
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
El Ministerio de Energía y Ambiente financió la obra con el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior. Beneficia a más de 200 familias y mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.
10/04/2025 El Ministerio de Energía y Ambiente financió la obra con el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior. Beneficia a más de 200 familias y mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.
Con financiamiento del Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI), el Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia llevó adelante la renovación de las instalaciones eléctricas en el barrio Cooperativa Eléctrica Calle Primavera y Falucho, del departamento de Rivadavia.
La obra, que demandó una inversión superior a $75 millones y beneficia actualmente a más de 200 familias, mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.
Los trabajos fueron ejecutados por la Cooperativa Eléctrica y Anexos Popular de Rivadavia Ltda. e incluyeron la construcción de una subestación doble poste con alimentación subterránea, el tendido de una línea subterránea de media tensión y la renovación total de los artefactos de iluminación, remplazando luminarias de sodio y mercurio por modernas luminarias LED de 150 W. También, se realizaron tareas de renovación en los tendidos eléctricos domiciliarios, cuya antigüedad comprometía la eficiencia del servicio.
El director de Servicios Eléctricos del Ministerio de Energía y Ambiente, Alejandro Mas, destacó que esta obra se enmarca en los objetivos del FEDEI, un fondo que tiene entre sus funciones principales “planificar, coordinar y ejecutar el servicio público de distribución eléctrica, formulando políticas electroenergéticas provinciales”.
Mas recordó que el FEDEI también tiene entre sus funciones promover medidas para el desarrollo del sector energético y la implementación de subsidios sociales y económicos, canalizando los recursos destinados a mejorar la calidad y accesibilidad del servicio eléctrico en el interior de la provincia.
“El recambio del alumbrado público no solo mejora la visibilidad en el barrio, sino que también favorece un uso eficiente de la energía y refuerza las condiciones de seguridad para los vecinos”, subrayó Mas.
Con esta obra, el Ministerio de Energía y Ambiente sigue ejecutando políticas que mejoran la infraestructura energética en zonas del interior, promoviendo el desarrollo equitativo y la inclusión energética.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
En un operativo conjunto entre la Policía de Mendoza y personal de Preventores, se logró la aprehensión de un hombre con captura vigente en un descampado ubicado entre los barrios Procrear y Prolongación Carril Norte (Los Chorizos de San Martín).
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.