
GRAN AFLUENCIA EN LA EXPO EDUCATIVA Y DE FORMACIÓN LABORAL 2025 EN RIVADAVIA
Leila Amar, Coordinadora del Área de Educación de la Municipalidad de Rivadavia, destaca la importancia del evento para la elección vocacional de los jóvenes.
El calvario de Cintia: Falsa denuncia por homofobia y tres años de injusticia En un conmovedor relato para Mega Noticias Mendoza, Cintia Piño compartió la pesadilla que vivió durante casi tres años, víctima de una falsa denuncia por el delito de “abuso sexual con acceso carnal en concurso con abuso sexual simple agravado por el vínculo y por la guarda”. que la privó de su libertad y la separó de sus hijos.
Rivadavia19/09/2025Rivadavia Mendoza: El calvario de Cintia comenzó en 2021, cuando el padre de su hija la denunció por un supuesto abuso sexual. Lo que en un inicio parecía un conflicto familiar, pronto se reveló como un acto de venganza motivado por la homofobia. Después de separarse, Cintia había iniciado una relación con una mujer, lo que desató un profundo odio y resentimiento en su expareja.
El impacto de esta falsa acusación fue devastador. Cintia, que llevaba una vida normal y trabajaba como celadora en un jardín maternal en Mundo Nuevo en el departamento de Rivadavia, se vio de un momento a otro en la cárcel de Cachauta, donde pasó tres meses, seguidos de más de dos años de arresto domiciliario. A pesar de que los jueces de casación de Mendoza finalmente la declararon inocente, el daño a su vida ya era irreversible.
Cintia no solo perdió su libertad, sino también su dignidad y la posibilidad de estar con sus hijos. La sociedad y los medios la juzgaron sin conocer los hechos, y los comentarios de odio y discriminación le causaron un profundo dolor. Sin embargo, su inocencia, el apoyo de su familia y el amor por sus hijos le dieron la fuerza para seguir adelante.
En la cárcel, Cintia no temió por su vida y, de hecho, encontró cierta contención. Pero el dolor de estar lejos de su familia y de ser una víctima de la injusticia la consumía.
Ahora, con su inocencia demostrada, Cintia busca sanar las heridas y cerrar este doloroso capítulo. Su objetivo es que se conozca la verdad y que su caso sirva como una advertencia sobre la discriminación. Aunque la justicia no le devolverá los años perdidos, espera que quienes la denunciaron falsamente asuman las consecuencias de sus acciones.
Cintia está luchando legalmente para retomar el vínculo con sus hijos, su mayor anhelo. Con su historia, quiere dar un mensaje de esperanza y valentía a quienes enfrentan la discriminación, instándolos a no rendirse y a luchar por el derecho a ser quienes son.
EN SU MOMENTO DIARIO LOS ANDES PRESENTABA EL CASO DE ESTA FORMA:
Rivadavia Mendoza - 11 de mayo de 2023: Una celadora de Rivadavia fue condenada por abusar de su hija de 10 años
Se trata de un caso poco frecuente de agresión sexual. La mujer recibió una pena de 3 años y 6 meses de cárcel.
Una celadora del Este provincial fue condenada por haber abusado de su hija de 10 años y deberá pasar 3 años y 6 meses en la cárcel. Se trata de un caso de agresión poco frecuente, ya que por lo general son los padres quienes agreden sexualmente a sus hijos y no las madres.
La jueza María Victoria Frananno condenó a la acusada, siguiendo la pena solicitada por el jefe de la fiscalía de Rivadavia-Junín Mariano Carbajal y el fiscal Carlos Giuliani por el delito de “abuso sexual con acceso carnal en concurso con abuso sexual simple agravado por el vínculo y por la guarda”.
La celadora había sido imputada por este mismo delito en marzo de 2022. El caso se conoció luego de que la pequeña le contara a algunos parientes que era sometido a distintos abusos por parte de su madre, con quién vivía junto a un hermano.
Estas agresiones –tocamientos y penetraciones con los dedos- se habrían producido en varias ocasiones, cuando madre e hija estaban solas en una vivienda ubicada en Rivadavia, durante los últimos años, luego de que la mujer se separara.
Los parientes denunciaron el caso en la fiscalía del Este provincial y quedó en manos del fiscal Carlos Giuliani, quien arrancó la investigación y en marzo del año pasado, con algunas pruebas reunidas - una batería de pericias, entre las que se incluyeron psicológicas, para la acusada y la víctima- ordenó la detención de la sospechosa.
En una audiencia preliminar supervisada por especialistas del Programa Provincial del Maltrato Infantil (PPMI) la niña relató algunas instancias de abusos y con este material se ordenó una cámara Gesell en la que la niña contó haber sido abusada en varias ocasiones por su progenitora, con tocamientos y penetraciones.
En su testimonio, la pequeña víctima había descripto que sufría abusos por parte de su madre desde que se había divorciado de su papá y que los mismos ocurrían cuando se quedaban solas en la casa donde vivían con un hermano de la acusada. También habló de tocamientos en los genitales, acompañados de penetraciones con los dedos.
A pesar de que las primeras pericias físicas no respaldaban del todo el relato de la niña, porque los estudios médicos no mostraban lesiones en la zona perineal, luego la menor ratificó esos mismos testimonios en cámara Gesell y dos peritos del Cuerpo Médico Forense resolvieron que el relato de la pequeña era creíble.
Se trata de un caso muy particular, no solo porque la agresora es la propia madre de la víctima –en general, los agresores son los padres- sino porque la acusada le hizo a su expareja una contradenuncia.
Es que desde el momento en que la celadora fue detenida, la defensa alegó que el padre de la niña realizó la denuncia como respuesta al cambio de orientación sexual de la acusada: cuando se divorciaron, la celadora comenzó una relación con otra mujer.
En el debate los abogados defensores volvieron a plantear esa hipótesis que fue refutada por los fiscales y no tenida en cuenta por la jueza.
Leila Amar, Coordinadora del Área de Educación de la Municipalidad de Rivadavia, destaca la importancia del evento para la elección vocacional de los jóvenes.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
El intendente Ricardo Mansur se refirió a la situación política nacional y defendió su decisión de formar un nuevo espacio, destacando el rol de los jóvenes en su gestión.
En horas del mediodía de este domingo, alrededor de las 13:15, vecinos de calle Gaviola y Viejo Reducción en Rivadavia alertaron a la Policía sobre la presencia de tres equinos sueltos que circulaban por la zona desde temprano en la mañana.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En un emotivo discurso durante la celebración del Día del Maestro, Mercedes Piatta de Donaire, presidenta de la Asociación de Educadores Jubilados de Rivadavia, hizo un llamado a sus colegas para no bajar los brazos y enfrentar los profundos desafíos que vive la educación.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Leila Amar, Coordinadora del Área de Educación de la Municipalidad de Rivadavia, destaca la importancia del evento para la elección vocacional de los jóvenes.
Un delincuente de 20 años de edad fue aprehendido este miércoles en Junín, luego de sustraer un cartel luminoso de un local comercial en la zona de La Colonia.
Un repartidor de productos avícolas fue víctima de un hurto este miércoles al mediodía. El hecho ocurrió alrededor de las 12:20 horas sobre avenida Mitre en San Martín.
Cuatro hombres fueron detenidos en la madrugada de hoy tras un tiroteo y una persecución policial que culminaron en la intersección de las calles Berutti y Breyer.