
El Hospital Dr. Carlos Saporiti de Rivadavia inició esta semana una nueva etapa con la asunción del Dr. Francisco Boato como su nuevo director.
Utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
23 de mayo de 2025El Ministerio de Seguridad y Justicia advierte a la población sobre las estrategias utilizadas en estafas conocidas como secuestro virtual. A través de llamadas o mensajes, los delincuentes apelan a preguntas engañosas para obtener datos personales y concretar fraudes.
En estas situaciones, los estafadores simulan emergencias o buscan vínculos familiares con el objetivo de manipular emocionalmente a sus víctimas. Frases como “Hola, ¿tío/a?”, “¡Papá, estoy secuestrado!” o “Usted es el feliz ganador de…” forman parte de un repertorio común que busca generar confusión y obtener información sensible.
Ante este tipo de hechos, la cartera provincial recomienda mantener la calma y seguir una serie de pautas que pueden ayudar a prevenir este tipo de delitos:
— “Hola, ¿tío/a, me escuchás bien?”
No confirme nombres ni relaciones familiares. Si no reconoce el número o la voz del interlocutor, corte la llamada y evite brindar cualquier tipo de dato personal.
— “Lo llamo de… para actualizar datos”
Ninguna institución legítima solicita información sensible por teléfono. Ante un llamado de este tipo, no proporcione datos y comuníquese directamente con los canales oficiales de la entidad en cuestión.
— “¡Papá, estoy secuestrado, ayudame, me van a hacer daño!”
Frente a mensajes que apelan al miedo o a la urgencia, es fundamental conservar la calma. Verifique inmediatamente la situación llamando directamente a la persona mencionada. No actúe ni siga indicaciones sin confirmar los hechos.
— “¡Felicidades, eres el ganador de un premio! Solo necesitamos tus datos para enviártelo”
Desconfíe de los anuncios de premios que solicitan información personal por teléfono. Este tipo de estafas buscan obtener datos bajo presión y de forma urgente.
En todos los casos, la recomendación principal es no ceder ante la presión emocional. Mantener la prudencia y actuar con serenidad son factores clave para evitar caer en este tipo de engaños.
Ante cualquier situación sospechosa, se sugiere comunicarse de inmediato con el 911 o acercarse a la comisaría más cercana.
El Hospital Dr. Carlos Saporiti de Rivadavia inició esta semana una nueva etapa con la asunción del Dr. Francisco Boato como su nuevo director.
Una vivienda ubicada en la Calle Isaac Estrella s/n, Rivadavia, fue escenario de un robo
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.
Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.
Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.