
COMIENZA EL CONCURSO DE INGRESO A LA DOCENCIA 2026 DE NIVEL INICIAL
Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.


El corte de GNC busca preservar el consumo domiciliario ante una nueva ola polar. Desde Amena recomendaron tomar medidas operativas con celeridad
Mendoza26/07/2025
Mega Noticias Mendoza






En un fin de semana con temperaturas gélidas en Mendoza, la preocupación por el abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) se ha instalado entre los conductores. La Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (Amena) comunicó que a partir de las 6h del sábado 26 de julio, todas las estaciones de servicio con contrato interrumpible deberán suspender el suministro de GNC , lo que motivó a nuestro equipo periodístico a visitar una estación de servicio en Junín para verificar la situación.


La medida fue anunciada por Ecogás y se enmarca en una estrategia para priorizar el consumo residencial frente a una nueva ola polar. En total, son unas diez las estaciones de GNC afectadas. El comunicado de AMENA, difundido especificaba que "a partir de las 06:00 horas del día sábado 26 de julio, se procederá a la interrupción total del suministro de gas natural en las estaciones de servicio con contrato interrumpible en toda el área de distribución de Gas Cuyana". Asimismo, aclaraba que "las estaciones con contratos Firmes y Semifirmes podrán despachar exclusivamente hasta su capacidad de reserva".
Al llegar a la estación de servicio en Junín, un playero nos brindó detalles que tranquilizan el panorama para muchos usuarios.
"Nosotros acá en Junín tenemos un contrato firme", explicó el playero, refiriéndose al tipo de acuerdo que muchas estaciones tienen con la distribuidora de gas. "Un contrato firme significa que se paga para asegurar un cupo de GNC diario para la venta. En nuestro caso, por ejemplo, tenemos 5.000 metros cúbicos diarios para vender".
Esta distinción es crucial, ya que las estaciones sin este tipo de contrato son las que se ven obligadas a cerrar totalmente el suministro ante los cortes. "Las estaciones que no tienen ese contrato firme no lo pueden hacer, tienen que cerrar, digamos", afirmó el playero.
La preocupación generada por el comunicado de AMENA provocó un aumento en la demanda durante la madrugada del sábado. "Sí, con la desesperación de la gente por el informe que salió y todo, porque en algunos casos fue mal interpretado, sí, se desesperaron y en las horas de la madrugada fue bastante acentuado el servicio, o sea, la concurrencia", relató el trabajador.
Sin embargo, durante la mañana del sábado, la situación se normalizó. "Ahora está tranquilo, pero yo calculo que fue por eso, porque con la desesperación de la gente que se cortaba, todo el mundo acudió anoche a cargar, y hoy en la mañana está tranquilo, por ahora está tranquilo", añadió.
Respecto a la cantidad de metros cúbicos disponibles, el playero aseguró que en esta estación de Junín, "con esa cantidad de metros que nosotros tenemos acá en Junín, andamos bien para todo el día". No obstante, advirtió sobre un posible escenario: "Depende si hay muchas estaciones cerradas y si vienen todos para acá, bueno... Claro, empiezan a buscar el punto donde se vende, donde se despacha". Si esto ocurriera, la capacidad diaria podría agotarse antes de lo previsto, obligando al cese del despacho.
A diferencia de ocasiones anteriores donde los cortes de GNC fueron generales y totales, la situación actual presenta un panorama diferente debido a los contratos firmes. Si bien algunas estaciones podrían verse afectadas y cerrar, aquellas con acuerdos garantizados continuarán despachando hasta agotar su cupo diario.
En resumen, los usuarios de GNC en Mendoza pueden encontrar tranquilidad en la posibilidad de cargar durante el día, aunque con la advertencia de que la disponibilidad podría variar dependiendo del movimiento de las demás estaciones y la demanda concentrada. "No es un corte general, total, como ocurrió en la vez anterior", concluyó nuestro periodista desde la estación de servicio, llevando un mensaje de relativa calma a los conductores de la región.





Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.

El tiempo en Mendoza presentará importantes variaciones a lo largo de la semana, con el ingreso de un frente frío, descenso marcado de la temperatura y posteriores mejoras hacia el fin de semana.

Los comicios de medio término en Mendoza cerraron a las 18:00 horas con una alta participación del electorado. La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que el 71,5% del padrón electoral emitió su voto, con proyecciones de que este número podría incrementarse hasta un 2% más en el conteo definitivo.

Fue un operativo conjunto entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. Su tráfico representa un riesgo tanto ambiental como sanitario.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) abre inscripciones para formar a los nuevos agentes de la Policía de Mendoza. La convocatoria busca incorporar a nuevos agentes altamente capacitados, con formación integral en prevención, seguridad y gestión de emergencias.







Un sujeto de vestimenta oscura ingresó a una fábrica de calzado de Rivadavia y logró sustraer una considerable suma de dinero en efectivo, además de mercadería, el caso está siendo investigado.

El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).










