
Los motociclistas se desplazaban sin casco y realizaban una conducción peligrosa.


La Municipalidad de Rivadavia y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, de la Universidad de Mendoza, firmarán un convenio específico para la construcción de módulos habitacionales de emergencia, a través del Instituto de Vivienda Social y Hábitat de dicha Facultad.
Rivadavia10/05/2021
Mega Noticias Mendoza






El intendente Ronco encabezó la reunión, donde estuvieron presentes Hernán Amat, secretario de Gobierno; secretario de Hacienda, Martín Liberal; Javier Sánchez, Decano de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño; Fernanda Acosta, en representación del Instituto de Vivienda Social y Hábitat; Alejandro Santarelli, Director de Vivienda; y demás representantes de las partes involucradas.


El objetivo es buscar soluciones a la situación de emergencia de vivienda social en situación de marginalidad a través de un módulo funcional que ofrezca cocina-comedor, baño y dormitorio.
“Se pretende erradicar la precariedad de la situación actual en que viven familias, mediante la construcción de módulos formados por fenólico, chapa y con sistema de electricidad, red de agua potable, atendiendo a la sustentabilidad de un sistema liviano, de rápido montaje y con posibilidad de ampliación”, explicó Miguel Ángel Ronco.
El sistema propuesto tiene como finalidad la autoconstrucción de la vivienda y para ello se capacitará a las personas para su ejecución. Los módulos cuentan con techo de chapa, paredes de fenólico, estructura portante metálica,cerramientos verticales de fenólico, contra piso de hormigón, carpintería metálica, electricidad, red de agua potable y sistema de evacuación de líquidos cloacales.
Los módulos habitacionales estarán destinados a familias que viven en situación de emergencia habitacional, mediante un estudio del equipo interdisciplinario del Área de desarrollo social, hábitat y salud.
El municipio de Rivadavia aportará los materiales y parte de la mano de obra, mientras que la Facultad proporcionará el sistema constructivo, la dirección técnica y la capacitación.





Los motociclistas se desplazaban sin casco y realizaban una conducción peligrosa.

El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".

Una discusión de pareja en el distrito de Los Campamentos, Rivadavia, terminó con un grave incidente de incendio intencional y la inmediata aprehensión del presunto autor.

El operativo, realizado en el marco del Plan Estratégico contra el Abigeato, fue encabezado por la Policía Rural junto a las áreas de Bromatología y Ganadería en un local de Los Campamentos donde se detectaron productos cárnicos sin trazabilidad sanitaria.

La Escuela Técnica N.º 4-119 Santa María de Oro recibió una generosa donación por parte de la Cooperativa Electrica y Anexos Popular de Rivadavia, marcando un día de verdadero festejo para la comunidad educativa.

En el marco de los operativos dispuestos dentro del Plan Estratégico de Seguridad, la Jefatura de Rivadavia organizó anoche una gran maniobra de control vehicular que resultó en el secuestro de catorce motocicletas y la identificación de casi 50 personas.







El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".

Un robo se produjo en una finca de Junín, bajo jurisdicción de la Subcomisaría de Medrano, durante la siesta de este viernes.

Fueron detectados merodeando en varios puntos del departamento y, tras ser detenidos, se les encontró una pequeña cantidad de estupefacientes.

Los motociclistas se desplazaban sin casco y realizaban una conducción peligrosa.

Un hombre de 84 años fue aprehendido en la noche de este domingo luego de ser detectado conduciendo de forma peligrosa y en evidente estado de ebriedad en el departamento de San Martín.










