LA PASIÓN POR EL SERVICIO Y JUNÍN: YANEL BANNO, CANDIDATA A CONCEJAL POR PROVINCIAS UNIDAS DEFENDAMOS MENDOZA

Yanel Banno, candidata a concejal por Junín, estuvo en el ciclo conducido por el periodista Mario Urzúa en Mega Noticias Mendoza, donde detalló las motivaciones de su postulación.

Junín23/10/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
YANELok

 Una trayectoria de militancia y un compromiso personal
 

Yanel Banno, candidata a concejal por la lista 50 de Provincias Unidas Defendamos Mendoza, se presenta a las elecciones con una larga historia de militancia pero sin haber ocupado nunca un cargo político. Al ser consultada sobre su motivación para incursionar en la política después de tanto tiempo, su respuesta es clara: "Para mí es una pasión, una pasión la política y el servicio, y sobre todo Junín."

Para Banno, Junín es "su lugar en el mundo" y su principal motor son sus hijos, una niña de 13 y un niño de 10 años. "Por ellos, por el futuro, por lo que viene," explica. Contrario a la preocupación sobre la demanda de tiempo que la política podría generar, Yanel asegura que a sus hijos "les encanta" y la acompañan en la campaña, reportando folletos desde pequeños.

Su esposo, que es productor, la acompaña "en su medida," dado que pasa "todo el día trabajando." Esta situación la lleva a reflexionar sobre la dificultad de ser mujer en política: "Es mucho más difícil, no solo por las adversidades que se encuentran dentro de la estructura política, sino que en el rol de mamá te lleva a tener mucho más tiempo dedicado a la familia." A pesar de haber tenido que suspender un poco su militancia cuando sus hijos eran más pequeños, enfatiza que "cuando algo te apasiona, no lo dejas jamás."

 
 

Un frente amplio con un objetivo común: Defender Mendoza
 

La candidata cuenta que milita desde los 12 años, habiendo pasado por el Partido Demócrata (PD) en su juventud —un espacio que describe como "muy conservador"— y más tarde por el PRO. Hoy, se suma a Defendamos Mendoza, un frente que reúne diferentes ideologías políticas bajo una misma bandera: "Defender Mendoza," que en su caso se traduce en defender Junín y la región.

Banno sostiene que es hora de "actualizarnos un poquito y dejarnos de estructurar en partidos políticos," ya que esto solo ha generado "odios y grietas" en la sociedad. Su propuesta se centra en ver "personas, ideas" y no partidos, buscando ser una alternativa que se identifique con su nombre, su trayectoria, su trabajo y su "amor por Junín" —un sentimiento tan profundo que lo lleva "tatuado" con el mapa del departamento.

Consultada sobre la existencia de una "casta enquistada" en Junín, Banno confía en la democracia: "Hay lugar si los juninenses te dan la posibilidad. Estamos en democracia, el que decide es el pueblo." En su recorrido por el departamento, nota un "descontento" y un "malestar" generalizado, principalmente por la política que fomenta el "odio" y la "pelea."

 
 

El rol del Concejal y la defensa del productor
 

Yanel Banno hace hincapié en la importancia de las elecciones legislativas: "No votamos al intendente, no votamos al gobernador... votamos a quien los va a controlar." Actualmente, trabaja junto al concejal Darío González, señalando que "es muy difícil ser opositor" debido a la amplia mayoría oficialista, lo que dificulta la aprobación y visualización de proyectos. Por ello, considera que ampliar la cantidad de miembros de su espacio sería "totalmente saludable para la democracia" de Junín.

Su primera propuesta y principal bandera de lucha en el Concejo Deliberante sería el apoyo a los productores. Entre sus preocupaciones destaca la necesidad de defenderlos contra impuestos como la corresponsabilidad gremial (que pagan en Mendoza, pero no en San Juan) y la falta de apoyo con la lucha antigranizo, un servicio que algunos municipios sí han brindado a sus productores y Junín no.

Banno vive la producción en primera persona, siendo su esposo productor, y considera que "es una obligación que tiene el Estado de ayudar a los productores", ya que la actividad es la matriz productiva del departamento y de la provincia.

Su postura frente a la minería es cautelosa: "Muy controlada." Se opone a cambiar la matriz productiva tradicional de Mendoza y teme por las consecuencias en el agua y en las futuras generaciones de productores, aludiendo a que su familia ha trabajado la tierra por generaciones. En este punto, se alinea con la defensa del agua que promueve el frente, en sintonía con la Ley 7722, de la cual Jorge Difonso (referente de su espacio) fue uno de los autores.

 
 

Política: un compromiso de todos
 

Finalmente, Yanel Banno aborda la autocrítica a la clase política y el "cansancio" de la gente, reconociendo que debe ser generado por la misma clase dirigente, quizás por la "cantidad de promesas incumplidas."

No obstante, reivindica el concepto amplio de la política: "Todos hacemos política," dice, refiriéndose a que es una actividad que atraviesa a toda la sociedad. Hace un llamado a la ciudadanía: "Vení, súmate, participá, cambiémoslo."

La lista que integra busca reflejar este compromiso vecinal, incluyendo a personas sin experiencia política previa, como un emprendedor gastronómico, una textil, la encargada de la cantina de un club y un profesor de folclore. Su objetivo es ser la voz de "un vecino más como yo. Una mamá que va, busca a sus hijos a la escuela... común, para levantar la voz de todos los juninenses."

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 21.44.05

LA LISTA 503 DE PROVINCIAS UNIDAS SUMA FUERZAS EN JUNÍN CON YANEL BANNO

Mega Noticias Mendoza
Junín14/10/2025

Yanel Banno, candidata a concejal por la Lista 503 del Frente Provincias Unidas, se mostró "muy contenta" con la presencia de Jorge Difonso, cabeza de lista como diputado nacional, en Junín. Banno destacó la importancia de que la comunidad haya podido conocer al referente político y el "muy buen recibimiento" que tuvieron.

gifjunin1

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.20

92941f9e-9fbd-413e-8934-108076879955

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.04

Lo más visto

Mega Noticias 2