
El Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC).
Una fuente de los servicios de emergencia rusos indicó que las 71 personas a bordo no tenían "ninguna posibilidad" de sobrevivir.
Mundo12 de febrero de 2018
Un avión de pasajeros ruso, con 71 personas a bordo según las agencias locales, que realizaba un vuelo interior se estrelló este domingo en las afueras de Moscú poco después de despegar desde el aeropuerto de Domodedovo, en la capital rusa.
El avión, un Antonov An-148 de la compañía rusa Saratov Airlines, se dirigía a Orsk, en los Urales, y se estrelló en el distrito de Ramensky, en las afueras de Moscú.
Según las agencias de prensa rusas, el avión llevaba a bordo 65 pasajeros y seis miembros de la tripulación. También citan a testigos en el pueblo de Argunovo, que vieron un avión en llamas cayendo del cielo.
Las autoridades rusas no han aludido por el momento a la hipótesis de un acto terrorista.
Según las agencias, testigos vieron el avión en llamas caer cerca de la localidad de Argunovo, al sureste de la capital. Una fuente de los servicios de emergencia rusos indicó a la agencia Interfax que las 71 personas a bordo no tenían "ninguna posibilidad" de sobrevivir.
El fuselaje del aparato "está diseminado sobre un kilómetro", precisó a Interfax un responsable del ministerio de Situaciones de emergencia ruso.
"Más de 150 personas y unos 20 vehículos de socorro han acudido al lugar", precisó en un comunicado el ministerio.
La nieve, que volvió a caer este domingo en Moscú y su región, impedía que los vehículos pudieran acercarse al lugar donde se estrelló el avión, por lo que los socorristas tuvieron que llegar a pie, según relatan los medios rusos.
Imágenes difundidas por las televisiones rusas muestras restos del avión, con los colores naranja de Saratov Airlines, diseminados en los campos nevados.
"En este momento, los socorristas han llegado al lugar. Hay muchos cuerpos y fragmentos de cuerpos", declaró una fuente a Interfax.
El avión, un birreactor del constructor ucraniano Antonov, con capacidad de hasta 80 personas, desapareció de los radares dos minutos después del despegue.
El Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC).
Al momento se desconoce el alcance del desperfecto y los motivos de la caída. Sin embargo, alrededor de las 18:00 el servicio de mensajería comenzó a funcionar nuevamente.
Los servicios de Facebook: WhatsApp, Instagram, Messenger y el mismo Facebook reportan fallas o completa falta de acceso al servicio a nivel global.
Las autoridades del Paso Fronterizo informaron que en caso de urgencia deberán solicitar un salvo conducto a Carabineros. La medida se extenderá hasta el domingo, a las 7.
Se produjo a las 07:28 (hora argentina). No hay alerta de tsunami.
Organismos internacionales hablan de decenas de heridos y detenidos.
Una mujer fue víctima de un violento asalto anoche en la calle Vélez Sarsfield, donde dos jóvenes armados la interceptaron y le robaron su cartera con $850.000 en efectivo.
Un operativo llevado a cabo anoche, alrededor de las 20:10 horas, por personal de Narcotráfico Zona Este, culminó con el desmantelamiento de un "quiosco" de venta de drogas y la detención de una mujer de 65 años en un domicilio de Avenida Corrientes al 400.
La justicia se encuentra investigando un presunto caso de abuso sexual con acceso carnal ocurrido en la intersección de las calles Chañar y San Martín.
Dos personas resultaron gravemente heridas esta madrugada tras sufrir un accidente vial en la intersección de Carril Nuevo Barriales y Remedios de Escalada, en el departamento de Junín.
En un trágico hallazgo, un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida en un descampado en La Colonia, donde pernoctaba habitualmente desde el pasado mes de abril. Se estima que su deceso se habría producido al menos tres días antes del descubrimiento.