
El barrio se encuentra en el Costa Canal Montecaseros, muy cerca de Orfila y de la escuela Neuquén, y en la zona viven más de 300 familias.
Este martes por la mañana se impuso el nombre de Félix Miguel Ganam, a la Biblioteca Municipal de Buen Orden. Ganam fue un escritor que nació en Buen Orden y es recordado y querido en lugar. El escritor era autodidacta y falleció a la temprana edad de 22 años. Su casa natal es el edificio que hoy ocupa la biblioteca.
San Martín 17 de agosto de 2021La delegada municipal de Buen Orden, Betiana Cárdenas, dijo: "Estoy emocionada por conseguir que a esta biblioteca se le impusiera el nombre de un vecino muy querido y con una labor hermosa en este pueblo. Esta fue su casa natal y si bien no llegó a publicar por su corta edad, se lo recuerda y reconoce como un gran escritor".
Dora Ganam, una de sus hermanas del homenajeado, dijo: “Estoy muy agradecida por este reconocimiento a mi hermano que era tan querido. Agradezco a José Laffi, que fue el propulsor de la idea. Yo tenía 7 años cuando Félix murió”.
En el acto de imposición, estuvieron presentes su otra hermana Teresa, además de sobrinos y sobrinos nietos.
A su momento el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Llaver expresó: “estamos imponiendo el nombre de Félix Ganam a esta biblioteca por propio pedido de los vecinos de Buen Orden. Hemos conocido su historia y sabemos que era un hombre que leía mucho, escribía y dejó una huella en este distrito”.
El detalle de color y emoción lo dieron los pequeños del jardín “Piolín”, de Buen Orden, que le hicieron la guardia de honor con uniformes, redoblante, caballos de escoba y botellas de plástico. Además, entregaron en la biblioteca las Máximas de San Martín.
¿QUIÉN FUE GANAM?
Félix Miguel Ganam fue un vecino de Buen Orden muy querido. Nació en 1924 y falleció veintidós años más tarde, en 1946. Jornalero, dedicaba sus tardes y ratos libres a leer o escribir versos y dirigir obras de teatro. No accedió a más educación que la escuela primaria, pero su hambre por la lectura lo convirtió en un escritor de alto vuelo. No publicó jamás, debido a los escasos recursos que tenía y a que una enfermedad se lo llevó a la temprana edad de 22 años. Su casa natal fue donde hoy está ubicada la Biblioteca que lleva su nombre. Cuenta la historia de Félix, que en el interior los caños de la cabecera de su cama, se hallaron billetes enrollados que Félix ahorraba para comprar una máquina de escribir.
El barrio se encuentra en el Costa Canal Montecaseros, muy cerca de Orfila y de la escuela Neuquén, y en la zona viven más de 300 familias.
Policía Federal realizó ayer a las 17:30 una maniobra operativa en callejón Moreno y Carril Montecaseros, San Martín. Secuestraron cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, pesos, dólares y armas.
Ocurrió en una finca de calle Nanclares hacia el norte de San Martín, cuando el adulto mayor escuchó que alguien golpeaba a su puerta a las 6 de la mañana y, al abrir, fue sorprendido por tres sujetos violentos.
La red persigue diversos objetivos: por un lado, aumentar la conectividad segura entre las zonas rurales, pero también entre los trabajadores y sus puestos de trabajo; además, la futura ciclovía generará nuevas rutas turísticas y de esparcimiento.
El intendente Miguel Ángel Ronco visitó a la familia Vallejo, quienes a través del programa municipal "Construyo mi Hábitat" realizaron un salón de 30 m², en un lote ubicado en el distrito Ciudad, con moldes, cemento y áridos aportados por la comuna.
Anoche, sujetos ingresaron en una de las caballerizas aledañas al santuario, y sustrajeron diversos elementos.
Encontraron los restos de los animales desmembrados en Tres Esquinas.
En la Asociación de Jubilados Pensionados Nacionales y Provinciales del Bº La Florida en Los Campamentos, con el apoyo del municipio se desarrolló la final departamental de los Juegos Sanmartinianos de Adultos Mayores.
El hombre iba al mando de un Chevrolet Corsa a las 21:00 hacia el oeste, cuando colisionó con una máquina en calle Tres Acequias, a metros de calle La Virgen.