SE LICITA EL TREN DE CERCANÍAS DEL ESTE: CONECTIVIDAD, EMPLEO E INVERSIÓN PARA LA REGIÓN

En un acto realizado en la Estación Libertador General San Martín, en La Colonia, Junín, se anunció oficialmente el llamado a licitación para la ejecución del Tren de Cercanías del Este, una obra de gran envergadura que busca transformar el sistema de transporte público del Este mendocino.

Junín10/09/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
DSC07659

El encuentro contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, y los intendentes de los cinco departamentos del Este: Mario Abed (Junín), Raúl Rufeil (San Martín), Ricardo Mansur (Rivadavia), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Fernando Ubieta (La Paz), legisladores, concejales y demás funcionarios provinciales y municipales.

El 24 de septiembre se publicará oficialmente el llamado a licitación para esta obra, que será financiada mediante los Fondos del Resarcimiento, y forma parte de una estrategia de movilidad regional sostenible, inclusiva y moderna.

El proyecto conectará la Estación Libertador General San Martín (en La Colonia, Junín) con la estación Gutiérrez, en Maipú, integrándose al sistema de Metrotranvía y generando una nueva alternativa de transporte multimodal para toda la región.

Con una extensión de 33 kilómetros y la incorporación de 8 estaciones intermedias, el recorrido aprovechará las actuales vías del tren de carga, adaptadas al transporte de pasajeros. La iniciativa beneficiará directamente a más de 350.000 personas, con un fuerte impacto en la conectividad, el desarrollo productivo y la calidad de vida de miles de habitantes del Este.

Entre los aspectos técnicos más destacados se encuentran la renovación integral de la infraestructura ferroviaria, construcción de paradores con accesibilidad universal, Intervención en 27 pasos a nivel e incorporación de trenes diesel eléctricos de última generación, con cabinas en ambos extremos, previendo una velocidad operativa de 90 km/h y una frecuencia estimada de 60 minutos por sentido.

La obra generará alrededor de 150 empleos directos y 300 indirectos, y tendrá un plazo de ejecución estimado en 12 meses.

Con esta obra, Junín se consolida como un nodo clave de integración territorial, marcando un nuevo hito en su historia y reafirmando su compromiso con un modelo de desarrollo que prioriza la movilidad sustentable, la equidad territorial y el crecimiento regional.

 

Te puede interesar
Lo más visto