VARGAS, LA VOZ DE LA JUVENTUD QUE BUSCA OXIGENAR LA POLÍTICA EN JUNÍN

Emiliano Vargas, candidato a concejal por la Fuerza Justicialista Junín, se presenta como la renovación que el departamento necesita.

Junín09/09/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza

A sus 30 años, este docente nacido y criado en Los Barriales, encabeza una lista de jóvenes con un objetivo claro: llevar una nueva dinámica a la política local. "Representamos la lista de la juventud", afirma, "y a partir de ahora, tenemos el desafío de llevar nuestro mensaje y propuestas a los vecinos de Junín".

 
 

La apuesta por la renovación y la visibilidad
 

Para Vargas, la principal propuesta es la de la renovación política. Él y su equipo creen que el vecino de Junín merece tener dirigentes "con la altura e hidalguía para debatir sin especular y sin miedo", representando genuinamente las necesidades de la gente. "Creemos que hay un Junín profundo que está totalmente invisibilizado", explica, refiriéndose a los callejones, fincas y el Junín rural, cuyas realidades se pierden frente al Junín urbano. Su apuesta es darle voz a esas necesidades.

El candidato señala que el debate sobre el ordenamiento territorial, el acceso a servicios públicos, la educación, la salud, el transporte y el trabajo es urgente. "Junín se merece una oposición que discuta las cosas como tienen que ser", sostiene, argumentando que una hegemonía tan marcada en el Concejo Deliberante, con diez concejales de la misma fuerza, no es saludable para la discusión política ni para la salud del pueblo.

 
 

Un proyecto de largo plazo, más allá de la coyuntura electoral
 

Vargas destaca que su lista representa una "unidad real" del peronismo. La juventud lidera este proceso, lo que, según él, demuestra que han "entendido el mensaje de la sociedad, que quiere renovar la política y oxigenarla". En este camino, cuentan con el apoyo de compañeros con gran trayectoria y experiencia que les enseñan y los forman.

Su proyecto no es de coyuntura electoral, sino que tiene una visión a mediano y largo plazo. "Trabajamos para un futuro mejor para los juninenses", asegura, con la convicción de que los procesos políticos deben entender la historia y el presente para proponer un futuro.

 
 

El desafío de las distancias y la desigualdad
 

Al analizar lo que necesita corregirse en Junín, Vargas apunta a las desigualdades que surgen de las grandes distancias, a pesar de ser el departamento más pequeño de la provincia. "Cuando las distancias se expresan en la comunidad, se expresan en desigualdades", lamenta. Se refiere a la brecha en el acceso a la educación, servicios públicos, transporte y trabajo entre el centro urbano y los distritos más alejados como Otollanes, Philipps, Ingeniero Giagnoni, Algarrobo Grande, Los Barriales, Rodríguez Peña, Medrano y El Martillo.

Su compromiso es llevar esas realidades vulneradas a la discusión y mejorar la vida de esos vecinos y vecinas. El trabajo en el territorio no es nuevo para él ni para su equipo. "Hemos venido militando los distintos territorios y distritos", explica, "no nos marca los años impares de las elecciones". Su candidatura es el fruto de un trabajo constante y el resultado de años de militancia.

Te puede interesar
Lo más visto