
Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.
Es un trabajo mancomunado entre el Municipio y el ciudadano, a fin de brindarles una solución real, a corto plazo a todas aquellas personas que se encuentren en situación de emergencia habitacional y vulnerabilidad social, mediante la construcción de blocks para reparación o ampliación de vivienda.
Rivadavia09 de febrero de 2021Con el objetivo de mejorar las condiciones habitacionales de los vecinos del departamento, la Municipalidad de Rivadavia presentó el programa “Construyo mi Hábitat”.
En esta primera etapa se entregarán moldes y material a cuatro familias y tres Instituciones Intermedias.
Se firmará un contrato de comodato con cada familia que será evaluada con anticipación por el equipo Técnico de Hábitat, dependiente de la Subdirección de Desarrollo Social. El mismo, establece que el molde de block se otorgará por un determinado lapso de tiempo dependiendo del plazo de la obra a realizar. Como único requisito deberán acreditar documentación de vivienda propia.
El contrato dispone la restitución del molde cuando el municipio lo solicite o se cumpla el plazo establecido; y en las mismas condiciones en las que fue entregado, salvo el desgaste o deterioro derivado del uso natural y correcto.
Las capacitaciones, asesoramientos y seguimiento de la construcción de los blocks a cada familia estarán a cargo del equipo de Hábitat del municipio.
BENEFICIOS
En una hora se realizan entre 8 y 10 blocks, teniendo un fragüe y curado de 15 días, obteniendo así bajo costo y un amplio rendimiento.
Es importante destacar que con una bolsa de cemento pueden producirse 45 blocks, equivalente a 4,5m² de pared. A diferencia de las construcciones tradicionales, donde se utilizan ladrillos, y el rendimiento de 24 unidades es de 6m² de pared.
Las familias que accedan a este programa deberán hacerse cargo de la mano de obra y recibirán de parte del municipio el molde de blocks, la arena y el 50% del cemento.
MATERIALES A UTILIZAR
· Áridos
· Cemento
· Agua
· Blockera
PROPORCIÓN DE MATERIALES
· 3 baldes de arena
· 1 balde de cemento común
· Cantidad de agua necesaria, según la consistencia de la mezcla.
REQUISITOS
· Nacionalidad Argentina.
· Domicilio en Rivadavia.
· Documentación de vivienda propia.
PRUEBA PILOTO
Se capacitó a un grupo de familias del distrito de Andrade, proporcionándole los materiales necesarios, obteniendo un excelente resultado y generando una solución inmediata a sus problemas habitacionales.
Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.
El Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia realizó la votación y definición del concurso denominado “Actuá por Vos”, destinado a los alumnos de 4° año de las escuelas secundarias y 5° año de la escuela técnica.
La Municipalidad de Rivadavia llevó adelante los Actos Oficiales por el día de la Independencia, con el tradicional izamiento de Bandera Nacional en la plaza del barrio 9 de Julio
Una vivienda ubicada en la Calle Isaac Estrella s/n, Rivadavia, fue escenario de un robo
En el marco de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, el Municipio de Rivadavia invita a vecinos y vecinas a participar de una nutrida agenda de actividades patrias.
El Hospital Dr. Carlos Saporiti de Rivadavia inició esta semana una nueva etapa con la asunción del Dr. Francisco Boato como su nuevo director.
El Hospital Dr. Carlos Saporiti de Rivadavia inició esta semana una nueva etapa con la asunción del Dr. Francisco Boato como su nuevo director.
Una vivienda ubicada en la Calle Isaac Estrella s/n, Rivadavia, fue escenario de un robo
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.
Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.
Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.