el departamento de Rivadavia, la Directora de Desarrollo Social, Hábitat y Salud, Ruth Canciani, expresó: “Este lugar es muy significativo porque, bueno, también contamos con muebles que pertenecieron a Carla, y que fueron donados generosamente por su familia. Les agradecemos profundamente que nos permitan tenerlos aquí”. Ruth Canciani hizo referencia a Carla del Souc, una joven del departamento que fue víctima de femicidio recientemente. La incorporación de estos muebles no solo representa un gesto de memoria, sino también un símbolo de lucha y acompañamiento para quienes transiten este nuevo espacio.
La Cooperativa Anexos Popular solicita a los vecinos de las zonas afectadas tomar las precauciones necesarias ante esta interrupción temporal del servicio y agradece su comprensión mientras se llevan a cabo estos trabajos esenciales para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico.
Un lamentable hecho conmocionó la localidad de El Central este jueves al mediodía, cuando un siniestro vial sobre Carril Chimbas, entre las calles Cano y Mendoza
En horas de la madrugada de hoy, alrededor de las 4:00, un complejo de departamentos ubicado en calle Italia del departamento de Rivadavia fue escenario de un robo. La víctima, una joven de 24 años, denunció la sustracción de su motocicleta.
En la madrugada del sábado, alrededor de las 2:30, se produjo un accidente en solitario en calle Isidoro Busquets, a escasos metros del conocido Salón Da Vinci.
El vehículo robado este jueves en cercanías al microhospital de Palmira fue hallado ayer por la tarde en un descampado del barrio Ujemvi, en El Plumerillo, Las Heras. El utilitario Citroën Berlingo, dominio KYE 865, presentaba faltante de algunas autopartes y fue encontrado tras el aviso de vecinos de la zona. Por el momento, no hay detenidos.
Según pudo confirmar a Mega Noticias Mendoza, la madre de Sergio Suares aseguró que su hijo poseía un tatuaje con su nombre de pila en la espalda, una característica que coincidiría con la del cuerpo encontrado.