
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Una niña de tan solo 5 años fue atropellada por una joven que circulaba a alta velocidad en un monopatín eléctrico. Candela, la madre de la pequeña, relató con preocupación a Mega Noticias Mendoza el suceso.
Rivadavia04/05/2025Un momento de esparcimiento familiar se convirtió en angustia el pasado viernes en el Paseo del Lago de Rivadavia, cuando una niña de tan solo 5 años fue atropellada por una joven que circulaba a alta velocidad en un monopatín eléctrico. Candela, la madre de la pequeña, relató con preocupación a Mega Noticias Mendoza el suceso y pide mayor responsabilidad por parte de conductores y control en el uso de estos vehículos en espacios públicos.
Según el testimonio de Candela, el incidente ocurrió alrededor de las 19h, mientras ella y dos amigas recogían sus pertenencias para retirarse del sector de pasto junto al lago. Momentos antes, el grupo había comentado la velocidad a la que una joven transitaba en un monopatín eléctrico por la vereda.
"La vimos pasar muy rápido de este a oeste", recordó Candela. "Y cuando volvió, de oeste a este, por la vereda pegada a donde estacionan los autos, mi hija iba a subirse al auto. En ese momento, mientras abría y cerraba la puerta delantera para pasar al asiento trasero, esta chica la agarró con todo. Venía muy rápido".
La reacción inmediata de la madre fue de shock y preocupación. "La alcé rapidísimo, la subí al auto y me vine a casa para revisarla", contó Candela, visiblemente afectada.
La preocupación aumentó durante la noche, cuando la pequeña comenzó a manifestar dolores en el cuerpo y tenía la cara caliente.
Ante esta situación, Candela decidió hacer público su testimonio y pidió que se implementen medidas de control más estrictas en el uso de monopatines eléctricos en áreas recreativas.
"Pido mayor control para que a otras personas no les suceda algo parecido", enfatizó la madre, con la esperanza de que su experiencia sirva para generar conciencia sobre los riesgos y la necesidad de regular la circulación de estos vehículos, especialmente en zonas donde transitan niños y familias.
Este incidente pone de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad en espacios públicos compartidos por peatones y usuarios de vehículos de movilidad personal como los monopatines eléctricos. La falta de regulación clara y la velocidad inadecuada pueden convertir estos medios de transporte en un peligro latente, especialmente para los más vulnerables.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, dictó una disposición que establece que los monopatines y patinetas eléctricas sólo pueden circular por las ciudades (calles y avenidas), la velocidad máxima es 30 km/h y la utilización del casco es obligatoria. Además, este tipo de vehículos deben poseer un sistema de freno que permita una detención total del mismo e iluminación delantera y trasera.
Esta nueva disposición aclara que se prohíbe su uso a menores de 16 años y que sólo podrá circular una persona, sin acompañante. Por otro lado, establece que para todas aquellas jurisdicciones que se encuentren adheridas a las leyes nacionales Nº 24.449, Nº 26.363 y sus normas reglamentarias, será aplicable el régimen de sanciones y faltas establecidas por las mismas. Es importante aclarar que este nuevo marco de regulación, se debe a que estos tipos de vehículos no eran contemplados en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, a diferencias de otros vehículos cómo las bicicletas y motos eléctricas.
Generar resumen de audio
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
El intendente Ricardo Mansur se refirió a la situación política nacional y defendió su decisión de formar un nuevo espacio, destacando el rol de los jóvenes en su gestión.
En horas del mediodía de este domingo, alrededor de las 13:15, vecinos de calle Gaviola y Viejo Reducción en Rivadavia alertaron a la Policía sobre la presencia de tres equinos sueltos que circulaban por la zona desde temprano en la mañana.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En un emotivo discurso durante la celebración del Día del Maestro, Mercedes Piatta de Donaire, presidenta de la Asociación de Educadores Jubilados de Rivadavia, hizo un llamado a sus colegas para no bajar los brazos y enfrentar los profundos desafíos que vive la educación.
En un operativo de rutina, este jueves , el personal de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Rivadavia logró la detención de una mujer que circulaba en una motocicleta con patente adulterada.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
En un operativo conjunto entre la Policía de Mendoza y personal de Preventores, se logró la aprehensión de un hombre con captura vigente en un descampado ubicado entre los barrios Procrear y Prolongación Carril Norte (Los Chorizos de San Martín).
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.