Captura de pantalla 2024-10-21 210240

RIVADAVIA: RENUEVAN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A $75 MILLONES

El Ministerio de Energía y Ambiente financió la obra con el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior. Beneficia a más de 200 familias y mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.

10/04/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
IMG_0487-1536x1152

 El Ministerio de Energía y Ambiente financió la obra con el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior. Beneficia a más de 200 familias y mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.
Con financiamiento del Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI), el Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia llevó adelante la renovación de las instalaciones eléctricas en el barrio Cooperativa Eléctrica Calle Primavera y Falucho, del departamento de Rivadavia.

La obra, que demandó una inversión superior a $75 millones y beneficia actualmente a más de 200 familias, mejora notablemente la calidad del servicio eléctrico y la iluminación del barrio.

Los trabajos fueron ejecutados por la Cooperativa Eléctrica y Anexos Popular de Rivadavia Ltda. e incluyeron la construcción de una subestación doble poste con alimentación subterránea, el tendido de una línea subterránea de media tensión y la renovación total de los artefactos de iluminación, remplazando luminarias de sodio y mercurio por modernas luminarias LED de 150 W. También, se realizaron tareas de renovación en los tendidos eléctricos domiciliarios, cuya antigüedad comprometía la eficiencia del servicio.

El director de Servicios Eléctricos del Ministerio de Energía y Ambiente, Alejandro Mas, destacó que esta obra se enmarca en los objetivos del FEDEI, un fondo que tiene entre sus funciones principales “planificar, coordinar y ejecutar el servicio público de distribución eléctrica, formulando políticas electroenergéticas provinciales”.

Mas recordó que el FEDEI también tiene entre sus funciones promover medidas para el desarrollo del sector energético y la implementación de subsidios sociales y económicos, canalizando los recursos destinados a mejorar la calidad y accesibilidad del servicio eléctrico en el interior de la provincia.

“El recambio del alumbrado público no solo mejora la visibilidad en el barrio, sino que también favorece un uso eficiente de la energía y refuerza las condiciones de seguridad para los vecinos”, subrayó Mas.

Con esta obra, el Ministerio de Energía y Ambiente sigue ejecutando políticas que mejoran la infraestructura energética en zonas del interior, promoviendo el desarrollo equitativo y la inclusión energética.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-17 202915

OTRA VEZ SE INCENDIÓ LA PLAYA DE RETENCIÓN ZONA ESTE

Mega Noticias Mendoza
San Martín17/04/2025

Alrededor de las 17:00 de este jueves, las llamas se propagaron nuevamente en la Playa de Secuestros, tal como había ocurrido el pasado 6 de abril. De acuerdo con fuentes oficiales, el fuego se originó en la inmediaciones al barrio Néstor Kirchner, lo que motivó la rápida intervención de residentes cercanos.

WhatsApp Image 2025-04-18 at 00.09.10

SERGIO DUBÉ TILDÓ DE DESPROLIJA A LA GESTIÓN ANTERIOR POR CONSTRUIR CERCA DE LA PLAYA DE RETENCIÓN

Mega Noticias Mendoza
San Martín18/04/2025

Dubé también expresó su interrogante sobre la planificación urbana que permitió la construcción de viviendas tan cerca de un predio de estas características. "¿Por qué se construyó el barrio en cercanías de este lugar tan peligroso? Mirá, lamentablemente esto no solamente fue hecho de manera desprolija en la gestión anterior" Finalmente, Dubé destacó que ya se cuenta con una máquina compactadora trabajando en el lugar y expresó su anhelo de que en las próximas semanas no quede "una sola chatarra" y que ese terreno pueda destinarse a la construcción de viviendas o a un espacio deportivo para los jóvenes.