
EDESTE ANUNCIA INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO ENTRE EL 7 Y EL 11 DE JULIO
Se llevarán a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio en diversas localidades.
El Ministerio de Energía y Ambiente financió la obra con el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior. Beneficia a más de 200 familias y mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.
10 de abril de 2025 El Ministerio de Energía y Ambiente financió la obra con el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior. Beneficia a más de 200 familias y mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.
Con financiamiento del Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI), el Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia llevó adelante la renovación de las instalaciones eléctricas en el barrio Cooperativa Eléctrica Calle Primavera y Falucho, del departamento de Rivadavia.
La obra, que demandó una inversión superior a $75 millones y beneficia actualmente a más de 200 familias, mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.
Los trabajos fueron ejecutados por la Cooperativa Eléctrica y Anexos Popular de Rivadavia Ltda. e incluyeron la construcción de una subestación doble poste con alimentación subterránea, el tendido de una línea subterránea de media tensión y la renovación total de los artefactos de iluminación, remplazando luminarias de sodio y mercurio por modernas luminarias LED de 150 W. También, se realizaron tareas de renovación en los tendidos eléctricos domiciliarios, cuya antigüedad comprometía la eficiencia del servicio.
El director de Servicios Eléctricos del Ministerio de Energía y Ambiente, Alejandro Mas, destacó que esta obra se enmarca en los objetivos del FEDEI, un fondo que tiene entre sus funciones principales “planificar, coordinar y ejecutar el servicio público de distribución eléctrica, formulando políticas electroenergéticas provinciales”.
Mas recordó que el FEDEI también tiene entre sus funciones promover medidas para el desarrollo del sector energético y la implementación de subsidios sociales y económicos, canalizando los recursos destinados a mejorar la calidad y accesibilidad del servicio eléctrico en el interior de la provincia.
“El recambio del alumbrado público no solo mejora la visibilidad en el barrio, sino que también favorece un uso eficiente de la energía y refuerza las condiciones de seguridad para los vecinos”, subrayó Mas.
Con esta obra, el Ministerio de Energía y Ambiente sigue ejecutando políticas que mejoran la infraestructura energética en zonas del interior, promoviendo el desarrollo equitativo y la inclusión energética.
Se llevarán a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio en diversas localidades.
Un fatal accidente frontal ocurrido en la Ruta Provincial 62, a metros de la Farmacia Libertad, en el distrito de La Libertad, se cobró la vida de Avelino Oña Flores, de 75 años.
Una vivienda ubicada en la Calle Isaac Estrella s/n, Rivadavia, fue escenario de un robo
Mendoza se prepara para una jornada de jueves con un marcado descenso en las temperaturas, según el pronóstico oficial. No obstante, se espera que el fin de semana traiga consigo un leve aumento, ofreciendo un respiro a los mendocinos.
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.