
RIVADAVIA: CINCO POLICÍAS HERIDOS TRAS AGRESIONES Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD
El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".


Le pido a la obra social, o a quien corresponda, que se pongan la mano en el corazón. La obra social es OSPAV de Rivadavia. Hace tres años que estamos esperando una solución, que aún no llega. expresó la madre de Celeste.
Rivadavia31/03/2025
Mega Noticias Mendoza






"Virginia, la madre de Celeste, una joven hipoacúsica de la Reducción Rivadavia, dijo:" Mi solicitud es que me ayuden para que mi hija pueda escuchar. Ella necesita sus aparatos, ya que tiene un implante coclear (Un dispositivo que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo). En este momento, estos dejaron de funcionar. Es como si su vida hubiera retrocedido. Los necesita para sus estudios y para poder mantener conversaciones con nosotros; se pierde de todo eso. Necesito que nos ayuden.


En este momento, le pido a toda la sociedad que se ponga la mano en el corazón y ayude para que mi hija pueda salir adelante.
Hicimos el pedido a la obra social hace tres años. La única respuesta que hemos recibido es que mandaron el pedido a Buenos Aires y que debemos esperar una respuesta. En la primera cirugía de mi hija, cuando fue operada y obtuvo el implante coclear, ella esperó cinco años. A través de un abogado, pudimos lograr que la operaran para que pudiera escuchar. Después de esos cinco años, ella estuvo diez años con los aparatos funcionando perfectamente. Hoy, esos aparatos dejaron de funcionar, y volvemos a estar en la misma situación.
Cuando ella comenzó a escuchar, pudo conectarse con nosotros. Al escuchar mi voz, su alegría al decirme "mamá, escucho tu voz" fue todo para mí. Eso me motivó mucho. Fue una lucha tan grande para que ella pudiera escuchar, lo que realmente le cambió la vida. Mi hija pudo estudiar, estar con sus amigos, tener charlas y reír. Ahora verla llorar, porque vuelve a ser una alumna que no escucha nada, me duele profundamente. Ella lee los labios, pero se pone nerviosa porque no puede mantener conversaciones. Ya no puede salir, está encerrada en una habitación, y eso duele mucho.
Respecto a la escuela, hoy fui para asegurarme de que mi hija no quede libre, ya que está en quinto año. Ella es una alumna excelente, no tiene materias pendientes. Es una niña que se esfuerza en todo sentido, y me dijeron que me van a apoyar en todo lo que necesite. Me han ofrecido incluso las fotocopias para que no pierda su último año. Estoy muy agradecida con la escuela por su apoyo.
Por todo esto, le pido a la obra social, o a quien corresponda, que pongan la mano en el corazón. La obra social es OSPAV de Rivadavia. Hace tres años que estamos esperando una solución, que aún no llega. Cuando fuimos los primeros a preguntar si el pedido ya estaba realizado, nos dijeron que sí. Pero cuando volvimos, abrieron una carpeta y encontraron el pedido médico allí, como si lo hubieran dejado de lado.
Es como si nos hubieran abandonado, como si no les importara. Nos sentimos así, como si no les interesara ayudar a una persona con discapacidad.





El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".

Una discusión de pareja en el distrito de Los Campamentos, Rivadavia, terminó con un grave incidente de incendio intencional y la inmediata aprehensión del presunto autor.

El operativo, realizado en el marco del Plan Estratégico contra el Abigeato, fue encabezado por la Policía Rural junto a las áreas de Bromatología y Ganadería en un local de Los Campamentos donde se detectaron productos cárnicos sin trazabilidad sanitaria.

La Escuela Técnica N.º 4-119 Santa María de Oro recibió una generosa donación por parte de la Cooperativa Electrica y Anexos Popular de Rivadavia, marcando un día de verdadero festejo para la comunidad educativa.

En el marco de los operativos dispuestos dentro del Plan Estratégico de Seguridad, la Jefatura de Rivadavia organizó anoche una gran maniobra de control vehicular que resultó en el secuestro de catorce motocicletas y la identificación de casi 50 personas.

El libreto “Mi Rivadavia… es así” resultó ganador del concurso departamental de Vendimia 2026, y será la obra que dará vida a la próxima fiesta máxima de los rivadavienses.







Una discusión de pareja en el distrito de Los Campamentos, Rivadavia, terminó con un grave incidente de incendio intencional y la inmediata aprehensión del presunto autor.

El pronóstico del tiempo anticipa un viernes pasado por agua en varios sectores de Mendoza. El alerta por tormentas severas rige desde la tarde y noche, por lo que se recomienda a los ciudadanos estar atentos al cielo para evitar inconvenientes.

El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".

Un robo se produjo en una finca de Junín, bajo jurisdicción de la Subcomisaría de Medrano, durante la siesta de este viernes.

Fueron detectados merodeando en varios puntos del departamento y, tras ser detenidos, se les encontró una pequeña cantidad de estupefacientes.










