Captura de pantalla 2024-10-21 210240

RIVADAVIA HOMENAJEÓ A FAMILIAS RURALES

En el Paseo del Lago, la Municipalidad y el HCD de Rivadavia brindaron un sentido homenaje a familias rurales, por su destacada trayectoria y contribución al desarrollo del departamento.

Rivadavia06 de diciembre de 2021Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
CAM_3526
Prensa Rivadavia

La Ordenanza Nº 4499 del HCD, establece el 5 de diciembre como el Día de la Familia Rural. En la ocasión, se llevó a cabo la novena edición de este reconocimiento y se colocó como cada año, una placa en la base del monumento a las familias rurales con los nombres de los protagonistas.

Los homenajeados estuvieron acompañados por amigos y familiares, y recibieron réplicas del monumento de parte del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Mauricio Di Césare, ediles y funcionarios del gabinete municipal.

Los presentes entregados simbolizan la historia del desierto que se hace fértil gracias a la acción del agua y del trabajo mancomunado de nuestros hombres y mujeres, a través de un relieve escultórico y coloridas mayólicas.

Los propuestos a consideración del Poder Ejecutivo y Legislativo fueron las siguientes personas:

Matías Tránsito Altamira (Los Campamentos): Nació en San Luis, y en el año 1942 conoció a Elba, con quien se casó y tuvo seis hijos. Con 79 años, realizó trabajos de poda hasta el año pasado, y seguiría en actividad si sus hijos no se lo tuviesen prohibido. “Un hombre que no cambia el barrio Lencinas por nada, es amigo de todos los vecinos”, expresan sobre Don Altamira.

Félix Pérez (La Central): Don Félix Pérez nació un 20 de octubre de 1941 en el distrito Las Catitas, Santa Rosa, y ha celebrado sus 80 años recientemente. Siempre dedicó su vida al trabajo de la viña. Una larga trayectoria de trabajo y de pasión por la vitivinicultura le permitió jubilarse a los 70 años en esta última empresa en el año 2010. Siempre se muestra activo y con deseos de seguir aprendiendo y compartiendo su experiencia. Por ello la Cooperativa Ingeniero Giagnoni le dio la posibilidad de desempeñarse como Asesor en temporada de cosecha, para certificar  variedades, sanidad de los viñedos y tipos de trabajos a realizar.

Vito Cortasi (Los Campamentos): Nacido un 30 de mayo de 1932 en el departamento de Rivadavia en la casa que actualmente habita, en el distrito de los Campamentos, hace 89 años en la conocida Finca Bestani. Casado con María Elena Bassi, quien tuvo cuatro hijo varones. A los 15 años comenzó a trabajar junto a su padre Pedro Corcasi. La vida de Don Vito, como todos lo conocen, ha transcurrido allí en La Verde , junto a sus vecinos y amigos quienes dan testimonio de su dedicación, honestidad y amor por el trabajo en viñedos y frutales.

Florencio Ramón Videla (Los Campamentos): Nació el 17 de marzo de 1939 en el distrito La Reducción. Se casó con Carmen Beatriz Cinetti el 18 de octubre de 1961; trabajó al tanto con Jesús Cerezo en “La Forestal”, además se desempeñó en las fincas Di Lorenzo, Rutini, Bestani, Apelco, Gentile, Cagnani y Valot. Actualmente sigue trabajando en la viña: “soy changuito para entretenerme y despejarme.”

Héctor “Cholo” Minelli (La Central): Nació el 15 de septiembre de 1945 en el distrito La Central. Es enólogo y se desempeñó junto a su padre y hermanos en la finca que heredaron de su abuelo y la bodega que construyeron juntos. En el año 1972 se casó con Doña María Tromer, oriunda de los Campamentos, con quien tuvo tres hijos: Noelia, Maximiliano y Natalia. El Cholo ha dedicado toda su vida a la actividad vitivinícola en nuestro departamento.

Lido Semionato (Medrano): Nació el 10 de octubre de 1931 en La Legua, Medrano. Como era costumbre en las familias de inmigrantes de la época, Lido trabajó los viñedos de su padre junto a sus hermanos. En 1961, contrajo matrimonio con Antonia Martínez y tuvo dos hijos. En 1968, Lido y sus hermanos unieron esfuerzos para construir una de las primeras bodegas de la zona “Bodega Simionato Hermanos”. Con el tiempo, Lido se independizó y adquirió sus propios viñedos. En la actualidad, Lido sigue administrando sus viñedos. En 2021 celebró su 90º cumpleaños y junto a Antonia festejaron 60 años de casados.

José Fernando Carrera (La Central): José pertenece a la tercera generación de una familia humilde, dedicada a la agricultura, siguiendo los pasos de su padre y abuelo. Cuenta con más de 25 años de experiencia en esta noble tarea. Actualmente desempeña sus labores en las fincas de la familia Carbonero.

Víctor Francisco Celi Aguilar (Santa María de Oro): Nacido en Godoy Cruz, se radicó con su familia en el distrito Santa María de Oro. Es casado y tiene  cuatro hijos. Trabajó como profesor, pero también se dedicó al trabajo de la tierra ya que sus padres le proporcionaron amplios conocimientos del cultivo de la vid, frutales, hortalizas, poda, riego y curaciones en general, actividades que lleva a cabo en la actualidad.

Domingo Andrade ( La Reducción): Nació el 15 de septiembre de 1932, casado con Petrona Pérez. Desde pequeño ayudaba a su familia en el trabajo rural. A partir de los 20 años comenzó a trabajar por cuenta propia en el sector rural, hasta que se jubiló a los 70 años. Cuenta con dos hijos, nueve nietos y seis bisnietos.

Damián Choque Reaño (Andrade): Nació el 3 de marzo de 1969 en Bolivia. Se encuentra casado con Claudia Villalobos. En 1995 ingresó al país, y se radica en el año 200 en el distrito Andrade, con su familia compuesta por su esposa y seis hijos. Con el tiempo, realizaron diversas acciones sociales en ayuda a sus vecinos; y últimamente fue nombrado responsable de la Iglesia Cristiana Evangélica Libres en el distrito de Andrade con más de 50 integrantes aproximadamente en ese culto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 11.03.25

FTYC TE ACOMPAÑA EN EL CRECIMIENTO DE TU PROYECTO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia02 de julio de 2025

¿Sos un joven profesional o tenés una PyME? La Fundación Tecnológica y Científica (FTyC) te ofrece herramientas para financiar tu emprendimiento, estudio, consultorio o negocio, impulsando tu crecimiento y modernización.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 13.03.51

CORTES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO, CONOCÉ LAS ZONAS AFECTADAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia01 de julio de 2025

La Cooperativa Eléctrica y Anexos Popular de Rivadavia Ltda. (CEAPR) ha anunciado la reprogramación de un corte de energía que afectará a diversas calles del departamento este jueves 3 de julio de 2025. La interrupción del servicio se debe a mejoras programadas en las Líneas de Media Tensión (LMT).

VOLANTE (1)

EBRIO AL VOLANTE CHOCÓ UN MÓVIL POLICIAL EN RIVADAVIA

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia30 de junio de 2025

Un conductor en estado de ebriedad impactó de frente contra un móvil policial esta madrugada en la calle Chañar, dejando a dos efectivos con politraumatismos leves. El hecho ocurrió cerca de las 3:00 horas, cuando el patrullero 3829 circulaba por la mencionada arteria.

fugado (1)

ESCALOFRIANTE DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL: UN HERMANO IMPUTADO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia29 de junio de 2025

Una grave denuncia por abuso sexual con acceso carnal ha conmocionado a la comunidad de Rivadavia. El hecho, registrado este sábado a las 19:00 horas, involucra a un joven, de 16 años, quien es imputado por el abuso de sus dos hermanas menores.

Lo más visto
incendio (1)

NIÑOS QUEDARON SOLOS Y LA CASA SE PRENDIÓ FUEGO

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.

dos

MÚLTIPLE COLISIÓN DE CAMIONES EN SAN MARTÍN SIN HERIDOS

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.