
Un lamentable suceso conmocionó al barrio Municipal de San Martín en la noche de ayer, cuando un hombre , de 73 años, fue encontrado sin vida en la intersección de las calles Jacobina y Viamonte.
En el Día del Maestro y en un acto acotado por la pandemia, autoridades y miembros de la Asociación de Educadores Provinciales Jubilados, entregaron una ofrenda al prócer nacional. La agenda de agasajos a los docentes se realizó toda la semana de manera virtual.
San Martín12/09/2020El municipio de Gral. San Martín conmemoró este viernes 11 de septiembre el Día del Maestro, en memoria por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, ocurrido en 1888. A pesar de las restricciones sanitarias producto de la pandemia de coronavirus, el departamento no quiso estar ausente y a la serie de actividades y charlas virtuales que el Municipio difundió durante la semana, este viernes rindió un sentido homenaje con un arreglo floral, ante el busto del prócer argentino. Estuvieron presentes autoridades de la Comuna y miembros de la Asociación de Educadores Provinciales Jubilados de Mendoza.
Daniel Llaver, presidente del Concejo Deliberante comentó su visión sobre la educación en pandemia. “Lamentablemente y a pesar de todos los esfuerzos por mantener la calidad educativa, este año estará marcado por la pandemia y habrá un déficit en la calidad por la falta de presencia. Sin embargo, es oportuno revalorizar el esfuerzo que están poniendo los educadores y el gobierno para llegar a todos los alumnos”, aseguró Llaver.
Cristina Tropiano, Presidente de la Asociación de Educadores Provinciales Jubilados Delegación San Martín agradeció la predisposición del municipio. “Como todos los años realizamos el homenaje a Sarmiento y a todos los maestros. Aquellos que pasaron por la historia del departamento y los que hoy trabajan en las condiciones tan difíciles. Más que nunca los maestros están comprometidos, con su patrimonio y su tiempo. Desde la institución no tenemos más que palabras de agradecimiento por acompañar a todos los chicos en este momento”, mencionó Tropiano.
Mabel Montes, presente en el evento, recordó con orgullo sus diez años de jubilada en la docencia, aunque aseguró que la actividad nunca culmina. “La labor docente se ejerce todos los días y a diario recibimos con felicidad los logros que alcanzan todos los alumnos de manera individual y como sociedad”, asegura la educadora. Por su parte, Jorge Fontana, a cargo del área de Educación municipal, comentó la importancia que tuvo la figura de Domingo Faustino Sarmiento en la historia nacional. “Fue una persona del siglo XIX que transcendió su época, que buscó el desarrollo a través de la educación. La brecha educativa siempre existió y se pone de mayor manifiesto en este contexto sanitario. Ante esa problemática desde nuestra área trabajamos para colaborar lo más posible”, mencionó Fontana.
La fecha del acto por el Día del Maestro coincidió con el incendio, en Tres Porteñas, de la escuela 4-145 Doctor Armando Sergio Figueroa, que en la madrugada de este viernes consumió la mayor parte de las instalaciones: “Lamentablemente las pérdidas han sido muy importantes. El intendente está en el lugar, tenemos los informes preliminares de Defensa Civil y estamos averiguando en qué circunstancias se ha incendiado la escuela, para establecer claramente qué fue lo que ocurrió”.
La comuna dispuso “La semana de Sarmiento”
Además del acto protocolar, el martes y a través de la plataforma Zoom, la historiadora mendocina Luciana Sabina ofreció una charla que giró en torno al tema: “Sarmiento, padre soltero”; el miércoles y a través de las redes del Municipio, el historiador Gustavo Capone puso su acento y su mirada en Sarmiento como político y educador; además, el actor Roberto Di Nasso presentó, también por las redes del municipio, su obra “Risa Maestra, que se emitió el jueves y que se repetirá este viernes a las 20.
Los aportes de Sarmiento a la Educación y la Cultura
El día del maestro no sólo se recuerda en la Argentina sino también en América Latina, ya que esta fecha fue instituida en la Conferencia interamericana de educación que tuvo lugar en panamá en 1943. El mayor legado de Domingo F. Sarmiento fue instituir a la educación primaria como obligatoria, además de haber creado numerosos establecimientos educativos, triplicando la población escolar. Entre sus numerosos aportes a la cultura del país, la historia lo recuerda por haber creado la Academia de Ciencias, la Universidad Nacional de San Juan; la Biblioteca Nacional de Maestros; el Observatorio astronómico de Córdoba, entre otras obras que trascienden su época.
Un lamentable suceso conmocionó al barrio Municipal de San Martín en la noche de ayer, cuando un hombre , de 73 años, fue encontrado sin vida en la intersección de las calles Jacobina y Viamonte.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de hoy, tras protagonizar una peligrosa persecución vehicular luego de transitar en estado de ebriedad. El incidente, que puso en riesgo la seguridad vial, culminó en la intersección de Ruta 7 y Carril Buen Orden
Una conductora que circulaba por la transitada calle Eva Duarte de esta ciudad fue víctima de un insólito accidente múltiple que involucró a dos motocicletas. Según su propio relato, el incidente ocurrió a la altura de la calle Chacabuco cuando transitaba de sur a norte junto a sus hijas.
Cielo parcialmente nublado y viento moderado para hoy
¿Estás buscando qué hacer este finde largo? La Sala Este del Casino de Mendoza te espera con una propuesta que lo tiene todo: música en vivo, gastronomía de primera y sorpresas que no te podés perder
Robaron una camioneta frente a un mayorista en Palmira: tenía una calcomanía distintiva de Jesucristo Un Citroën Berlingo furgón dominio KYE 865 fue sustraído hoy en las inmediaciones de un depósito mayorista de la firma Vargas, ubicado cerca del microhospital de Palmira.
Un siniestro vial ocurrió en la mañana de este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 1011, en la localidad de Palmira, departamento de San Martín. Alrededor de las 10:20 horas, un camión y un automóvil colisionaron en circunstancias que aún se investigan.
Una motociclista resultó herida este jueves antes de las 8h tras protagonizar un accidente en la lateral sur de la Ruta 7 en San Martín, a pocos metros del carril Buen Orden, cuando transitaba en dirección de este a oeste.
En la madrugada del sábado, alrededor de las 2:30, se produjo un accidente en solitario en calle Isidoro Busquets, a escasos metros del conocido Salón Da Vinci.
Según pudo confirmar a Mega Noticias Mendoza, la madre de Sergio Suares aseguró que su hijo poseía un tatuaje con su nombre de pila en la espalda, una característica que coincidiría con la del cuerpo encontrado.
Un violento accidente de tránsito ocurrió este domingo después de las 6h en la Ruta 60, a la altura de calle La Colonia, a unos 300 metros del Cementerio El Moyano, en el departamento de Junín.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de hoy, tras protagonizar una peligrosa persecución vehicular luego de transitar en estado de ebriedad. El incidente, que puso en riesgo la seguridad vial, culminó en la intersección de Ruta 7 y Carril Buen Orden
Un rápido accionar del personal de la Subcomisaría de Medrano permitió esclarecer un robo ocurrido el pasado 26 de abril en una finca de calle Albardón, en la localidad de Los Árboles. Gracias a un rastrillaje eficiente, los efectivos policiales lograron recuperar la totalidad de las aceitunas sustraídas y restituirlas a su legítimo dueño.