
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
El intendente Raúl Rufeil, tomó la decisión de eliminar definitivamente el sistema de fotomultas del departamento de San Martín y dijo haber terminado “con el negocio recaudatorio” que significó este sistema. Así, el Municipio no renovó el contrato con la empresa de control de velocidad.
San Martín10/11/2021
Recordemos que las fotomultas fueron idea del gobierno municipal anterior y que su implementación, en 2015, encendió acaloradas polémicas: los conductores denunciaban, entre otras cosas, que los controles no estaban debidamente señalados, y que sólo había intención de recaudar.
El contrato que tenía la municipalidad de Gral. San Martín con la empresa venció en setiembre y no se renovó, pero tampoco se habían realizado multas desde que comenzó la pandemia.
Ariel Rodríguez, director de Tránsito y Policía Vial comentó al respecto que: “Las palabras del intendente han sido exactas. Aquí no hablamos de ilegalidad sino de finalidad recaudatoria, es decir que la manera en que se implementó y los lugares que se eligieron para las fotomultas no nos parecían preventivos”.
El funcionario recordó que “ponían el control en una zona de la ruta 7 con 80 kilómetros por hora de máxima, en un retorno fuera de la zona urbana de San Martín. Durante esta gestión modificamos la ubicación y pusimos el control en la zona urbana de la ruta 7, con una máxima de 110 kilómetros por hora. Eso sí, creemos que ha sido preventivo”.
En cualquier caso, el sistema ya no se aplica en el departamento. De las multas realizadas en el pasado en San Martín, el 40% de la recaudación iba a parar la Comuna y el 60% para la empresa encargada del control.
Ante cualquier duda por este tema, comunicarse con el 263-4259707, o a los 263-4420074 o 4428214, internos 120 o 173.
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Una mujer de 27 años fue víctima del robo de su motocicleta en la intersección de las calles Barrera y Oratorio de San Martín
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La reciente instalación de una antena en el barrio López, del distrito de Alto Salvador, ha generado controversia entre los vecinos, quienes manifiestan tanto aprobación como rechazo
La municipalidad de General San Martín habilita su consultorio psicológico gratuito para vecinos sin cobertura médica.
Un joven de 17 años fue aprehendido en el Barrio Jardín de San Martín en relación con una motocicleta que presentaba un pedido de secuestro por robo. El incidente se desencadenó alrededor de las 20:05 h.
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La detención se produjo luego de que la víctima reconociera su bicicleta sustraída en una publicación de venta en Facebook.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
La Municipalidad de Rivadavia ha anunciado la finalización de importantes obras de construcción y mejora en la Escuela Clotilde del Valle de Úbeda.
La Unidad Especial de Patrullaje de Rivadavia logró la aprehensión de un individuo que circulaba en una motocicleta sin patente y que poseía un pedido de captura vigente.