
MANSUR CUESTIONA AL RADICALISMO Y SE MUESTRA ORGULLOSO DEL PROYECTO LOCAL
El intendente Ricardo Mansur se refirió a la situación política nacional y defendió su decisión de formar un nuevo espacio, destacando el rol de los jóvenes en su gestión.
Mercedes Rus dio detalles de los resultados logrados desde la articulación iniciada con los municipios y el Ministerio Público Fiscal. Además, anunció la incorporación de nuevos efectivos policiales para la Policía Rural de zona Este.
Rivadavia11/06/2025En el marco del Plan Integral Estratégico de Prevención de Abigeatos impulsado por el gobierno provincial, la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, presentó los avances de esta iniciativa que se lleva a cabo desde mayo. Además, la funcionaria anunció la incorporación de una decena de efectivos policiales que se sumarán a la delegación de Policía Rural de zona Este.
Además de los operativos centrados en la carne, la iniciativa también contempla operativos en rutas y puestos de control donde se recuperaron más de 3.000 kilos de productos agrícolas transportados de forma irregular. En conjunto, las acciones ejecutadas han permitido la detención de 30 personas implicadas en delitos vinculados tanto al sector agrícola como ganadero.
La funcionaria, detalló los resultados alcanzados gracias a un modelo de intervención que articula el trabajo entre la Policía Rural, en colaboración con la Dirección Provincial de Ganadería y las áreas de Bromatología municipales. En los operativos se inspeccionó comercios, verificando condiciones de higiene, trazabilidad y almacenamiento de productos cárnicos. Como resultado, se decomisaron cerca de 2.000 kilos de carne en condiciones irregulares, se clausuraron varios locales y se iniciaron actuaciones judiciales bajo el artículo 201 del Código Penal.
El objetivo central de los operativos es atacar directamente el comercio ilegal de carne, canal donde convergen los principales delitos que afectan al sector ganadero de Mendoza, como el abigeato, la faena clandestina y otras prácticas ilícitas. Esta problemática impacta tanto en la economía rural como en la salud pública, por lo que su abordaje integral es prioritario. “Desde mayo, hemos incautado cerca de dos toneladas de carne de dudosa procedencia, un hecho inédito en la provincia. Los resultados nos dan un impulso para continuar trabajando y también nos permiten que otras instituciones, que hasta ahora se han sumado de manera más tímida, se comprometan de forma más activa”, indicó Rus.
“Vamos a incorporar cerca de una decena de efectivos a la Policía Rural. Esto es, por un lado, un reconocimiento al trabajo que viene realizando esta unidad, y por otro, una decisión estratégica en el marco de la planificación de la Dirección General de Policía. Sabemos que esta fuerza, por su especialización y por las distancias que debe cubrir, requiere recursos humanos y logísticos adecuados. Además, en las próximas semanas sumaremos nuevos vehículos, de los cuales algunos de ellos serán destinados específicamente a esta unidad”, aseguró la ministra.
La estrategia se implementa actualmente en la zona Este, pero también se está replicando en otras regiones de la provincia como el Valle de Uco y la zona Sur, donde también se registran delitos rurales. “Lo que estamos logrando es un modelo de intervención que permite resultados más eficientes. Nuestro desafío es consolidar y garantizar su continuidad en el tiempo”, sostuvo Mercedes Rus.
“La colaboración con el Ministerio Público Fiscal ha sido fundamental, y hemos trabajado con el Código Penal bajo dos figuras clave: una relacionada con el suministro de productos perjudiciales para la salud pública, como la carne de dudosa procedencia, y otra vinculada al artículo 206, que aborda las violaciones de las leyes de ganadería. Estos marcos legales son esenciales para avanzar en la lucha contra el abigeato”, informó.
Entre los presentes estuvieron el director de Ganadería de la provincia, Roberto Ríos; el secretario de Gobierno de Rivadavia, Lucio Gutiérrez; el director de Policía Vial de San Martín, Ariel Rodríguez; el director de Inspección del municipio de San Martín, Néstor Tussedu; la inspectora de la Industria y Comercio de Rivadavia, Luciana Quiroga; el encargado de Recaudación y Finanza de Rivadavia, Mariano Moreno; la bromatóloga de Junín, Lorena Colonia y el inspector del mismo municipio, Javier Ozan. Además, estaban invitados los representantes de las áreas de Santa Rosa y La Paz.
Cooperación interinstitucional para combatir el abigeato
Rus volvió a hacer hincapié en la importancia del trabajo interinstitucional. “Lo que estamos logrando es un modelo que nos permite tener resultados más eficientes, y ahora nuestro objetivo es consolidarlo y garantizar su continuidad en el tiempo”, expresó. En este sentido, el director de Policías resaltó el hecho de que la estrategia no solo se concentra en la zona Este, sino que también abarca otras regiones de la provincia como el Valle de Uco y la zona Sur, que también enfrentan problemas de abigeato.
Asimismo, Calipo reforzó la idea de que la lucha depende de la colaboración entre instituciones y ciudadanos. “Estamos bien encaminados en la visibilización, investigación y represión del delito. Esto es una victoria para todos, especialmente para la comunidad que necesita ver que estamos comprometidos en frenar estos delitos”, indicó el director general de Policía.
El intendente Ricardo Mansur se refirió a la situación política nacional y defendió su decisión de formar un nuevo espacio, destacando el rol de los jóvenes en su gestión.
En horas del mediodía de este domingo, alrededor de las 13:15, vecinos de calle Gaviola y Viejo Reducción en Rivadavia alertaron a la Policía sobre la presencia de tres equinos sueltos que circulaban por la zona desde temprano en la mañana.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En un emotivo discurso durante la celebración del Día del Maestro, Mercedes Piatta de Donaire, presidenta de la Asociación de Educadores Jubilados de Rivadavia, hizo un llamado a sus colegas para no bajar los brazos y enfrentar los profundos desafíos que vive la educación.
En un operativo de rutina, este jueves , el personal de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Rivadavia logró la detención de una mujer que circulaba en una motocicleta con patente adulterada.
En un claro inicio de la campaña electoral en la zona este de la provincia, la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) se unieron en un evento de capacitación para candidatos y legisladores.
Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En horas del mediodía de este domingo, alrededor de las 13:15, vecinos de calle Gaviola y Viejo Reducción en Rivadavia alertaron a la Policía sobre la presencia de tres equinos sueltos que circulaban por la zona desde temprano en la mañana.
Con un fuerte llamado a la "renovación política" y a la unidad partidaria, el candidato a concejal por Fuerza Justicialista Junín, Emiliano Vargas, dio inicio a su campaña rodeado de figuras importantes.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.