
El Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC).
El avión, un ATR de veinte años de antigüedad, cubría la ruta interna entre la capital, Teherán, y la ciudad de Yasuy, en el sudoeste del país.
Mundo18/02/2018Un avión de la compañía iraní Aseman que realizaba un vuelo de cabotaje dentro de Irán se desplomó a 20 minutos del despegue de Teherán y le provocó la muerte a sus 66 pasajeros, confirmó la aerolínea.
El departamento de Relaciones Públicas de Aseman precisó a los medios oficiales que los fallecidos son 60 pasajeros, entre ellos un niño, dos pilotos, dos auxiliares de vuelo y dos miembros del personal de seguridad.
El avión, un ATR de veinte años de antigüedad, cubría la ruta interna entre la capital, Teherán, y la ciudad de Yasuy, en el sudoeste del país.
El vocero de Emergencias iraní, Moytaba Jaledí, explicó que el aparato desapareció del radar unos 20 minutos después de haber despegado del aeropuerto de Teherán y se estrelló en una región montañosa.
El ATR chocó contra una montaña llamada Dena, de la cordillera Zagros, cerca de la localidad de Samirom, en el sur de la provincia central de Isfahán.
Las autoridades enviaron helicópteros a la zona del accidente debido a que, al tratarse de una región montañosa, es difícil el acceso de ambulancias.
Todo apunta a que el accidente estuvo causado por factores climáticos, en concreto por la niebla y el viento registrados en esa región.
En los últimos años, ocurrieron en Irán varios accidentes aéreos graves, principalmente por el hecho que el país se ve imposibilitado para renovar aviones por las sanciones económicas de la comunidad internacional.
El último accidente aéreo grave tuvo ocurrió en agosto de 2014 en Teherán y fallecieron 40 personas. Tres años antes, otro avión comercial se estrelló durante una tormenta de nieve en el norte de Irán, lo que provocó la muerte de 77 personas.
Fuente: Télam
El Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC).
Al momento se desconoce el alcance del desperfecto y los motivos de la caída. Sin embargo, alrededor de las 18:00 el servicio de mensajería comenzó a funcionar nuevamente.
Los servicios de Facebook: WhatsApp, Instagram, Messenger y el mismo Facebook reportan fallas o completa falta de acceso al servicio a nivel global.
Las autoridades del Paso Fronterizo informaron que en caso de urgencia deberán solicitar un salvo conducto a Carabineros. La medida se extenderá hasta el domingo, a las 7.
Se produjo a las 07:28 (hora argentina). No hay alerta de tsunami.
Organismos internacionales hablan de decenas de heridos y detenidos.
Un rápido accionar de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) permitió recuperar bienes que habían sido sustraídos en la mañana de este martes, luego de que un transeúnte alertara a las autoridades sobre la presencia de individuos con elementos de dudosa procedencia.
Defensa Civil informa sobre condiciones meteorológicas significativas para este miércoles, destacando la presencia del viento Zonda y un posterior cambio de masa de aire con el ingreso de viento Sur.
La Policía de Mendoza llevó a cabo un exitoso operativo de recuperación de un vehículo que registraba un pedido de secuestro activo.
Un joven de 26 años, que se desempeña como empleado de vigilancia en una obra en construcción, fue víctima de un asalto en la madrugada de hoy en la ciudad de Palmira, departamento de San Martín.
La angustia terminó: Benjamín, de 14 años, fue encontrado por personal policial en el Barrio La Ramada de Rivadavia. El menor, que padece una discapacidad, se había perdido luego de ser dejado en una plaza por el transporte escolar.