
COMIENZA EL CONCURSO DE INGRESO A LA DOCENCIA 2026 DE NIVEL INICIAL
Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.


El monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico, difícil de detectar porque no tiene olor, color ni sabor. Se produce por la combustión incompleta de materiales como gas natural, leña, carbón, kerosene, alcohol y otros combustibles.
Mendoza04/06/2025
Mega Noticias Mendoza






El monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico, difícil de detectar porque no tiene olor, color ni sabor. Se produce por la combustión incompleta de materiales como gas natural, leña, carbón, kerosene, alcohol y otros combustibles. Para prevenir intoxicaciones, es fundamental garantizar una buena ventilación, mantener en condiciones óptimas los artefactos y conocer las señales de advertencia.


✅ Instalaciones y artefactos seguros
✔ Contrate siempre un gasista matriculado para la instalación y el mantenimiento de artefactos a gas.
✔ Use artefactos homologados y con salida al exterior (tiro balanceado) en ambientes cerrados.
✔ Revise periódicamente el estado de calefones, estufas, calefactores y cocinas.
✔ Verifique que la llama de los artefactos sea azul. Si es amarilla o anaranjada, apague el artefacto y consulte con un gasista matriculado, porque usted está expuesto a emanaciones de Monóxido de Carbono.
✔ Revise que los conductos de evacuación de gases o humo de combustión, no estén obstruidos ni desconectados.
🚫 No use hornallas, hornos, ni braseros para calefaccionar ambientes.
🚫 No instale calefones en baños o dormitorios sin ventilación.
🔄 Ventilación: una medida vital
✔ No tape ni obstruya rejillas de ventilación en paredes, puertas o ventanas.
✔ Si su hogar no cuenta con rejillas adecuadas, mantenga al menos dos aberturas (ventanas, puertas o ventiletes) entreabiertos para favorecer la circulación del aire.
✔ Si por fuerza mayor debe usar braseros, hágalo en ambientes ventilados y apáguelos antes de dormir. Recuerde que su uso no es recomendado.
Señales de intoxicación
❗Dolor de cabeza, mareos, náuseas o vómitos.
❗Sensación de debilidad, confusión o somnolencia.
❗Pérdida del conocimiento.
❌ Evite estas prácticas peligrosas
🚫 No utilice estufas sin salida al exterior en habitaciones cerradas.
🚫 No duerma con braseros o estufas a leña encendidas.
🚫 No cierre completamente los ambientes sin permitir renovación de aire.
🚫 No selle ni obstruya rejillas de ventilación.
🚫 No instale artefactos a gas sin la intervención de un profesional matriculado.
📢 En caso de emergencia
🔸 Ventile el ambiente abriendo puertas y ventanas.
🔸 Corte el suministro de gas si es seguro hacerlo.
🔸 Evacúe a las personas afectadas a un área bien ventilada.
🔸 Informe a los servicios de emergencia y a un técnico matriculado.
🔸 No regrese hasta que la inspección, confirme que el lugar es seguro
Siguiendo estas recomendaciones, podemos prevenir accidentes y proteger nuestra salud. 🔵⚠️





Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.

El tiempo en Mendoza presentará importantes variaciones a lo largo de la semana, con el ingreso de un frente frío, descenso marcado de la temperatura y posteriores mejoras hacia el fin de semana.

Los comicios de medio término en Mendoza cerraron a las 18:00 horas con una alta participación del electorado. La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que el 71,5% del padrón electoral emitió su voto, con proyecciones de que este número podría incrementarse hasta un 2% más en el conteo definitivo.

Fue un operativo conjunto entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. Su tráfico representa un riesgo tanto ambiental como sanitario.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) abre inscripciones para formar a los nuevos agentes de la Policía de Mendoza. La convocatoria busca incorporar a nuevos agentes altamente capacitados, con formación integral en prevención, seguridad y gestión de emergencias.







Un sujeto de vestimenta oscura ingresó a una fábrica de calzado de Rivadavia y logró sustraer una considerable suma de dinero en efectivo, además de mercadería, el caso está siendo investigado.

El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).










