
Sujetos desconocidos huyeron por los techos de las viviendas tras ser detectados por la policia, abandonando un arsenal de armas de fuego y municiones que habían sido sustraídos de una casa en el Barrio Mebna.


En este marco, se oficializó la puesta en marcha de la cuarta etapa mediante la publicación del Decreto Nº 707, que autoriza el inicio del proceso en la Playa Marcelo Vignaud Ortíz, ubicada en el departamento de San Martín.
San Martín15/04/2025
Mega Noticias Mendoza






Gracias a las primeras etapas del plan, en menos de un año se logró descontaminar la Playa de Secuestros San Agustín. Ahora, el sistema se está implementando en el predio Marcelo Vignaud Ortíz, en San Martín.


El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, continúa con el desarrollo del plan integral de gestión y descontaminación de las playas de secuestro provinciales. En este marco, se oficializó la puesta en marcha de la cuarta etapa mediante la publicación del Decreto Nº 707, que autoriza el inicio del proceso en la Playa Marcelo Vignaud Ortíz, ubicada en el departamento de San Martín.
La adjudicación del servicio recayó sobre la Unión Transitoria de Empresas conformada por RED COEN SA y ECUR SA, en convenio asociativo con ACMET SA, por un período de diez años. La propuesta fue considerada técnicamente adecuada, única en su tipo, y se ajustó a los requerimientos de los pliegos de bases y condiciones.
El plan consta de cuatro etapas. La primera implicó la limpieza y el inicio del vaciamiento total de la Playa San Agustín, donde se destruyeron vehículos que habían sido dados de baja, entre ellos móviles policiales en desuso que ocupaban espacio, generaban contaminación y afectaban el orden urbanístico.
La segunda etapa se centró en la compactación y disposición final de más de 14.000 vehículos judicializados que permanecían en el predio de San Agustín. Esta fase, enmarcada en la Acordada 31.425 de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, se desarrolló bajo estándares de trazabilidad ambiental y ya generó más de 2.300 toneladas de material ferroso.
La tercera etapa comenzó en julio de 2024 y apuntó al reordenamiento de chatarra en general y a la descontaminación de espacios para futuras compactaciones. Esta fase incluye también el retiro progresivo de vehículos secuestrados que aún permanecen en dependencias policiales, conforme a lo establecido en resoluciones recientes del Ministerio de Seguridad y Justicia.
La cuarta etapa, actualmente en ejecución, contempla la implementación de un esquema integral de gestión que incluye la disposición final mediante compactación o remate, la articulación con municipios y el Poder Judicial, y la liberación de recursos humanos que hasta ahora estaban destinados a la custodia de estos espacios.
Uno de los beneficios más significativos del nuevo esquema es la reasignación de 100 efectivos policiales, quienes podrán pasar a tareas operativas. Esta transformación también impacta positivamente en el ambiente y en la recuperación de espacios públicos.
Desde su implementación, el plan permitió el fin de la Playa San Agustín, donde se compactaron más de 28.000 vehículos. El proceso generó 7.309 cubos de diseño y 37 camiones de chatarra, eliminando un total de 5.121,64 toneladas de residuos. Además, ya se procedió a la limpieza de 13 dependencias policiales que hasta entonces funcionaban como depósitos de secuestros vehiculares.





Sujetos desconocidos huyeron por los techos de las viviendas tras ser detectados por la policia, abandonando un arsenal de armas de fuego y municiones que habían sido sustraídos de una casa en el Barrio Mebna.

Una mujer de 59 años, resultó politraumatizada y debió ser hospitalizada tras protagonizar un insólito siniestro vial en cadena que involucró a tres vehículos en el departamento de San Martín.

Este martes 25 de noviembre de 2025, alrededor de las 13:10, se registró un siniestro vial en la intersección de Álvarez Condarco y Paso de los Patos, San Martín. Vecinos afirman que es el cuarto accidente en esa esquina durante este mes.

El Autódromo Ciudad de San Martín se prepara para recibir una multitud este fin de semana para el Gran Premio Coronación Copa Olca Rental del Turismo Nacional (TN) y la esperada final del Turismo Carretera 2000.

El departamento de General San Martín dio un emotivo y festivo inicio a su calendario de Vendimias Distritales con la elección de sus soberanas en El Divisadero, El Central e Ingeniero Giagnoni. Milena Lucero, Sabrina Nahir Mattuz y Valentina Rosales fueron coronadas como las nuevas reinas, en festejos que convocaron a cientos de vecinos, emprendedores y autoridades municipales.

La edificación de los Jardines 0-061 en Tres Porteñas y 0-178 en Alto Verde es clave para garantizar espacios de aprendizaje adecuados y mejorar la calidad educativa de cientos de niños en el departamento.







Este martes 25 de noviembre de 2025, alrededor de las 13:10, se registró un siniestro vial en la intersección de Álvarez Condarco y Paso de los Patos, San Martín. Vecinos afirman que es el cuarto accidente en esa esquina durante este mes.

Una mujer de 59 años, resultó politraumatizada y debió ser hospitalizada tras protagonizar un insólito siniestro vial en cadena que involucró a tres vehículos en el departamento de San Martín.

Se espera una semana inestable con altas temperaturas iniciales, potencial de granizo y un marcado descenso térmico hacia el fin de semana.

Una rápida intervención policial permitió la detención de dos sujetos que presuntamente habían cometido daños y robo en un local comercial en la zona de Los Barriales.

Sujetos desconocidos huyeron por los techos de las viviendas tras ser detectados por la policia, abandonando un arsenal de armas de fuego y municiones que habían sido sustraídos de una casa en el Barrio Mebna.










