
EN TERAPIA INTENSIVA TRAS EL DRAMA OCURRIDO HOY EN EL JUZGADO DE RIVADAVIA
Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.


El secretario de Gobierno de Rivadavia Lucio Gutiérrez resaltó que este proyecto surgió de una necesidad imperante tras los problemas de seguridad que afectaron a la comunidad el año pasado. "Hoy tenemos la buena noticia de que hay un sistema de cámaras, de videovigilancia, de alarma comunitaria, que une a los vecinos de Medrano con un costo más bajo que empresas nacionales, un servicio de conectividad de internet competitivo a nivel regional que realmente nos enorgullece a los dos municipios", afirmó con satisfacción.
Rivadavia23/04/2025
Mega Noticias Mendoza






Los vecinos de Medrano celebran la puesta en marcha de un nuevo sistema integral de seguridad que incluye la instalación de cámaras de videovigilancia y alarmas comunitarias. Este importante avance fue anunciado por el Secretario de Gobierno de Rivadavia, Lucio Gutiérrez, quien destacó el esfuerzo conjunto de diversas instituciones y la colaboración entre los municipios de Rivadavia y Junín.


"Realmente para nosotros, para ambos municipios y para todos los actores que hemos estado involucrados desde el año pasado en esta cruzada, ha sido realmente un desafío", expresó Gutiérrez durante el acto de presentación. El funcionario agradeció especialmente a la Cooperativa Eléctrica de Medrano por abrir sus puertas y a la empresa ONE Internet (SAPEM) por su "gran esfuerzo" en la instalación de 9 kilómetros de fibra óptica, utilizando los postes de la cooperativa.
Gutiérrez resaltó que este proyecto surgió de una necesidad imperante tras los problemas de seguridad que afectaron a la comunidad el año pasado. "Hoy tenemos la buena noticia de que hay un sistema de cámaras, de videovigilancia, de alarma comunitaria, que une a los vecinos de Medrano con un costo más bajo que empresas nacionales, un servicio de conectividad de internet competitivo a nivel regional que realmente nos enorgullece a los dos municipios", afirmó con satisfacción.
El Secretario de Gobierno subrayó el orgullo de poder ofrecer a los vecinos de Rivadavia un servicio de alta calidad a un bajo costo, que incluso permitirá competir con empresas de renombre nacional. En esta primera etapa, se han instalado ocho cámaras y un domo de control remoto. Todas las imágenes se visualizan y gestionan desde el centro de monitoreo de Rivadavia, y próximamente también se integrarán al centro de monitoreo de Junín.
"Esto para nosotros es muy importante, es una alegría, es un aporte a la seguridad del primer distrito en el que estamos poniendo cámaras y este sistema de videovigilancia coordinado con la instalación de alarmas comunitarias, tanto para los vecinos de Rivadavia como para los vecinos de Junín", enfatizó Gutiérrez, remarcando la unidad entre los municipios: "Acá no hay límites que nos separen, sino hay vecinos que nos unen".
El funcionario extendió su agradecimiento a la Municipalidad de Junín, a la Cooperativa Eléctrica y a la empresa One Internet por su predisposición y el esfuerzo técnico y humano para hacer realidad este proyecto. "Es un logro que hemos realizado entre todos, estamos felices por eso", manifestó.
Gutiérrez expresó la esperanza de que este sistema actúe como un elemento disuasivo contra la inseguridad en el distrito de Medrano. En este sentido, destacó la importante labor de la subcomisaría local, que junto con la Cooperativa Eléctrica identificó los puntos estratégicos para la ubicación de las cámaras.
La implementación requirió la instalación de postes por parte de la Cooperativa Eléctrica y el tendido de fibra óptica por One Internet, trabajando en conjunto con el conocimiento territorial de la subcomisaría. El resultado son nueve puntos de visualización que brindarán mayor seguridad a la comunidad.
Finalmente, Gutiérrez hizo un llamado a la comunidad a cuidar este nuevo sistema, recordando el problema del vandalismo en los servicios públicos. "Esperemos que esto se minimice y que sirva tanto las alarmas comunitarias como las cámaras para disuadir el delito y para prevenirlo", concluyó, felicitando a todas las instituciones involucradas por alcanzar este objetivo tan necesario para los vecinos de Medrano.





Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

El municipio de Rivadavia continúa demostrando su compromiso con las instituciones deportivas de su departamento.

El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Un sujeto de vestimenta oscura ingresó a una fábrica de calzado de Rivadavia y logró sustraer una considerable suma de dinero en efectivo, además de mercadería, el caso está siendo investigado.

El intendente Mansur se refirió a la importancia de la jornada electoral como "la gran oportunidad que tienen todos los vecinos de poder elegir a sus representantes".

De esta manera, la alianza cerró la campaña del Segundo Distrito Electoral. El foco de los discursos estuvo puesto en la importancia de ir a votar el domingo, el agradecimiento a la militancia y los vecinos que colaboraron en los 45 días de trabajo conjunto.







El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).

La madrugada de este miércoles trajo consigo un fenómeno temido por los productores vitivinícolas y agropecuarios de Mendoza: las heladas tardías. El ingreso de una masa de aire polar provocó temperaturas mínimas inusuales para esta época del año, con consecuencias visibles y, en algunos casos, devastadoras para los cultivos.










